Lo mejor de mi RSS del 7 al 20 de septiembre de 2015: curso WordPress, Fedora, Footbal Manager y WordCampus

Un listado de lo mejor de mi RSS después de dos semanas y en martes en vez de en domingo es raro, pero bueno, espero llegar a tiempo para que esta noche o mañana desde la tablet le deis un buen repaso a las noticias que os dejo. Os voy contando punto por punto:

Comenzamos hablando de cómo instalar un plugin en WordPress desde el escritorio usando el repositorio de plugins, la forma más sencilla y rápida de hacerlo: Curso WordPress: Instalar un plugin desde el repositorio – Curso WordPress Codection Jugar en Linux era misión no imposible pero sí complicada, jugar hoy es bastante más sencillo, prueba de ello es esto que os cuento además me recuerda a todas las horas que he echado con el antiguo PC Fútbol hace ya unos años: Football Manager 2016 llega a Linux en noviembre – Ubunlog Siempre hablamos de Ubuntu y nos olvidamos de otras distribuciones, así que hoy vamos a intentar resolverlo hablando de Fedora: ¿Qué hacer después de instalar Fedora 22? – Desde Linux Que WordPress entre en las universidades por varias vías es una buena forma de dotar de herramientas potentes a todas las universidades y aparte de ofrecer formación con mucha proyección laboral a los estudiantes, WordCampus quiere hacer realidad esta idea: 

WordPress en la Universidad – WordCampus – Ayuda WordPress read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 8 al 14 de diciembre: etiquetas y categorías, Ubuntu en la nube, Fedora y WordPress 4.1

El ritmo empieza a bajar de todo y es que se nota que más de uno en fin de semana (y sobre todo entre semana) está celebrando estas fechas y las más que próximas fechas navideñas, que para muchos son días de vacaciones, reencuentros y buenos momentos. Mientras tanto, aunque se note algo de relax, sigue habiendo mucho contenido que recomendar:

Y como bonus track os dejo este enlace al vídeo de la charla que di la semana pasada hablando sobre WooCommerce en la BetaBeers Córdoba, espero que os guste. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 5 al 12 de mayo de 2014

Pasó otra semana y mirando cada vez más de cerca al verano os traigo noticias del mundo del software libre que han aparecido en otros blogs y que merece la pena destacar aquí:

  • Si usas WordPress a menudo sabrás que plugins de Automattic como Akismet o JetPack requieren activación, si quieres poder ahorrarte el proceso de activación manual aquí tienes el cómo hacerlo: Usar la misma clave API de WordPress.com por defecto – Ayuda WordPress
  • Que haya un periódico de economía en estas líneas nos sorprendería si no fuera porque habla de WordPress y es que el software libre también es una fuente de riqueza: La empresa que impulsa WordPress vale ya 830 millones de euros – El Economista
  • Si quieres máxima privacidad en tu día a día navegando y usando tu ordenador, échale un vistazo a: Tails, la distribucion de Edward Snowden – Ubuntizando el planeta
  • Ubuntu deja sus planes de irse a Wayland y apuesta por su propio desarrollo, Mir, Fedora elige Wayland; parece que al servidor X de siempre le quedan los días contados en las distribuciones más adaptadas a los usuarios de escritorio: Wayland vendrá por defecto en Fedora 21 – Desde Linux
  • read more

    Leer más » Comentar

    Reiniciar/Parar/Iniciar servicio de DHCP en Fedora

    Llevaba tiempo sin usar Fedora, y no es que cambie excesivamente respecto a otras distros pero a la hora de gestionar los servicios del sistema la cosa varía un poco.

    dhcp-ip_linux_hispano

    Si de lo que hablamos es de un servicio DHCP, recordaros que el protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) nos permite que los dispositivos individuales en una red IP obtener su propia información de configuración de red. Bien, veamos cómo Iniciar, parar o reiniciar nuestro servicio.

    Para las versiones de Fedora por encima de 15 (la versión actual es la 19 que salió apenas hace un mes) la forma de hacerlo es: read more

    Leer más » 1 Comentario

    Insync, el cliente Google Drive para Linux

    No es la primera vez que hablamos en Linux Hispano de alguna alternativa seria para Dropbox. Insync, a diferencia del resto (SpiderOak, Box, Dropbox, etc.) no se trata de un servicio de almacenamiento en la nube, sino de un cliente para el conocido Google Drive.

    Si habéis utilizado Google Drive con anterioridad habréis notado una carencia importante, no dispone de cliente para Linux. Eso, acompañado de una desastrosa puesta a punto (resulta bastante incómodo usarlo), me hizo buscar algunas alternativas.

    Insync_linux_hispano

    Si bien continúo usando Dropbox a diario bien quería aprovechar el espacio que me sobra en Google Drive, reciéntemente me he hecho con una cuenta de pago en Gmail, y obviamente mi capacidad en su servicio de almacenamiento asociado ha subido también. Había que usar ese espacio disponible 🙂

    Hay multitud de aplicaciones para utilizar Google Drive sobre Linux, pero quizás la referencia esté en Insync y Grive. Donde me quedo con el primero por lo verde que se encuentra la segunda opción. Sí, no entro más a debate sobre cuál es mejor, Insync fue la elegida porque simplemente no noté que se tratara de un proyecto con varios meses a la espera hasta conseguir una versión estable.

    Para probarlo debes de registrarte (beneficios para ti y para mi*), y puedes hacerlo a través del siguiente enlace, bastará con darle permisos desde Google y descargar. Ahora mismo se encuentra en fase beta para Linux (para Windows y OSX ya es estable), y además continúa siendo gratuito hasta que deje de ser beta.

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi timeline del 15 al 21 de Septiembre

    https://twitter.com/NoticiaLinux/status/249037990570119168

    Leer más » Comentar

    Lo mejor de mi timeline del 19 al 25 de mayo

    • @Wayerless La tablet de 7 pulgadas de Google está más cerca de lo que imaginamos
    • @Korso10 Linux Mint 13 diponible
    • @NoticiaLinux Consejos para optimizar Fedora Linux en ordenadores viejos
    • @canal_linux8 Distros para dar nueva vida a tu viejo PC
    • @canal_linux Skype estrena versión para Linux
    • @Linuxerdo El nuevo Kernel Linux 3.4 traerá soporte para GPUs de última generación
    Leer más » 1 Comentario

    Configurar red de forma básica en Red Hat y derivadas

    La arquitectura de servidores que mantengo en el trabajo, está basada en su parte Linux en máquinas virtuales con Scientific Linux (distribución derivada de Red Hat) sobre las que gracias a Xen, paravirtualizo otras máquinas que son las que finalmente dan el servicio.

    En distribuciones del tipo de Red Hat, como puedan ser esta misma Scientific Linux u otras como CentOS o Fedora, la configuración básica de la red es como sigue. read more

    Leer más » 3 Comentarios

    Desinstalar aplicación de Adobe AIR

    Hace unos días me instalé la aplicación GeeMail, se trata de una aplicación de escritorio multiplataforma (corre bajo Adobe Air) para controlar nuestra cuenta de Gmail.

    Ya sabéis que me encantan los productos de Google, en especial el correo. Fueron los pioneros en cambiar el concepto de mail, y siguen siendo los que más avances realizan para que un sistema con tantos años no pierda su esencia principal, comunicarse. Han pasado unos días y no he notado que GeeMail me aporte nada nuevo, salvo que corre en local y parece que mola más. read more

    Leer más » 2 Comentarios