Publicado Debian Jessie Alpha 1

debian-logo

Ya está en fase Alpha 1 la distribución GNU/Linux Debian. Como muchos ya sabréis, Debian es el padre de Ubuntu y el abuelo de muchísimas distribuciones.

Personalmente cada vez estoy más encantado con esta distribución y actualmente la estoy probando. Su principal virtud es la estabilidad y será, si algo no se tercia, mi distribución por defecto.

Además de toda la actualización de paquetes, Debian 8 Jessie tendrá Xfce como entorno de escritorio por defecto. Aunque todavía no está del todo confirmado, probablemente Xfce cambiará a GNOME como escritorio por defecto. Aún así siempre puedes instalarte GNOME o incluso KDE o LXDE. read more

Leer más » 1 Comentario

Cómo instalar una fuente (tipografía)

En mi caso, XFCE sobre Debian, análogo a Ubuntu, Xubuntu, etc. en cuanto a estructura de directorios, solucioné el cómo añadir fuentes al sistema de la siguiente manera:

Desde un terminar:

ahornero@6581-D:~$ sudo thunar (si usas Ubuntu deberás poner Nautilus)

O desde el lanzador (ejecutar):

gksudo thunar (idem)

Ahora desde el explorador de archivos accedemos a la ruta: /usr/share/fonts/truetype y copiamos los archivos truetype (en caso de que las fuentes sean de otro tipo los copiaremos donde correspondan usando el directorio superior para acceder) read more

Leer más » 4 Comentarios

Mostrar los asteriscos de la contraseña en un terminal

Por defecto en Linux, algo que resulta un poco engorroso, según que caso, es no conocer cuántos caracteres llevamos escritos cuando estamos rellenando el campo de una contraseña bajo un terminal. Algunos dirán que es más seguro no mostrar cuántos caracteres se escriben, de esta manera si alguien nos estuviera mirando lo tendría más difícil a la hora de tratar de averiguar lo escrito.

ver_contraseña_linux_hispano

Sea como fuere, prefiero tener ese feedback de que estoy escribiendo en el momento que escribo, y no solo hablo de la pulsación de una tecla física del teclado. Bien, así, la forma de solventarlo es fácil. Abrimos un terminal y ejecutamos visudo: read more

Leer más » 2 Comentarios

Actualizar sólo paquetes de seguridad en Ubuntu o Debian

Actualizaciones sólo de seguridad en Ubuntu y DebianOs pongo en situación, tenemos un servidor en producción y aunque mantengamos una política de recuperación rápida basada en snapshots o balanceo, la actualización del sistema es un asunto vital por dos razones: nuevas funcionalidades y sobre todo, seguridad.

Sin embargo, aunque los sistemas gestores de paquetes estilo apt o yum han resuelto gran parte del problema, no deja de ser un riesgos actualizar. ¿Por qué? Puede ser que el sistema por lo que sea, tenga una incompatibilidad hardware o con el software que ya tienes instalado. read more

Leer más » 3 Comentarios

Liberar espacio en Debian/Ubuntu

Uno de los problemas que nos podemos encontrar en sistemas limitados en recursos cuando ha pasado cierto tiempo y hemos instalado infinidad de paquetes es el espacio en disco. Veamos cómo liberar y ganar algo más de vida.

orphaner_linux_hispano

Liberar la caché del gestor de paquetes

Empecemos por limpiar la caché de APT, que es la herramienta que trabaja en background para el Ubuntu Software Center. Para ello, abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get clean

Ahora no tendremos caché de los paquetes previos instalados, si deseamos volver a instalar una aplicación previamente instalada tendremos que volver a descargarla. read more

Leer más » 2 Comentarios

Publicado Debian 7 Wheezy

debian-square

Recientemente se ha publicado la última versión de una de las distribuciones más populares y estables actualmente: Debian 7 Wheezy.

Leer más » 1 Comentario

Diferencia entre apt-get update y apt-get upgrade

Cada día intentan ocultarnos más el trasfondo del sistema de paquetes, que bastante ya abstrae de la instalación de software, con programas como el Centro de Software de Ubuntu. Sin embargo, apt, aptitude y el sistema en sí siguen estando ahí detrás y en más de una ocasión tendrás que usarlos.

Una duda frecuente que surge con esta problemática es la siguiente, ¿qué diferencia hay entre apt-get update y apt-get update?

  • apt-get update: actualiza la lista de paquetes disponibles y sus versiones, pero no instala o actualiza ningún paquete. Esta lista la coge de los servidores con repositorios que tenemos definidos en el sources.list.
  • apt-get upgrade: una vez el comando anterior ha descargado la lista de software disponible y la versión en la que se encuentra, podemos actualizar dichos paquetes usando este comando: apt-get upgrade. Instalará las nuevas versiones respetando la configuración del software cuando sea posible (esta es la maravilla de este tipo de sistemas).

Mención aparte existe el dist-upgrade, la diferencia entre apt-get upgrade y apt-get dist-update la comentaremos en una entrada posterior. read more

Leer más » 3 Comentarios

Comprimir imágenes JPG con Jpegoptim

Hace unos meses os contaba cómo comprimir imágenes en formato PNG con la herramienta OptiPNG pasando a obtener una imagen con la misma calidad y menor tamaño. Ahora veremos su homólogo para reducir el tamaño de imágenes en formato JPEG a través de la herramienta Jpegoptim.

jpegoptim

Veamos cómo instalar Jpegoptim en nuestra distro, en el caso de Debian/Ubuntu/Mint, podemos abrir un terminal y continuar como sigue:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install jpegoptim

Ya instalado, vamos a probar. Me dirijo al directorio Pictures y lanzo el comando sobre una única imagen:

ahornero@6581-D:~/Pictures$ jpegoptim IMG018.jpg

Y una vez lanzado obtendremos lo siguiente como salida, sonde se aprecia una reducción de tamaño del 2.43%:

IMG018.jpg 2592×1944 24bit Exif [OK] 1778140 –> 1734850 bytes (2.43%), optimized.

Esto esta muy bien, pero ¿y si quiero aplicarlo a toda mi galería de imágenes?

Leer más » 2 Comentarios

Convertir vídeo MKV a MP4 con Avidemux

A través de este minitutorial vamos a convertir un vídeo en .mkv a .mp4, para ello utilizaremos la aplicación Avidemux.

Para instalar Avidemux en nuestro sistema (Debian o derivados, Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install avidemux

Una vez instalado, y con nuestro propósito en mente. Seguimos los siguientes pasos:

1. Abrir el vídeo en formato MKV con Avidemux. Seleccionamos safe mode si nos aparece un diálogo que lo pregunte. 

Leer más » 3 Comentarios

Comprimir imágenes PNG con OptiPNG

Sea cual sea vuestra motivación o necesidad, es muy posible que os hayáis encontrado con este caso: comprimir y optimizar imágenes en formato PNG de una manera rápida y sencilla.

La aplicación que os propongo para llevar a cabo esta tarea es OptiPNG. Para instalarla desde Debian y derivados (Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ apt-get install optipng

Bien, bastará con eso para instalarlo. Para usarlo, lo primero hago un backup de mi imagen antes de procesarla, de esta forma conservaré el original

ahornero@6581-D:~$ cp prueba.{png,bak.png}

Y ahora sí, lanzo OptiPNG:

ahornero@6581-D:~$ optipng prueba.png

Comprobad el tamaño y calidad de la imagen, veréis como por un lado ocupa menos y no tendremos pérdida alguna en la calidad.

¿Y si quiero aplicarlo a varios archivos? Fácil también: 

Leer más » 5 Comentarios