Curso PHP orientado a objetos – Clases de terceros, encapsulamiento

Una de las grandes ventajas, además de todas las ya explicadas y comentadas, es la facilidad con que se puede encapsular todo, para que en desarrollos posteriores no haya problema alguno. La implementación pasa a un segundo plano y se utiliza como una caja negra que funciona de manera simple. Los atributos: públicos, privados y protegidos; que hemos comentado en un punto anterior, son la base del encapsulamiento.

Imaginad que en una aplicación web, necesitamos generar un fichero PDF o interactuar con el servidor de correo de Gmail o Google Apps. Como es lógico, sería costoso perder tanto tiempo en desarrollar algo de cierta dificultad y que ya existe. La solución, encontrar una clase que se encargue de alguna de estas labores. Quien dice estas dos labores, dice otras muchas, pero he puesto estos dos ejemplos porque he tenido que hacer uso de los mismos hace no mucho.

¿Cómo utilizar dichas clases?

Lo primero es encontrarlas. Por ejemplo, en el caso de interactuar con el servicio de correo de Google tenemos PHP Mailer. Las clases se presentan en ficheros fuente de PHP que deberemos agregar convenientemente a nuestro código con algunas de las instrucciones (elegiremos cada una en función a nuestras necesidades) que mostramos a continuación y que seguro que habéis usado en más de una ocasión:

  • require(ruta_fichero);
  • include(ruta_fichero);
  • require_once(ruta_fichero);
  • include_once(ruta_fichero);

Una vez agregado a nuestro código ya podremos interactuar con ella. Primero la instanciaremos y luego interactuaremos con sus atributos y sus métodos. Con PHPMailer podríamos hacer algo así:

<?php require_once 'class.phpmailer.php'; $correo = new PHPMailer (); $correo->From = "nombre_usuario@gmail.com"; $correo->FromName = "Foo"; $correo->AddAddress ("destinatario@dominio.com"); $correo->Subject = "Mensaje de parte del equipo Linux Hispano"; $correo->Body = "<h3>Enviando con Gmail<h3/>"; $correo->IsHTML (true); $correo->IsSMTP(); $correo->Host = 'ssl://smtp.gmail.com'; $correo->Port = 465; $correo->SMTPAuth = true; $correo->Username = 'nombre_usuario@gmail.com'; $correo->Password = '******'; if(!$correo->Send()) { echo 'Ha ocurrido un error: ' . $mail->ErrorInfo; } else { echo 'Correo enviado con éxito'. } ?> read more

Leer más » 6 Comentarios

Enviar correos con C# usando Mono

Si necesitáis conectaros a un servidor SMTP para hacer envíos de correos desde una aplicación que corre Mono, os dejo el código siguiente que seguro que os es de utilidad. Este ejemplo en concreto envía un mensaje usando un SMTP que requiere autenticación, si necesitáis alguna variantes: varios destinatarios, SMTP sin autenticación o cualquier otra cosa, ¡preguntad en los comentarios!

public static void Main (string[] args) { MailAddress para = new MailAddress("para@direccion.com"); MailAddress desde = new MailAddress("desde@direccion"); MailMessage mensaje = new MailMessage(desde, para); mensaje.Subject = "Asunto"; mensaje.Body = @"Cuerpo del correo"; SmtpClient cliente = new SmtpClient("direccion_servidor", puerto); cliente.Credentials = new System.Net.NetworkCredential ("nombre_usuario", "contraseña_usuario"); Console.WriteLine("Enviando mensaje de correo para: " + para.User + " en " + para.Host + " usando el servidor=" + cliente.Host + "."); try { cliente.Send(mensaje); Console.WriteLine("Mensaje enviado"); } catch (Exception ex) { Console.WriteLine("Problemas enviando mensaje: " + ex.ToString()); } } read more

Leer más » 5 Comentarios

Suscribir comentarios en WordPress usando Gmail

Una de los objetivos más importantes del blogger es mantener la conversación en su blog. En ocasiones, los comentarios son aún más importantes que la entrada.

Para favorecer que exista diálogo en el blog entre los visitantes entre sí y con los autores, es básico que puedas saber si han respondido un comentario tuyo sin tener que acceder nuevamente al blog.

De esto nos dimos cuenta hace tiempo, pero Juanlu Pérez nos lo recordó y pocos después me puse al tanto para ponerlo en marcha. Veamos lo que hice. Este mismo manual puede serviros a todos los que usáis WordPress y tenéis una cuenta Gmail. read more

Leer más » 15 Comentarios

Delegar permisos en cuentas Gmail

Desde que conocí Gmail hace ya bastantes años (todos los que lleva existiendo prácticamente) me ha parecido una plataforma prácticamente perfecta. Pensad que soy un spammer de Google, pero sinceramente, me convence mucho esta herramienta.

Si hoy os vuelvo a hablar de Gmail, es para comentaros que acaban de dar una facilidad nueva a sus usuarios, que probablemente os interese. No sé si os ha ocurrido que cuando estáis de vacaciones o no tenéis acceso a Internet y necesitáis mirar algo, tenéis que darle vuestros credenciales a alguien para que acceda y lo mire. Esto también es muy frecuente en organizaciones donde los secretarios, tienen que disponer del correo del jefe. read more

Leer más » 4 Comentarios

Instalar Vmail – Gmail sobre Vim

Vmail es un cliente de Gmail minimalista, o mejor dicho, una interfaz de Vim para Gmail. ¿Por qué usar Vmail? Básicamente podemos resumirlo en que algunas personas aman a Vim por encima de cualquier cosa, ni un cliente de correo con interfaz gráfica ni un navegador Web que no sea Lynx o Links (¡cuidadito con confundirlos!) puede hacerle sombra.

