10 Útiles Ejemplos de NetStat

 

¿Que es el comando NetStat?

El Comando NetStat nos permite conocer información relacionada con nuestra red, las conexiones activas tanto de salida como de entrada. Podemos conocer el protocolo que utilizan, las tablas de ruteo, estadísticas de interfaces, estado de conexión y demás. Hoy veremos 10 útiles ejemplos de NetStat para administrar mejor nuestra red en nuestro equipo.

Leer más » 3 Comentarios

Ejemplo de una aplicación multimedia simple en C++ gracias a SFML

sfml

SFML, Simple and Fast Multimedia Library, ofrece una interfaz simple para el desarrollo de aplicaciones multimedia. Está compuesto de cinco módulos: window, graphics, audio y network.

La instalación es sencilla en Ubuntu o Debian con sudo apt-get install libsfml-dev. Aquí os muestro un ejemplo de su sencillez de uso (se compila con g++ ejemplo.cpp -lsfml-graphics -lsfml-window -lsfml-system):

#include <SFML/Graphics.hpp> int main() { sf::RenderWindow window(sf::VideoMode(200, 200), "SFML funciona"); sf::CircleShape shape(100.f); shape.setFillColor(sf::Color::Green); while (window.isOpen()) { sf::Event event; while (window.pollEvent(event)) { if (event.type == sf::Event::Closed) window.close(); } window.clear(); window.draw(shape); window.display(); } return 0; } read more

Leer más » 1 Comentario

Ejemplo de expresiones regulares en C++11

Las mejores de C++11 son evidentes. Dos ejemplos son la facilidad de convertir un entero a cadena en C++ o utilizar bucles for basados en rangos.

Aquí os muestro, mediante un ejemplo, la facilidad con la que en C++11 se manejan expresiones regulares:

#include <iostream> #include <regex> #include <string> int main() { const std::regex patron("(0+1+0+)"); const std::string palabra1("00010"); const std::string palabra2("abc00010def011110ghi"); // ¿Coincide la palabra con el patrón? std::cout << std::boolalpha << std::regex_match(palabra1, patron) << std::endl; std::cout << std::boolalpha << std::regex_match(palabra2, patron) << std::endl; return 0; } read more

Leer más » 1 Comentario

Entendiendo la Recursividad

Todos los que hemos programado con algun lenguaje de programacion sabemos lo dificil que “fue” o “es” comprender al 100% la recursividad. Asi que en este Articulo trataremos de explicarla de forma simple y detallada, al final veremos algun ejemplo pero lo que importa aqui sera la explicacion para que todos sepan como funciona, cuando implementarla y desarrollar tus propias ideas sobre el tema.

Leer más » 4 Comentarios

Herencia en Java

La herencia es una caracteristica de los lenguajes orientados a objetos la cual nos da la posibilidad de reutilizar codigo, esto es definir una clase a partir de otra clase comun. Supongamos que tenemos la necesidad de registrar caracteristicas y funciones de Empleados y Clientes en un programa cualquiera. Nos damos cuenta que tanto empleados como clientes comparten muchas caracteristicas en comun, nombre direccion edad etc, y seria tonto definirlas en ambas clases, por lo que creamos una clase que comparta sus caracteristicas comunes (variables y metodos) y luego a partir de esa clase creamos las demas, las clases que heredan posteriormente pueden incluir sus propias caracteristicas que la diferencian de las demas, ESTO ES HERENCIA.

Leer más » 5 Comentarios

Ejemplo de interfaz gráfica sencilla en Python con Tkinter

Está claro que para interfaces de gran envergadura existen soluciones como PyGTK, wxPython o PyQT. Sin embargo, para aplicaciones sencillas puedes utilizar la interfaz Tkinter de la librería estándar de Python.

Aquí te muestro un ejemplo sencillo:

import Tkinter

if __name__ == '__main__':
    root = Tkinter.Tk()
    root.title('Button')
    Tkinter.Label(text='I am a button').pack(pady=15)
    Tkinter.Button( text='Button').pack(side=Tkinter.BOTTOM)
    root.mainloop()

Y éste es el resultado: read more

Leer más » 2 Comentarios

Sencillo ejemplo de tratamiento de imágenes con Octave

imagenesoctave

NOTA: este tutorial es parte del curso de Octave de Linux Hispano.

Últimamente soy un adepto a Octave. Hace unas semanas publiqué un primer programa en Octave y un segundo programa en Octave después de cómo instalar Octave en Ubuntu Linux. En esta ocasión os muestro un tercer ejemplo para conocer con un ejemplo sencillo el tratamiento de imágenes.

Ésta es la imagen de ejemplo que vamos a utilizar:

imagen

En este caso se va a intercambiar el cuarto superior izquierdo de la imagen con el cuarto inferior derecho. Éste es el código de Octave necesario para realizarlo:

Leer más » 3 Comentarios

Primer programa en OpenCV

Una vez que has aprendido a instalar OpenCV, es interesante a crear tus primeros programas en él.

El primer programa va a ser la superposición de dos imágenes con su respectiva transparencia. Se introduce la transparencia de una imagen y en la otra imagen se obtiene la contraria (1 – alpha).

Leer más » 5 Comentarios

Instalar CMake y un ejemplo

CMake es una herramienta multiplataforma de generación o automatización de código. Se utiliza para ahorrar tiempo y esfuerzo en la compilación de tus fuentes.

La instalación es muy sencilla, entra en la terminal de tu consola y ejecuta: sudo apt-get install cmake.

Para comprobar que funciona lo mejor es averiguarlo con un ejemplo.

Leer más » 6 Comentarios

Manejar tiempos con ‘setTimeout’ en Javascript

Cuando necesitas interactuar con el usuario resulta fundamental manejar el tiempo para que ocurran determinados eventos. En Javascript hay varias funciones para administrar los tiempos y una de ellas es setTimeout.

Esta función, cuando se ejecuta, espera una cantidad de milisegundos hasta que llama otra función. Aquí os dejo un ejemplo con su código para clarificarlo.

Ejemplo

Código fuente del ejemplo read more

Leer más » 6 Comentarios