Cómo evitar el espionaje. Proyecto PRISM-BREAK

Gracias a Javier Sánchez Monedero a través de la lista de correo del aula de software libre la Universidad de Córdoba me entero de PRISM-BREAK, un proyecto donde podemos encontrar alternativas software para salir del espionaje de la NSA.

alternativas_prism_nsa_linux_hispano

Como apuntaba Javier, el tan conocido como fielmente usado, Google Chrome, se encuentra dentro de la lista de software que envían información a la NSA. Mucho cuidadito con el navegador que uséis, habrá que centrarse en su versión libre Chromium o desmarcarse hacia el de la gente de Mozilla. read more

Leer más » 1 Comentario

Otro ejemplo más del amor del Gobierno por el Software Libre

A continuación podéis ver otro ejemplo más de cómo lo público, deja de lado de forma directa el software libre y se cierra hacia soluciones que no hace falta ni nombra.

Hablamos del curso de inglés a distancia que el gobierno y las respectivas autonomías de España a través de las Escuelas Oficiales de Idioma, llevan a cabo de forma telemática para conseguir certificados, el llamado That’s English.

Al tratarse de un curso a distancia, aunque también tiene algo de semipresencial, el apoyo de los medios informáticos es básico. El problema viene cuando te obligan a usar Windows y deniegan de forma explícita la compatibilidad con Linux (y también con Mac OS). read more

Leer más » 25 Comentarios

Buscar enlaces P2P en Google podrá vulnerar la propiedad intelectual

google_p2p

La noticia de: Cultura podrá cerrar las webs de descarga sin necesidad de autorización judicial está cogiendo fuerza y mucha relevancia en este contexto. Y es que parece que la legislación en España pretender hacer responsable a un buscador del contenido de los enlaces, os transcribo el texto del que me hago eco:

[…] Javier de la Cueva, abogado especializado en propiedad intelectual, explica en declaraciones a rtve.es que los legisladores son idiotas porque no saben cómo funciona internet. read more

Leer más » 9 Comentarios