Lo mejor de mi timeline del 31 de marzo al 6 de abril

@javierburon Pantalla táctil para tablets y smartphones. Lo último.
@TuXapuntes GNU/Linux: Programación de Sistemas
@hackplayers Apple tiene la clave maestra para descifrar tus datos de iCloud
@ahornero Fractalizer para Gimp. Simplemente cumple su función, y bien
@googlechrome Modo multitarea en Google Chrome / Chromium
@BradBirdsall Sintaxis para MoreCSS

Leer más » 2 Comentarios

Elementos que desaparecerán en breve de HTML

Logo HTML5Si te dedicas al mundo del desarrollo web, sabrás que con cada versión nueva de HTML, al igual que ocurren en otras tecnologías, hay elementos que aparecen y otros que desaparecen o se marcan como deprecated para avisar de que deseparecerán en breve.

Con el tránsito definitivo a HTML5 del que tantísimo se lleva hablando, algunos elementos dejarán de existir. Aquí os traigo un listado de ellos, cuál era su función y cómo debemos sustituir su funcionalidad.

<acronym>

Se usaba para describir acrónimos (por ejemplo NASA) en HTML4, sin embargo ahora deberemos usar la etiqueta <abbr>.

Leer más » 45 Comentarios

Combina y comprime todos los ficheros CSS y JS para optimizar WordPress con WP Minify

Cada vez que accedemos a una web, independientemente del CMS que usemos (como si no usamos ninguno), el navegador empieza la descarga del sitio en HTML y todo lo que trae consigo (principalmente imágenes, hojas de estilo y ficheros de script del lado del cliente como JavaScript) mediante protocolo HTTP.

¿Qué problema tiene HTTP? Para cada petición de este tipo, abre y cierra la conexión. ¿Eso qué conlleva? Un aumento del tiempo de transferencia.

Como se puede observar, el problema en parte es abordable ya que aunque no podemos (por ahora) reunir todas las imágenes en una sola transmisión, sí que es cierto que podemos hacer que si tenemos 4 ficheros de hojas de estilo CSS y 10 ficheros JavaScript que cargar; podemos limitarnos a enviar un sólo fichero de cada tipo al navegador. El resultado no cambia y aceleramos el proceso.

Si usamos WordPress, podemos instalar WP Minify para que automatice este proceso por nosotros y nos olvidemos, junto con otra mejora, comprime ambos ficheros resultantes lo que lleva a una mejora mayor aún de la ya comentada.

Podéis ver el efecto de usarlo en las capturas siguientes:

WP Minify antes y después

Leer más » 2 Comentarios

Modificar el inicio de una lista ordenada en HTML

Siempre que usamos listas ordenadas en HTML (ordered lists definidas por el tag: <ol>), tenemos una serie de elementos ordenados por número (o por letra en función del CSS). Por ejemplo:

  1. Primer elemento
  2. Segundo elemento
  3. Tercer elemento

Si por cualquier razón queremos empezar por un elemento diferente a uno (por ejemplo porque queramos continuar la lista anterior en otro punto del documento HTML), tenemos el atributo “start“, veamos un ejemplo de su uso: read more

Leer más » 3 Comentarios

W3Schools, portal con tutoriales sobre HTML, CSS y Javascript

Si buscas un portal para aprender los estándares web, W3Schools es tu sitio. No sólo contiene excelentes tutoriales paso a paso de HTML, CSS y Javascript, sino que también dispone de sus correspondientes referencias, completas y actualizadas.

También existen tutoriales sobre otras tecnologías como XML, SQL, PHP, etc. Eso sí, en mi opinión se pueden encontrar mejores tutoriales.

El único fallo es que está inglés, pero el nivel es muy sencillo y fácil de comprender.

Enlace: W3Schools.

Leer más » 9 Comentarios

Juego en HTML Canvas – Fred Jones

Todos sabemos que HTML, CSS y Javascript están de moda. Y es verdad, estas tecnologías forman un trío excelente para realizar aplicaciones multiplataforma. Recordad que la W3C simplificó HTML5 a HTML, personalmente me encantó su decisión, denominando su versión Living Standard.

Como me gustan los juegos aquí os dejo uno que demuestra lo que se puede hacer ya programando en estos lenguajes. Si bien estas tecnologías aún les queda mucho camino para sustituir la potencia de Flash con respecto a las aplicaciones web, es un avance muy importante. read more

Leer más » 5 Comentarios

Comprimir y optimizar código CSS

Cada vez que accedemos a un sitio web nos descargamos, entre otras cosas, sus hojas de estilos. Aunque para trabajar con ellas lo ideal es tenerlas bien estructuradas y comentadas, al navegador le da igual interpretar una hoja de estilos bien espaciada y comentada, que su equivalente comprimido.

Es decir, si usamos el fuente CSS sobre el que trabajamos como fichero de producción estamos cometiendo un fallo: estamos transmitiendo información de forma innecesaria en muchas ocasiones (nosotros mismos lo hacemos ahora mismo en Linux Hispano). Es algo similar a lo que ocurre con jQuery y sus dos versiones: read more

Leer más » 5 Comentarios

Frameworks para PHP y CSS

El otro día hablando con una amigo sobre programación y desarrollos en la Web me di cuenta de que existían muchos más frameworks (entornos de trabajo) para el lenguaje de programación PHP y la hoja de estilos CSS de los que pensabábamos. Así que esta mañana me he puesto a buscar algunos de los más populares (y otros no tanto) y aquí os presento la enumeración:

Frameworks para PHP:

Frameworks para CSS:

Y bien, estos han sido todos los que he encontrado. Supongo que alguno me me habré dejado atrás, así que se aceptan comentarios para completar la lista, sugerencias y opiniones sobre la propuesta. read more

Leer más » 3 Comentarios