Insync, el cliente Google Drive para Linux

No es la primera vez que hablamos en Linux Hispano de alguna alternativa seria para Dropbox. Insync, a diferencia del resto (SpiderOak, Box, Dropbox, etc.) no se trata de un servicio de almacenamiento en la nube, sino de un cliente para el conocido Google Drive.

Si habéis utilizado Google Drive con anterioridad habréis notado una carencia importante, no dispone de cliente para Linux. Eso, acompañado de una desastrosa puesta a punto (resulta bastante incómodo usarlo), me hizo buscar algunas alternativas.

Insync_linux_hispano

Si bien continúo usando Dropbox a diario bien quería aprovechar el espacio que me sobra en Google Drive, reciéntemente me he hecho con una cuenta de pago en Gmail, y obviamente mi capacidad en su servicio de almacenamiento asociado ha subido también. Había que usar ese espacio disponible 🙂

Hay multitud de aplicaciones para utilizar Google Drive sobre Linux, pero quizás la referencia esté en Insync y Grive. Donde me quedo con el primero por lo verde que se encuentra la segunda opción. Sí, no entro más a debate sobre cuál es mejor, Insync fue la elegida porque simplemente no noté que se tratara de un proyecto con varios meses a la espera hasta conseguir una versión estable.

Para probarlo debes de registrarte (beneficios para ti y para mi*), y puedes hacerlo a través del siguiente enlace, bastará con darle permisos desde Google y descargar. Ahora mismo se encuentra en fase beta para Linux (para Windows y OSX ya es estable), y además continúa siendo gratuito hasta que deje de ser beta.

Leer más » 1 Comentario

Instalar GWOffice en Ubuntu (Google Docs offline?)

A pesar de que hace unos días Google anunciara el soporte offline a Google Docs no deja de ser una solución Web que tiene que pasar por el navegador. Así, aparece GWOffice (Google Web Office), un editor de escritorio para Google Docs. Se trata de un sistema, actualmente en desarrollo, que parte de la Ubuntu App Showdown.

GWOffice nos permite crear nuevos textos, hojas de cálculo y presentaciones, así como editar los documentos que se encuentran dentro de nuestro Google Drive pero tratándolo como una aplicación de escritorio (en ningún momento tendremos que pasar por el navegador). Fijaros en la captura de funcionamiento: read more

Leer más » 3 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 28 de abril al 4 de mayo

  • @LuisPabloPardo Articulo interesante sobre la situación actual del mercado tecnológico
  • @CanalEscape Google Drive para Linux muy pronto
  • @wizfader descargar videos de youtube en un Terminal de linux
  • @ibm_mx Transición a Linux para administradores Windows
  • @NoticiaLinux Electronic Arts estará en el Ubuntu Developer Summit
  • @TuXapuntes ¿El software de animación esta muerto en Linux?
Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 21 al 27 de abril

@emsLinux Ubuntu 12.04 LTS liberado. Instalación paso a paso
@javivelasco es el maná del programador
@ahornero Interesante comparativa entre Google Drive y Dropbox
@Korso10 Valve está desarrollando Steam para Linux
@reddeautores Cómo desbloquear un documento de Word
@Korso10 10 Proyectos curiosos con un RaspberryPi

Leer más » 2 Comentarios

Google Drive no triunfará

A veces hay momentos en la vida que cuando uno quiere algo no llega a tiempo. Cuando buscas un puesto de trabajo específico, cuando intentas reconquistar a una chica, cuando necesitas un favor, y en general, cuando decides hacer algo pero ya es demasiado tarde. Como todos sabéis, Google ha presentado un nuevo servicio de almacenamiento en la nube denominado Google Drive. Tras mucha espera por parte de los usuarios sólo puedo opinar una cosa: ya no, gracias. Ha sido demasiado tiempo esperando esto que ahora sigo con Dropbox. Y eso que dije el año pasado que me pasaría de cabeza, pero Dropbox me ha enamorado y quiero seguir con él.

Lo mismo ha pasado con Google Plus, llegó con excesivo retraso con respecto a Facebook y todo el mundo sigue usando esta red social, algo lógico. Google Plus ha renovado su diseño para atraer y fortalecer su actividad para contraatacar. Pero aún con buenos números, 170 millones de usuarios registrados, no consigue el dinamismo de Facebook. Tampoco hay que quitarle mérito a la red social de Mark Zuckerberg. En respuesta a la inauguración de Google Plus, Facebook lanzó Timeline, amado y odiado a partes iguales pero que ha conseguido su finalidad, crear movimiento y uso.

Leer más » 18 Comentarios