Descarga

Leer más » 2 Comentarios

Todo sobre Ubuntu 11.10 Oneric Ocelot

Como es costumbre en Linux Hispano, cada vez que aparece una nueva versión de Ubuntu, preparamos un especial con toda la información que recopilamos en la red. Ya lo hice en su día con Ubuntu 10.04, con Ubuntu 10.10 y con Ubuntu 11.04, con Ubuntu 11.10 no podría ser menos.

Bueno, empecemos con el anuncio de lanzamiento que Usemos Linux nos trajo, el más completo que leí, con novedades y enlaces de descarga. Sigamos.

Instalación

Muchas y muy buenas guías, incluso una entrada donde se explica expresamente cómo ahorrarse el CD al instalar Ubuntu de Ubuntu Life.

Y justo tras instalar… no olvides repasar esta guía: Después de Instalar Ubuntu Oneiric Ocelot (11.10) de Geeks & Linux Atelier! y responder esta encuesta: ¿Que tal te fue la instalación/Actualización de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot? de Ubuntu Life.

Ubuntu 11.10 Oneric Ocelot

Leer más » 9 Comentarios

Tux Info 40: ¿Por qué Android es el número uno?

Jorge Cacho, de Tux Info, me acaba de informar del lanzamiento del número 40 de esta revista en línea, libre y gratuita. Este mes los temas tratados son:

  • Punk Fluid, the Shorewall – Hernán “HeCSa” Saltiel.
  • Proyecto HSMMN: High Speed Multimedia Network – Alex Casanova.
  • Smarttop: un servidor web (y mucho más) de bajo coste – Jorge Cacho Hernández.
  • Guía de GNU/Linux para principiantes e indecisos  – Rafael Murillo.
  • “El Tano Snouman” Animando gestos con Blender 3D – Marcos Caballero.
  • Tuxmóvil 3 – Especial Samsung – Porqué Android es el número uno.
  • Copiar y progresar. – Claudio De Brasi.
  • ¿Qué es el Proyecto Venenux? – Naudy Vilarroel Urquiola.
  • Programación funcional en Python – Olemis Lang.
  • Liberando … las variaciones Goldberg – Jorge Cacho Hernández.
  • Teamviewer en Linux – Samuel Morales Cambrón.
  • ¿Por qué monitorear redes informáticas? –  Diego Córdoba.
  • Celebrando el V Aniversario – Ubuntu.ve – Naudy Vilarroel Urquiola.
  • Rincón del lector – Pasos para pasar el Quench de Android 1.5 a Android 2.1.
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    Tux Info 39: ¿Por qué es importante saber GNU/Linux?

    Desde Tux Info nos informan directamente de que está disponible el número 39 de la revista. Este mes el índice es el siguiente:

    • Proyectos: eyeOS 2.5, un escritorio web (y libre)
    • Entrevista: Pau García Milá, creador de eyeOS
    • Android: Actualizar Motorola Quench a Android 2.1
    • Suplemento Tux Móvil:
      • Guía para comprar una laptop corporativa
      • Quiero una table con Android… pero barata
      Opinión: Ecología una cuestión de moda y precios

      OpenIndiana: Lo que vendrá read more

    Leer más » 1 Comentario

    Tux Info 38: Rooteando Android

    Ya podemos descargar el número 38 de la revista Tux Info. Este mes los temas tratados son:

  • Linux Mint 11 a fondo
  • Entrevista a Clement Lefebvre de Linux Mint
  • ¿Es posible vivir en una nube? parte II
  • Presente redefinido
  • Proyecto Infomóvil
  • Backtrack 5 “Revolution”
  • Suplemento TuxMóvil: Todo Motorola Zoom y Atrix
  • Servicio DattaMóvil
  • Actualizando nuestros equipos con Android
  • BabeliumProject.com: práctica oral y colaborativa de idiomas
  • “Publicar la App en el Android Market”
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    TuxInfo 35: Recomendaciones de un recién llegado a Android

    Como todos los meses, os anunciamos el lanzamiento de un nuevo número de la revista libre Tux Info. Este mes es el turno del número 35 que se titula: “Recomendaciones de un recién llegado a Android”.

    El contenido más importante es el siguiente:

  • FileSystems – ZFS para las masas
  • Android – Recomendaciones para un recién llegado
  • Android – Lo que se viene con Android
  • Premios – ¿Un “Príncipe de Asturias” para el Software Libre?
  • Multimedia – Conversión de vídeo con FfmpegX y Miro Video Converter
  • Proyectos – Qué es el proyecto LULA
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios

    La revista para el fin de semana: Tux Info Nº 31

    Como todos los meses, os traemos otro número más de una de las revistas que aquí publicitamo: el número 31 de la revista Tux Info. Los temas que destacan en este ejemplar son:

  • Alternativas – Software Libre en Mac OSX
  • Redes – Aplicaciones prácticas: Habilitación de LTSP e instalaciones masivas de SO en red
  • Seguridad – Ekoparty Security Conference
  • Eventos – XI Congreso IEEE Unefa – Tachira – Venezuela 2010
  • Blender – Animando en Blender 3D
  • Proyectos – El Proyecto Wayuunaiki
  • read more

    Leer más » 7 Comentarios

    Todo sobre Ubuntu 10.10

    Ayer fue día 10 del mes 10 del año 2010, y dejando de lado otras temas salió a la luz, la versión de 10.10 de la distribución que a día de hoy, es la que encabeza el top 10 de distribuciones más utilizadas. Su nombre como todos sabéis es Ubuntu Maverick Meerkat (que traducido sería algo así como suricato inconformista).

    Podría dedicarme durante horas a generar contenido sobre la distribución: instalación, configuración, preparación, optimización… y aún así, no llegaría al nivel que nuestros compañeros de la blogosfera han conseguido con sus aportaciones. read more

    Leer más » 35 Comentarios

    Linux+ octubre: Android en la era digital

    Acaba de lanzarse al público el último número de la revista Linux+. La nota original con el enlace a la descarga es ésta. Este mes el tema central es Android a través de un artículo titulado: Android en la era digital al alcance de tu dipositivo favorito. Otros temas y artículos que se tocan son los siguientes:

  • ¿Qué es el Sistema de Administración de Procesos?
  • ¡Socorro! ¡Lo he perdido todo! Recuperación de archivos borrados o corruptos con Linux
  • Android en la Industria Musical: aplicaciones en miniatura
  • Android y sus aplicaciones
  • Viviendo con Linux (historias reales de usuarios reales)
  • read more

    Leer más » 11 Comentarios

    DCM. Acceso gratuito a gran diversidad de cómics

    Si eres un apasionado de los cómics, esta entrada te interesa, y es que en este, recientemente abierto, portal han publicado una gran cantidad de colecciones de comics para poder ser descargados.

    The Digital Comic Museum (DCM) tienen en su web una inmensa cantidad de archivos de cómics buscados a mano por la red de profesionales que lo integran. Asegurando además de que se tratan de documentos libres de derechos de autor (copyright), que son de dominio público.

    Evidentemente no nos cobran por el servicio, pero para poder acceder a la descarga de los cómics hemos de registrarnos, paso que quizás muchos de vosotros no estáis por la labor de dar pero que muchos otros agradecerán, sobre todos aquellos fanáticos de los cómics de antaño. read more

    Leer más » 2 Comentarios