Si eres amante de Vim, Vmail es para ti.

Para ejecutar Vmail, necesitaremos:

  • Tener una cuenta de Gmail
  • Una versión reciente de Vim (Vmail funciona a partir de Vim 7.3)
  • Ruby (a partir de 1.9.2)
  • RubyGems (a partir de 1.9)
  • El navegador Web Lynx
  • Y evidentemente un entorno Unix, aunque esto lo daba por supuesto.

Siento deciros que no lo he probado, di con el enlace, pero no soy un amante de Vim, me quedé en Nano (la versión libre de Pico). read more

Leer más » 4 Comentarios

Habilitar la visualización de correos en HTML en Android

Si hay algo que me gusta de Android, es que al ser una plataforma desarrollada en buena medida fuera de las grandes empresas de telecomunicaciones, el entorno entero favorece que no consumas datos si no lo necesitas de verdad.

Por ejemplo, podemos deshabilitar cómodamente nuestra conexión de datos móvil (esencial si no tenemos tarifa de datos contratada) y en caso de tenerla activada, las funcionalidades más importantes del sistema se encargan de no gastar datos tontamente.

¿Cómo? Sincronizando cada cierto tiempo y permitiendo modificar la frecuencia del refresco, limitando el número de bytes a descargar o refrescando sólo a petición del usuario. Esta política, tiene sus limitaciones, como por ejemplo que por defecto el visualizado de correos en formato HTML esté limitado por el cliente que tiene el sistema. read more

Leer más » 3 Comentarios

Cambiar modo de respuesta en Mozilla Thunderbird

Muy en línea con la tira de esta semana, os comento brevemente cómo habilitar por defecto el top-posting en el cliente de correo electrónicos de Mozilla, Thunderbird. Aunque ya sabemos todos los problemas que acarrea responder siempre al comienzo de los correos (altera el orden lógico de lectura), en algunas ocasiones hemos de hacerlo.

¿Por qué? Envío y recibo correo de personas que no entienden otra cosa que no sea el top-posting, algunas llegan a creer que lo que has hecho en lugar de responderle es hacerle un reenvío (o foward). Por lo tanto, como norma general siempre uso top-posting con interlocutores que no comprenden lo contrario. Sin embargo, en otros temas como las listas de correo nunca lo hago, porque si se cambia el estilo de respuesta… sí que es difícil seguir la conversación. read more

Leer más » 6 Comentarios

10 consejos para utilizar Gmail de forma un poco más profesional

Esta lista de consejos la he leído en el blog oficial de Gmail y os la traigo aquí, con los detalles más importantes traducidos. La verdad es que los consejos no son sólo aplicables al mundo profesional, sino que también podemos extrapolarlos a nuestras cuentas personales. Creo que no soy el único que considera a Gmail el servicio de correo más eficiente que existe a día de hoy en la red.

  1. Consigue un dominio propio para tu cuenta Gmail con todas las ventajas de usar Google App.
  2. Añade una firma personal al final de tus correos.
  3. Importa todas tus cuentas de correo al interfaz web de Gmail, para manejarlas todas simultáneamente…
  4. … y añade correos con cualquiera de ellas desde la misma interfaz.
  5. Utiliza etiquetas mejor que carpetas.
  6. Recuerda que puedes usar videoconferencia desde el chat web (por ahora sólo en sistemas Windows).
  7. Rellena tu lista de tareas
  8. Si no dispones de conexión continua, siempre podrás usar Gmail Offline al más puro estilo cliente correo electrónico utilizando POP3 pero desde la misma interfaz web.
  9. Crea tus propias frases predefenidas para mayor rapidez al escribir.
  10. Y además de recomendarte revisar el correo si no has incorporado un adjunto que deberías incorporar, también te comentará que es posible que te hayas equivocado de destinatario cuando él lo crea así.

Comentadnos cuál os resulta más útil y si no sabéis poner en marcha alguna, comentarlo que os daremos ayuda o pondremos un post al respecto si hace falta. read more

Leer más » 10 Comentarios

¿Olvidaste el adjunto?

Seguro que a más de uno le ha ocurrido que cuando ha enviado un correo importante con un adjunto, igualmente importante, se le ha olvidado incluirlo. Este problema es mucho más común de lo que nos pensamos y en las últimas versiones de los clientes de correo electrónico más populares, tanto web como local, ya están tratando de solucionarlo. Los dos casos que os comento son: Mozilla Thunderbird (en su versión 3) y Gmail. Lo traen incoporado por defecto pero hasta hace no mucho, en Gmail había que activarlo a través de un plugin del Google Labs. read more

Leer más » 2 Comentarios

Google compra reMail, la aplicación de correo del Iphone

reMail, recientemente adquirida por Google

… y ha tardado poco en eliminarlo de la appStore.

reMail, una aplicación de gestión de correo para el iPhone ha sido recientemente adquirida por Google en su afan de llevar al usuario las aplicaciones que mejor se adapten a sus necesidades.

Además de adquirir la aplicación han contratado al creador de la misma, Gabor Cselle, donde trabajará como ingeniero interno de la empresa.

¿Por qué? La búsqueda de correo en el iPhone es sencillamente genial, reMail tiene unas características con una interfaz que Google ha encontrado interesantes. Si bien no tiene soporte con Exchange y sólo permite el uso de una cuenta bien se puede mejorar, y es por ello que Google no ha tardado en darse cuenta del potencial de la misma. read more

Leer más » Comentar