Primer resumen de lo mejor de mi RSS de esta recién inaugurada primavera (otoño en el hemisferio Sur). Empecemos:
A día de hoy tener una imagen en la red es básico para cualquier empresa o persona. Es relativamente fácil abrir cuentas en Twitter, Facebook, incluso comenzar a escribir en algún sitio colaborativo para conseguir que nuestro nombre o marca sea una referencia en la red. No hace falta ser una gran empresa para tener esta necesidad, en un mundo con tanta competencia y con tanta presencia en la red, es necesario tener presencia en la red.
El problema viene cuando en sitios como Twitter, comenzamos a tener un número de contactos demasiado grande para manejar o directamente, no sabemos cuándo es el mejor momento para escribir un tweet y aprovechar al máximo el potencial de difusión del mismo (no es lo mismo escribir un mensaje a las 2 de la madrugada que en “hora punta”).
Pero, ¿cuál es la hora punta? Para averiguar ésta y otras muchas cosas sobre tu comunidad y sobre otras fuentes y comunidades, está SocialBro.
Si hace unos días hablábamos de cómo insertar un botón para Twitter en tu web, hoy hacemos lo mismo para un botón de “Me gusta” de Facebook. El proceso es muy sencillo y al igual que en el caso anterior, si usas WordPress, te recomiendo usar mejor un plugin, pero de eso hablaremos en otra entrada.
Veamos el proceso:
Tenemos dos posibilidades:
En ambos casos debemos referenciar la SDK de Javascript de Facebook. Con sólo estos pasos ya tenemos el botón funcionando en nuestro sitio.
Estaba ya un poco cansado de esta red. Me intrigó bastante al principio, pero luego me di cuenta de que no era más que otro Facebook o Tuenti, algo que no me aporta nada.
Créanme, prefiero continuar con mi cuenta de Twitter y la de LinkedIn, mucho menos intrusivas y más profesionales.
Bien, para proceder con la eliminación de nuestra cuenta en Google Plus, nos dirigimos a la barra superior (una vez logueados) a nuestra dirección de mail y accedemos a Account Settings (sí, prefiero tenerlo todo en inglés).
Si hace ya 5 años que Google sacó el que es uno de sus grandes éxitos: Gmail, 5 años después ha anunciado el nacimiento de un nuevo servicio Google Buzz al que le ha dado gran importancia. Al menos, la difusión ha sido máxima. Además de en el blog oficial de Google, ha salido anunciado tanto en el de Gmail como en el de Google Reader.
Parece que las últimas noticias que comentan el ataque de Facebook al negocio del correo electrónico y el fracaso de Google Wave han llegado a Google a buscar una plataforma web que les permita combatir en el terreno de las redes sociales que cada vez tienen una importancia mayor.
Las redes sociales han tenido una explosión tal durante estos últimos años que incluso en la radio y la televisión están hablando de ellas a menudo para no quedarse atrás. Lo de quedarse atrás los medios de información tradicionales es otro tema que trataremos otro día en más profundidad.
Las más populares son las orientadas as las relaciones sociales a nivel general como son Facebook o Tuenti. Existen redes sociales orientadas a todo tipo de actividades, desde redes sociales orientadas a juegos, a redes sociales orientadas a lugares en concreto pasando por todo tipo de actividades como por ejemplo los viajes.