[WordPress] post_content con formato

Lo primero es saber de qué hablamos, post_content es la variable miembro de WP_Post que nos permite recoger el contenido de una entrada/página/CPT (post) en WordPress. Si simplemente hacemos esto:

$post = get_post( $post_ID );
$contenido = $post->post_content;

Nos encontraremos con el problema de que el texto que recogemos no está enriquecido, en ocasiones puede ser lo que busquemos, pero no siempre es así. ¿Cómo obtener el texto con formato? Sólo de hemos de aplicar el filtro the_content al contenido, entonces lo recogeremos con formato. read more

Leer más » 1 Comentario

Cómo redireccionar un dominio sin www a él mismo con www

En función de nuestras necesidades, ya sea por comodidad o por mejorar el posicionamiento SEO nuestra web (contenido duplicado), es conveniente redireccionar el dominio simple (sin www) a un dominio con las www. Ya sé que existen mucha gente que prefiere no utilizar las www y otra que incluso odia esta manera de acceder a ellos.

No voy a entrar a discusión de si es mejor o peor, voy a plantear las dos posibilidades, dirigir de un dominio sin www al mismo con www y al revés.

Para hacerlo, ya sea usando WordPress, cualquier otro gestor de contenidos o sin ninguno, bastará con editar (o crear primero si éste no existe) un fichero .htaccess en la raíz del directorio. Si nuestro servidor es remoto podemos acceder por FTP o por Cpanel, ambas opciones son bastante conocidas. Así, abrimos o creamos este fichero y añadimos el siguiente contenido:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^linuxhispano\.net$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ https://www.linuxhispano.net/$1 [R=301,L]

Leer más » 5 Comentarios

Arrays asociativos en PHP: crear, editar, añadir, eliminar, extraer y eliminar elementos

Los arrays asociativos en PHP, son una de las herramientas más útiles para manejar información. A diferente de los arrays secuenciales, equivalentes a los vectores de C, el acceso no se hace al elemento iésimo, si no que lo hacemos a una clave, al estilo de las tablas hash.

Veamos un ejemplo con personas a las que se les referencia a través de su NIF. Como podéis imaginar, el acceso a través de ese dato es inmediato.

Creación

La creación es inmediata, nos limitamos a llamar a la función array seguida de los parámetros que serán sus elementos. Escribimos los elementos con esta forma: “clave” => “valor”.

 $personas = array('30303030A' => 'Javier Carazo', 
'31313131B' => 'Francisco Gil');

Añadir o editar elementos

Para añadir elementos no necesitaremos otra cosa que hacer una asignación, es decir, ni siquiera deberemos indicar que el elemento es nuevo. Será la misma operación la de añadir y la de editar.

Leer más » 5 Comentarios

Editar los DNS en Ubuntu o Debian

La mayoría de vosotros supongo usaréis NetworkManager para gestionar la red en vuestro sistema. Bien, si no es vuestro caso u os encontráis bajo un terminal sin opciones gráficas, podemos editar directamente la configuración de nuestros DNS.

Abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo nano /etc/resolv.conf

domain lan
search lan
nameserver 192.168.10.1

Leer más » 1 Comentario