Free

Free

Leer más » Comentar

Aprender a programar gratis

Igual me equivoco con un título tan amarillista para una entrada que, pretendo, sea una recopilación de sistemas gratuitos que ayuden a aprender a programar, ya sea mejorando lo existente o partiendo desde cero.

Así, aquí lanzo mi propuesta. Del mismo modo, espero que podamos completar el listado con vuestra colaboración:

  • Code Racer. Creo que la más nueva de las propuestas. Convierte programar más que en un juego, en una batalla.
  • Codecademy. Es impresionante, intuitivo y muy fácil. Parte desde el nivel 0 y propone una serie de cursos extras. Fijaros en la captura de arriba
  • Processing. Más que una plataforma, es un lenguaje. Una propuesta que va más allá de aprender e intenta implantarse como una alternativa para la programación en el escritorio.
  • Bloc. ¿Quieres aprender Ruby? Este es el momento. Sin duda, muy bien planteado para newbies.
  • Tree House. Y hoy, ¿qué quieres aprender? Si el desarrollo Web quieres mejorar este es tu sitio. Si eres diseñador y eso de programar te viene largo, este es tu sitio. Si todo lo anterior está más que dominido y te quieres meter en el desarrollo sobre plataformas móviles, este es tu sitio.
  • Skill Punch. Vale, ya sabemos muchos lenguajes, muchas formas de programar, pero algo se nos escapa. Y si queremos ir más allá aun, esta es la vía… 
Leer más » 3 Comentarios

SpiderOak, la alternativa real a Dropbox. Código promocional

Han sido muchas las alternativas que he probado, y no es que no esté contento con Dropbox, de hecho me parece un gran sistema, es rápido, sencillo y multiplataforma. Pero el espacio disponible y el precio por mes en el servicio de pago merecen una revisión por parte de sus creadores, un poco excesivo en los tiempos que corren. SpiderOak es una clara alternativa a este archiconocido sistema de backup y sincronización.

Hablamos hace tiempo sobre Ubuntu One, pero después de un tiempo usándolo, no me resulta práctico, y encima la cantidad de espacio free es mucho menor. Con lo que hace unos días lo eliminé definitivamente de mi sistema.

La opción real que he encontrado ha sido SpiderOak, una aplicación multiplataforma, con bastante espacio gratuito (de 5GB a 50GB**, abajo os explico como conseguirlo), bástante rápido y versátil.

Leer más » 8 Comentarios

Geometrio: noticias, eventos, puestos de trabajo, conferencias y software relacionado con teledetección y GIS

Hace ya tiempo que un campo hasta hace no mucho muy limitado al ámbito militar, ha pasado a la investigación civil con grandes resultados. Las posibilidades son enormes y los pasos que se dan son cada día más grandes. Hablamos de Teledetección, Sistemas de Información Geoespacial y Análisis Espacial.

El crecimiento ha sido tan grande últimamente que en la red, la información no fluye con la velocidad que debería, porque no hay plataformas globales que lo permitan. Actualmente la comunicación en este sector está muy centrada en listas de correo, foros cerrados y eventos tradicionales como congresos y seminarios.

Debido a este problema y gracias a iniciativa de Alberto Hornero, él y yo hemos implementado una nueva plataforma web que trata de superar todas las limitaciones comentadas para agrupar en un sólo sitio toda la información, proporcionando además de noticias, información sobre eventos, conferencias, software y ofertas de trabajo a nivel global sobre el tema.

El nombre de esta plataforma es Geometrio y si seguís leyendo descubriréis qué ofrece y qué va a ofrecer.

Logo Geometrio

Leer más » 3 Comentarios

Nonoh en Symbian

Nonoh es un servidor VoIP con llamadas gratis a teléfonos fijos de todo el mundo (en España y la mayor parte de Europa lo es) y Symbian es el Sistema Operativo de mi viejo, que no obsoleto, Nokia N81.

Así, nos dirigimos a Menú -> Herramientas -> Ajustes -> Conexión -> Ajustes de SIP -> Añadir nuevo SIP. Y rellenamos como indico a continuación:

  • Nombre de modo: Nonoh (o lo que queramos)
  • Perfil de servicio: IETF
  • Punto de acceso predet. : **nuestra WiFi o 3G (en mi caso uso mi WiFi)
  • Nombre de usuario público: tu_nombre_de_usuario@nonoh.net
  • Usar compresión: Sí
  • Registro: Siempre activado (puedes seleccionar que te avise al iniciar una llamada)
  • Usar seguridad: No
  • Servidor proxy: Lo dejamos tal cual, no cambiamos nada.
  • Servidor de registro:
  • Dir. servidor registro: nonoh.net (sin “sip” al principio)
  • Área: nonoh.net
  • Nombre de usuario: tu_nombre_de_usuario
  • Contraseña: ******
  • Tipo de transporte: Automáticamente
  • Puerto: 5060

Guardamos y nos dirigimos a Menú -> Herramientas -> Ajustes -> Conexión -> Teléfono Internet -> Perfil nuevo, dónde seleccionaremos el nombre para la conexión y el SIP al que deseamos conectarnos, en este caso Nonoh, el nombre que le hemos dado en “El nombre de modo” read more

Leer más » 1 Comentario

Reemplazar OpenOffice, instalar LibreOffice en Ubuntu

Como muchos sabréis, Libreoffice está actualmente disponible para Ubuntu 10.10 y 10.04 a través de los repositorios ppa.

libreoffice

A través de los siguientes pasos reemplazaremos OpenOffice por LibreOffice:

1. Para eliminar OpenOffice lanzaremos el siguiente comando (este paso es opcional ya que ambas suite pueden convivir en el mismo sistema):

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get purge “openoffice*.*”

2. Para añadir LibreOffice al repositorio de Ubuntu:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update read more

Leer más » 10 Comentarios

Redaxscript, el CMS de sólo 130Kb

Poco que detallar sobre Redaxscript. El título de la entrada lo dice todo, y que es que este CMS es ultraligero, customizable y sumamente simple.

Además es completamente gratuito, desarrollado en PHP y usando MySQL como sistema gestor de bases de datos.

Para descargarlo aquí y para más información en la web oficial.

Leer más » 3 Comentarios

OkeyKo, mensajes gratis desde el móvil

No son exactamente SMS, y es que OkeyKo se presenta como un nuevo servicio, simple y al mismo tiempo compatible con todos los terminales con soporte Java, que nos permite comunicarnos como si un servicio de mensajería (tipo Messenger, GTalk, etc) pero especialmente orientado al envío de mensajes cortos.

Esta claro que OkeyKo no es una forma directa de enviar SMS ni se trata de una red de microblogging, también podemos encontrarnos en el mercado ciertas aplicaciones que podemos considerar similares, pero es que con este nuevo concepto podremos enviar mensajes a todos nuestros contactos que lo tengan instalado unicamente conociendo su nombre de usuario (@nombre_de_usuario). Es más, una de las ventajas que nos ofrece es que podremos enviar mensajes gratuitamente desde la Web, acceder a un listado de los mensajes enviados con anterioridad, a los recibidos (aunque los leyéramos desde nuestro móvil), e incluso compartir los mensajes que queramos en muros públicos, que sorprendentemente y para nuestro agrado, tienen una interfaz muy parecida a la de Twitter. read more

Leer más » 2 Comentarios