[WordPress] post_content con formato

Lo primero es saber de qué hablamos, post_content es la variable miembro de WP_Post que nos permite recoger el contenido de una entrada/página/CPT (post) en WordPress. Si simplemente hacemos esto:

$post = get_post( $post_ID );
$contenido = $post->post_content;

Nos encontraremos con el problema de que el texto que recogemos no está enriquecido, en ocasiones puede ser lo que busquemos, pero no siempre es así. ¿Cómo obtener el texto con formato? Sólo de hemos de aplicar el filtro the_content al contenido, entonces lo recogeremos con formato. read more

Leer más » 1 Comentario

Convertir un entero a cadena con formato en C++

Hace un tiempo vimos cómo convertir un entero a cadena en C++.

Ahora, imaginad que queremos darle a un entero el siguiente formato: 00000x.png donde x es el número y queremos el nombre de fichero tenga longitud fija para facilitar la ordenación y visualización de los ficheros.

En este ejemplo vemos como el número 123 se convierte en 000123.png:


#include "iomanip"
#include "iostream"
#include "sstream"

int main()
{
int number = 123;

std::ostringstream ss;
ss << std::setfill('0') << std::setw(6) << number; std::string str = ss.str() + ".png"; std::cout << "str: " << str << 'n'; return 0; }
read more

Leer más » 1 Comentario

Convertir vídeo MKV a MP4 con Avidemux

A través de este minitutorial vamos a convertir un vídeo en .mkv a .mp4, para ello utilizaremos la aplicación Avidemux.

Para instalar Avidemux en nuestro sistema (Debian o derivados, Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install avidemux

Una vez instalado, y con nuestro propósito en mente. Seguimos los siguientes pasos:

1. Abrir el vídeo en formato MKV con Avidemux. Seleccionamos safe mode si nos aparece un diálogo que lo pregunte. 

Leer más » 3 Comentarios

Comprimir imágenes PNG con OptiPNG

Sea cual sea vuestra motivación o necesidad, es muy posible que os hayáis encontrado con este caso: comprimir y optimizar imágenes en formato PNG de una manera rápida y sencilla.

La aplicación que os propongo para llevar a cabo esta tarea es OptiPNG. Para instalarla desde Debian y derivados (Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ apt-get install optipng

Bien, bastará con eso para instalarlo. Para usarlo, lo primero hago un backup de mi imagen antes de procesarla, de esta forma conservaré el original

ahornero@6581-D:~$ cp prueba.{png,bak.png}

Y ahora sí, lanzo OptiPNG:

ahornero@6581-D:~$ optipng prueba.png

Comprobad el tamaño y calidad de la imagen, veréis como por un lado ocupa menos y no tendremos pérdida alguna en la calidad.

¿Y si quiero aplicarlo a varios archivos? Fácil también: 

Leer más » 5 Comentarios

Obtener tipo de partición, UUID y el identificador del nodo. BLKID

Muchas veces el comando df se nos queda corto para obtener información acerca de las particiones de nuestro sistema. Así, haciendo uso del comando blkid a través del superusuario podremos obtener tanto el tipo de partición como el UUID asociada a cada identificador del nodo.

Para lanzarlo:

ahornero@6581-D:~$ sudo blkid -c /dev/null

ó

ahornero@6581-D:~$ sudo blkid

/dev/sda1: UUID=”16578a83-1e8e-4a56-a182-e88a51467b9c” TYPE=”swap”
/dev/sda5: UUID=”16dd39df-af80-49b1-b902-3c4de2703947″ TYPE=”ext4″
/dev/sda6: UUID=”481ec646-40eb-4f18-a2fb-b38234fc956a” TYPE=”ext4″

Leer más » 5 Comentarios

Cambiar formato de fecha en Alfresco

Si trabajáis en un centro de cierto tamaño y tenéis necesidad de tener una gestión documental avanzada, una de las mejores soluciones que podéis utilizar es Alfresco (que por supuesto es software libre). Ya hablaremos otro día más y mejor de este software.

Hoy os comento cómo hacer que el formato de fecha aparezca bien en la traducción al español. El fichero de la traducción tiene un bug que hará que las fechas se muestren sin el año (todos sabemos lo vital de ese dato en un gestor documental). read more

Leer más » 13 Comentarios