He cambiado Ubuntu a ElementaryOS tras 14 años, breve reflexión e impresiones

Esta es la típica conversación que he tenido con amigos, familiares y conocidos estos días. El otro día pensé, ¿por qué no lo escribo en el blog? Y justo eso voy a hacer. Os voy a contar, por qué tras tantos años usando Ubuntu en sus decenas de versiones y en varios sabores (Xubuntu y Lubuntu) llevo ya más de una semana con ElementaryOS y por qué creo que me voy a quedar aquí un buen tiempo.

Antes de nada… por qué empecé a buscar una alternativa a Ubuntu

La verdad que siempre he sido fiel a Ubuntu. Veía gente que se pasaba a Linux Mint, a Fedora, gente que no le gustaba Unity… yo siempre me mantenía fiel y pensaba que el camino era ese: Ubuntu, o Xubuntu o Lubuntu si el PC no llegaba ni a mover en condiciones Xubuntu. Como buen fanboy de Ubuntu, cada 6 meses, actualizaba. Daba igual si era LTS o no. Yo actualizaba. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 25 al 31 de agosto

Y llegó septiembre, bueno realmente mañana llega, pero esta semana será la vuelta de muchos (la mía ya fue la anterior) a la rutina y al día a día. La próxima gran parada será Navidades pero mientras tanto, para animaros nada mejor que leer noticias de interés sobre tecnologías libres:

Aunque soy profesional, fanático y usuario WordPress desde hace mucho en su día lo fui de Drupal y también hay que conocerlo para poder hablar con juicio, nada mejor que saber instalarlo para empezar a probarlo: Cómo instalar Drupal en Ubuntu 14.04 – Ubunlog El email marketing es importante (en el mundo del marketing online de hecho es quizás el método con más índice de conversión) y nada mejor que tener unas buenas plantillas para poder conseguir un aspecto genial en diferentes dispositivos: Plantillas para emails transaccionales en HTML – Kabytes Porque se puede hacer mucho con muy poco (en el caso de Linux) es increíble lo que puede llegar a “caber” en sólo 300MB de distribución: 

Porteus: impresionante distribución Linux portable (-300 mb) – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 19 al 25 de enero

Sencillas son las razones que nos dan es este blog para usar la terminal. A lo que yo añado otra más: la capacidad de hacer las cosas remotamente sin necesidad de traerse las X:

Cada semana, cada día o incluso me atrevo de decir de hora en hora, aparece una nueva distro. Esta semana han llegado a mi timeline dos. ¿Por qué ahora y no antes? En este caso son minimalistas, y ahí está su encanto. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 15 al 21 de diciembre

Empezamos el recopilatorio previo a la semana de Navidad con una distribución para mantener nuestro anonimato en la red:

enganchamos con un buenísimo y completo tutorial sobre iptables. Ahora tendremos el control de qué pasa y que no a través de nuestra red:

Como configurar en Linux un Firewall básico con Iptables http://t.co/BCgcRmDu2h #cortafuegos read more

Leer más » 1 Comentario

Liberar espacio en Debian/Ubuntu

Uno de los problemas que nos podemos encontrar en sistemas limitados en recursos cuando ha pasado cierto tiempo y hemos instalado infinidad de paquetes es el espacio en disco. Veamos cómo liberar y ganar algo más de vida.

orphaner_linux_hispano

Liberar la caché del gestor de paquetes

Empecemos por limpiar la caché de APT, que es la herramienta que trabaja en background para el Ubuntu Software Center. Para ello, abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get clean

Ahora no tendremos caché de los paquetes previos instalados, si deseamos volver a instalar una aplicación previamente instalada tendremos que volver a descargarla. read more

Leer más » 2 Comentarios

Aztli GNU/Linux, una distribucion mexicana enfocada al conocimiento

Aztli GNU/Linux

Aztli GNU/Linux es un sistema operativo parte de un proyecto llamado “Aztli”, creado por alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuyo objetivo es acercar el mundo del open-source a la comunidad mexicana proporcionando una herramientas de fácil uso que cumpla esta finalidad.

Esta distribución como su nombre lo indica hace uso del kernel Linux y esta basada en Ubuntu ya que eso permite tener acceso a los diferentes repositorios y obtener el software mas actual y popular. Esta distribución hace un par de semanas lanzo su versión numero 5 que lleva por nombre “Kuatli” que significa águila en la lengua nahuatl y dado sus orígenes la mayor parte de su arte gráfico es relacionada con las culturas Azteca y maya.

Leer más » 6 Comentarios

¿Qué distribución estoy usando?

Parece una pregunta básica y si es tu equipo no tiene sentido hacérsela, pero cuando accedes vía SSH a un servidor del que no tienes muchos datos, sí que puede ser interesante.

La forma de averiguarlo, en consola:

cat /etc/issue

Mi salida ahora mismo:

Ubuntu 12.04 LTS

¿La vuestra?

Leer más » 14 Comentarios

Vídeo Manual: Instalar Ubuntu 12.04 LTS

Desde el equipo de Linux Hispano queremos agradecer a Vicente Pons de Libresfera su colaboración en esta entrada y el genial vídeo manual que presenta.

Hoy ha salido oficialmente Ubuntu 12.04 LTS Precise Pangolin, y para celebrarlo os hemos preparado un vídeo manual de como instalarlo.

Encontraremos varias novedades, como la inclusión del Kernel Linux 3.2, la vuelta del reproductor de música Rhythmbox y las ultimas versiones de todas las aplicaciones que forman Ubuntu, como Libreoffice, Thunderbird, Firefox, etc. read more

Leer más » 4 Comentarios

Asturix 4

Ricardo López, el delegado de comunicaciones del proyecto Asturix, nos informa de que acaba de salir la versión 4 de la distribución asturiana. Las novedades de esta versión son principalmente dos.

Asturix Logo

La primera de ellas es Asturix On, un entorno de escritorio desarrollado con tecnologías web (como HTML5 o CSS3), con el que Luis Iván Cuende, el fundador de esta distribución, que lo hizo con 14 años, ganó el concurso europeo HackNow. Podéis ver aquí un vídeo sobre el mismo. Soy de los que cree que poco a poco todo tenderá a eso, unificarse la representación gráfica en forma de estándares provinientes del mundo web. Para eso queda mucho, pero esto es una muestra de la dirección que se está tomando.

Leer más » 2 Comentarios

Comprobar versión de Ubuntu

También aplicable a otras distribuciones Linux. No es muy normal que nos lo preguntemos, pero puede darse el caso. Al igual que hace tiempo os comentaba cómo comprobar la versión de Xorg, ahora veremos las diferentes maneras de determinar qué versión de Ubuntu estamos corriendo:

ahornero@6581-D:~$ lsb_release -a

ahornero@6581-D:~$ cat /etc/lsb-release

ahornero@6581-D:~$ cat /etc/issue

Para saber la versión de Debian en la que corre nuestra distro Ubuntu:

ahornero@6581-D:~$ cat /etc/debian_version read more

Leer más » 3 Comentarios