TypeCatcher – Descargar las fuentes web de Google

Sí, existe la manera de hacerlo, y sin ni siquiera abrir nuestro navegador. Sin complicaciones y desde una aplicación de escritorio en nuestro sistema. Para hacerlo,  y como estamos acostumbrados, abrimos un terminal.

Lo primero que hemos de hacer es añadir el respositorio:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:andrewsomething/typecatcher
[sudo] password for ahornero:
[…]
gpg: keyring `/tmp/tmpkL7ARa/secring.gpg’ created
gpg: keyring `/tmp/tmpkL7ARa/pubring.gpg’ created
gpg: requesting key 6F087E5A from hkp server keyserver.ubuntu.com
gpg: /tmp/tmpkL7ARa/trustdb.gpg: trustdb created
gpg: key 6F087E5A: public key “Launchpad PPA for Andrew Starr-Bochicchio” imported
gpg: Total number processed: 1
gpg: imported: 1 (RSA: 1)
OK

Ahora actualizamos los fuentes:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
[…]
Fetched 1,418 kB in 4s (316 kB/s)
Reading package lists… Done

Leer más » 1 Comentario

Tux Info 50: Bino 3D un reproductor de vídeos en 3D

Como cada mes, os traemos un nuevo número de la revista Tux Info. Esta vez es el número 50, un número significativo porque son ya medio centenar de números los creados y el tema de portada es Bino 3D. El contenido es el siguiente:

  • Facebook, una herramienta de hacking
  • Bino 3D: un reproductor de contenidos 3D
  • Raspberry Pi: tutoriales
  • Repositorios para Ubuntu 12.04, Mint 13 y derivados
  • Chamilo LMS: Entrevista a su fundador, Yannick Warnier
  • ApacheTM
  • Bloodhound: Herramienta de administración de proyectos
  • Guía de GNU/Linux (X)
  • Opinión: Relevos y reemplazos
  • Unity Linux: una interesante distribución para expertos
  • Linux Deepin: un sistema muy fácil de usar
  • Links2: el navegador de la consola
  • Nace la Red Internacional de Software Libre RISoL
  • Primer Congreso Binacional de Tecnología Libre
  • Creación de un paquete rpm a partir del src.rpm

El número completo para descargar en PDF lo tenéis aquí y la revista lista para ver en línea en Issu aquí y directamente en esta web:

Leer más » 2 Comentarios

Tux Info 48: Speed Dreams 2.0

Ya está llegando el verano y otro mes más os traemos otro número de la revista Tux Info, en este caso el 48, para que leáis información sobre tecnologías libres en una revista que también lo es. Aquí tenéis el resumen del contenido:

  • OwnCloud: tu nube libre
  • GIMP: sables de luz
  • Samsung Galaxy S3
  • App Zello
  • Guía de Linux (VII)
  • Slitaz 4.0
  • Comunidad Fedora
  • Ubuntu 12.04
  • Humor: Maxi
  • FLISOL 2012
  • Opinión: heredando errores
  • Soft libre y Mac con un novato
  • Speed Dreams 2.0
  • Conociendo a las Comunidades de Software Libre en Venezuela: GNU Maturin

Aquí la revista y este el enlace para descargar el PDF:

Leer más » 4 Comentarios

TuxInfo 47, nuevo número: “Samsung Galaxy Note, un súper smartphone”

Otro mes más, os traemos el anuncio de un nuevo número de la revista TuxInfo gracias al aviso que me envía cada mes Jorge Cacho. En esta edición, la revista libre y gratuita nos informa de:

  • Guía de GNU/Linux (Parte VII)
  • Control de versiones con Subversion
  • Conociendo las Comunidades de Software Libre en Venezuela “Grulica”
  • Paso a paso – Tutoriales de Instalación: Debian 6
  • Xonotic shooter multiplataforma
  • Instagram (y alternativos) para Android
  • “Gnome 3.4″
  • Fantasmas en GIMP
  • Samsung Galaxy Note, un súper smartphone
  • #RSAdict: Twitter invade a la Web 2.0
  • Document Freedom Day: “Venezuela libera sus Documentos”.

Podéis descargarla o verla directamente aquí:

Leer más » 4 Comentarios

Google App Inventor desaparece y se libera

Esta mañana, a través de correo electrónico del equipo de soporte de App Inventor, me entero de que este proyecto no ha cuajado demasiado o las expectativas de Google no han sido las esperadas. Y es que el 31 de diciembre de 2011 los datos que tengamos en appinventorbeta.com dejarán de ser accesibles y se borrarán de los servidores de Google.

Para poder tener una copia de nuestros proyectos, simplemente haciendo click en Download All Projects desde nuestra página de proyectos, descargaremos un archivo comprimido con todos nuestros proyectos. Desde el equipo de Google recomiendan hacer esto cuanto antes, recordad que quedan apenas dos meses para el cierre definitivo.

