Lo mejor de mi RSS del 31 de agosto al 6 de septiembre de 2015:

No sé por vuestra zona, pero por Andalucía Occidental después del más que caluroso julio que hemos tenido, estas temperaturas que estamos teniendo estos días las estábamos echando de menos. Dicen y yo también digo y compruebo por mí mismo que unos cuantos grados menos favorecen la productividad, mientras no entres ya en la parte “fría” del termómetro, así que nada, espero que estéis teniendo y hayáis tenido una buena vuelta al trabajo y que esté siendo productiva y poco frustrante. read more

Leer más » Comentar

La próxima versión de Dropbox será en Qt

dropboxqt

La próxima versión del cliente para Linux de Dropbox estará desarrollada mediante la tecnología Qt.

Las principales características son las siguientes:

  • Reescritura de la interfaz tanto en Windows como Linux en Qt.
  • Nuevo inicio de sesión.
  • Subir archivos ligeros será más rápido.
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Ubuntu One se despide de la nube

    U1, Ubuntu One, la nube de archivos de Ubuntu o el que fuera la alternativa por defecto para Dropbox en el Sistema Operativo Linux con mayor índice de popularidad, se despide de la nube.

    ubuntuone_linux_hispano

    Otros servicios asociados a Ubuntu One, como el inicio de sesión en la plataforma (Ubuntu One single sign on service), el servicio de pago (Ubuntu One payment service) o el backend para bases de datos (backend U1DB database service), no se verán afectados por el cierre.

    Las dos cuestiones más importantes:

    ¿Cuándo? Es algo que me ha sorprendido, es prácticamente ya. Ayer de madrugada recibí la primera notificación a mi correo electrónico. En sólo dos meses cerrará. 1 de junio de 2014. Buscando más información, lo anunciaron hace unos días en el mismo blog de Canonical, para el caso no deja de ser apresurado el cierre. read more

    Leer más » 1 Comentario

    Dropbox en XFCE, integración y arranque

    Los que me leéis por aquí o en mi cuenta de twitter sabréis que XFCE es mi escritorio de Linux preferido. ¿Qué ocurre cuando en tu querido escritorio llega una aplicación y trata de imponer sus reglas? O mejor planteado, ¿cómo evitar que Dropbox trabaje con Nautilus en lugar de con nuestro querido Thunar?

    Veremos dos puntos: cómo integrar Dropbox en Thunar y cómo abrir Thunar en Dropbox por defecto.

    Integrar Dropbox en Thunar

    Si somos usuarios de una distro basada en Debian (véase Mint o Ubuntu, xubuntu en nuestro caso) lo tendremos realmente fácil. La gente de Crunch Bang han creado un paquete para instalar a golpe de click, o con dpkg -i, como se tiene que hacer 🙂 read more

    Leer más » 2 Comentarios

    Linux Hispano en Botize

    ¿Botize? Sí, no es una red social, ni un foro, tampoco un blog… es un sistema de automatización de procesos. Como su nombre indica Botize “robotiza” nuestro contenido (o contenido externo) sobre Twitter, Facebook, Google Drive, Dropbox, Instagram, feeds RSS.

    En Linux Hispano aun no nos hemos hecho con una cuenta premium, pero no dudamos en hacerlo en un futuro. Básicamente el uso que le hemos dado está relacionado con la red de Twitter, y con la cuenta gratuita se pueden realizar hasta tres acciones. En la siguiente imagen podéis ver un ejemplo de las acciones que realizamos aquí:

    • Nos hemos propuesto marcar como favorito los tweets en español con hashtag #Linux
    • Al seguirnos, tachán! te seguiremos…
    • Y los tweets con nuestro hashtag (#LinuxHispano) será retuiteados

    Leer más » 3 Comentarios

    Lo mejor de mi timeline del 21 al 27 de abril

    @emsLinux Ubuntu 12.04 LTS liberado. Instalación paso a paso
    @javivelasco es el maná del programador
    @ahornero Interesante comparativa entre Google Drive y Dropbox
    @Korso10 Valve está desarrollando Steam para Linux
    @reddeautores Cómo desbloquear un documento de Word
    @Korso10 10 Proyectos curiosos con un RaspberryPi

    Leer más » 2 Comentarios

    Yandex Disk, la alternativa a Google Drive

    Y digo alternativa porque parece que al buscador ruso Yandex le han influido lo que desde hace tiempo parece que está dejando de ser un rumor. Incluso algunos apuestan que este mes saldrá el esperado Google Drive.

    ¿Qué es Google Drive? En cortas palabras, una alternativa a Dropbox. Un lugar en la nube donde mantener una copia de nuestros datos para su uso de manera online y sincronizados con nuestro escritorio.

    Pues bien, la gente de Yandex se ha puesto las pilas y ante la “inminente llegada” de Google  ha lanzado Yandex Disk. Actualmente provee 10GB de almacenamiento gratuito, y soporta Android, iOS, OS X y Windows. Parece que en Linux no existe versión aun, esperemos que se tomen en serio su eslogan: “A free file storage serviceaccessible from any internet-enabled device” y pronto preparen una versión; entonces lo probaré.

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi timeline del 10 al 16 de marzo

    • @secbydefault Tu contraseña de DropBox en un archivo en texto claro
    • @mr_paredes ¡El tecno Diario está disponible!
    • @Korso10 Tmux, un terminal avanzado para Linux
    • @ahornero Stashmarks, busca y explora en tus marcadores de Chromium / Chrome
    • @fjcarazo La CNN comprará Mashable por 200 millones de dólares
    Leer más » 1 Comentario

    Arreglar ntfs-config en Ubuntu 11.10

    Soy usuario de Dropbox, el servicio de almacenamiento en la nube y últimamente al arrancar me decía que no podía acceder a su carpeta. Os comento de dónde venía el problema. La carpeta la tengo situada en una unidad NTFS para poder tener la misma carpeta en la instalación de Dropbox en Windows y en Linux.

    Acabo de instalar Ubuntu 11.10 y el problema viene de que no monta en el arranque las particiones NTFS, para hacerlo, usamos ntfs-config como ya expliqué en esta entrada. Sin embargo, este problema al ejecutarlo en Ubuntu 11.10 no arranca. read more

    Leer más » 4 Comentarios

    SpiderOak, la alternativa real a Dropbox. Código promocional

    Han sido muchas las alternativas que he probado, y no es que no esté contento con Dropbox, de hecho me parece un gran sistema, es rápido, sencillo y multiplataforma. Pero el espacio disponible y el precio por mes en el servicio de pago merecen una revisión por parte de sus creadores, un poco excesivo en los tiempos que corren. SpiderOak es una clara alternativa a este archiconocido sistema de backup y sincronización.

    Hablamos hace tiempo sobre Ubuntu One, pero después de un tiempo usándolo, no me resulta práctico, y encima la cantidad de espacio free es mucho menor. Con lo que hace unos días lo eliminé definitivamente de mi sistema.

    La opción real que he encontrado ha sido SpiderOak, una aplicación multiplataforma, con bastante espacio gratuito (de 5GB a 50GB**, abajo os explico como conseguirlo), bástante rápido y versátil.

    Leer más » 8 Comentarios