El equipo de FreeBSD ha anunciado la disponibilidad de FreeBSD 9.1. Ésta es la segunda versión de la rama 9, lo que mejora en estabilidad y presenta características nuevas. Algunos de los aspectos más destacados son:
Sí, es justo lo que estáis imaginando. La licencia Beerware se basa en invitar a una cerveza al autor de la obra en concepto de pago.
No había oído hablar de esta licencia, y rondando unos códigos la encontré. Básicamente se trata de una licencia de software otorgada bajo unos términos muy libres. Se puede copiar, modificar y distribuir sin mencionar al autor, aunque nos sugieren comentárselo o invitarle a algo. En fin, una licencia curiosa pero que pierde la filosofía libre de GNU/Linux.
Abyss Web Server es un servidor web multiplataforma, disponible para GNU/Linux, Windows, Mac OS X y FreeBSD.
A pesar de su pequeño tamaño, soporta:
También cuenta con un sistema automático de baneo de IP, así como con una interfaz de gestión remota vía web, que hace que su configuración sea tan sencilla como navegar por una web; quizás este último aspecto sea la característica diferenciadora con Apache.
También podemos ejecutar PHP, Perl, Python, ASP, ASP.NET, y Ruby on Rails; y acceso a bases de datos tales como MySQL, SQLite, MS SQL Server, MS Access, u Oracle. Lo cual supone una ventaja cuando hablamos de servidores Linux que desean soporte sobre un entorno Windows, y hablo de conexiones MS SQL Server y ASP, ya que ASP.net lo podremos soportarte nativamente con Mono y también con Apache.