Bien, no todo iba a ser negativo en esta entrada, y es que al finalizar este soporte, van a liberar el fuente de App Inventor con licencia MIT o similar, con lo que las posibilidades que son nos abren son innumerables, y las mejoras por la comunidad no tardarán en aparecer.

Leer más » 1 Comentario

Descargar vídeos de Youtube en Ubuntu

Descargar vídeos en Ubuntu es fácil y sencillo, desde la línea de comandos y gracias a la aplicación youtube-dl. He usado DownloadHelper con anterioridad, pero sin duda esta me parece la mejor opción, no uso otros servicios de vídeos (quitando Vimeo), y con esto me resulta más que suficiente e intuitivo, de esta forma evito instalar extensiones en los navegadores que sólo me proporcionan un servicio concreto.

Se encuentra en los repositorios multiverse de Ubuntu, y para instalarla:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install youtube-dl read more

Leer más » 9 Comentarios

Tux Info 37: Android al alcance de todos

Acaban de comunicarnos que ha aparecido un nuevo número de la revista Tux Info, una revista sobre software libre de descarga gratuita con periodicidad mensual y de la que hablamos a menudo aquí.

¿Qué trae este número?

  • Servidores – Servidor de bajo consumo con un router OpenWRT
  • Desarrollo de Android apps – Componentes básicos
  • Multimedia – Cómo emitir TDT en redes locales usando VLC
  • Android – Android al alcance de todos
  • Seguridad – Penetrar un sistema usando Backtrack 4 R2
  • FileSystems – ZFS para las masas
  • Diseño gráfico – Editor de nodos en Blender 3D
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Tux Info número 33 disponible

    Hace algo más de un mes os anunciábamos el lanzamiento del número 32 de la revista Tux Info. Con la llegada de los Reyes de Oriente, os anunciamos el lanzamiento del número 33. Los artículos de más interés son los siguientes:

  • Android: Aplicaciones para el sistema
  • Blender: Motores externos para render fotorrealista
  • Cloud Computing: GNU/Linux por las nubes
  • Diseño: Gimp e Inkscape
  • Distros: Proyecto Neonatax GNU/Linux
  • Paso a paso: Después de instalar Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat
  • read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Domando al escritor, probablemente el mejor libro en español sobre el procesador de textos de OpenOffice

    Un día me gustaría hablar en estas líneas sobre la necesidad de tener una suite ofimática realmente potente y totalmente interoperable con el estándar de facto, que por desgracia, a día de hoy es Microsoft Office.

    Actualmente, y si Oracle no lo impide, OpenOffice es la mejor alternativa y posiblemente se encuentre muy cerca de llegar a las cotas de facilidad para el usuario novel y de interoperabilidad que todos deseamos para que llegue a ser el estándar de ofimática mundial.

    Sin embargo, hay todavía ciertos detalles que para los usuarios muy experimentados en Word, Excel, PowerPoint… se quedan fuera, no porque no estén disponibles, sino porque la forma de llevarlo a cabo es diferente. Recalco esto porque creo que con un buen manual de, por ejemplo, OpenOffice Writer, podemos hacer cosas verdaderamente potentes. read more

    Leer más » 5 Comentarios

    Descargar ficheros sin usar enlaces con PHP

    Cuando me refiero a no usar enlaces, me refiero a no usar enlaces al fichero en sí, por ejemplo: https://www.linuxhispano.net/logo.jpg sino a algo así como http://www.dominio.com/obtener_fichero.php?id_fichero=100.

    ¿Con qué idea podemos querer utilizar esto? Además de ocultar algo más de nuestra estructura interna, que siempre viene bien, es útil saber cómo descargar ficheros de este modo para tener un mayor control sobre el flujo, de forma que podamos comprobar rol de la persona que descarga, acceder a una base de datos para obtener el fichero de un campo BLOB o culaquier otro tratamiento que queramos hacer.

    Para ello con PHP y suponiendo que tenemos el fichero ya accesible en disco (si está almacenado en una BBDD una solución podría ser crear un temporal mientras tanto), sólo tendremos que hacer lo siguiente:

    header('Content-Description: File Transfer');
    header("Content-Type: application/force-download");
    header('Content-Disposition: attachment; filename='.basename($ruta));
    header('Content-Transfer-Encoding: binary');
    header('Content-Length: ' . obtenerTamanhoFichero($ruta));
    readfile($ruta);
    
    exit;

    Utilizo una funcion obtenerTamanhoFichero que ahora os presentaré porque la función equivalente de PHP en ocasiones no funciona correctamente. Por cierto, el fichero en cuestión estará en la ruta indicada por la variable correspondiente, $ruta.

    function obtenerTamanhoFichero ($url) { if (substr($url,0,4)=='http') { $x = array_change_key_case(get_headers($url, 1),CASE_LOWER); if ( strcasecmp($x[0], 'HTTP/1.1 200 OK') != 0 ) { $x = $x['content-length'][1]; } else { $x = $x['content-length']; } } else { $x = @filesize($url); } return $x; } read more

    Leer más » 2 Comentarios