De vuelta a la bandeja de entrada de tu lector o cliente

Todos sabréis (y los que no lo sepáis os lo digo ahora) que desde el pasado 25 de mayo de este año, ha entrado en vigor la famosa RGPD, siglas de Reglamento General de Protección de Datos. A más de uno, le ha costado bastantes horas enterarse de qué tenía que hacer en su web, porque al final, entre una cosa y otra, casi todos recogemos datos en nuestras webs. Datos personales: nombre, apellidos, correos electrónicos, etc. y todo ello requiere ahora de un consentimiento expreso.

Realmente meter una casilla de verificación en el formulario de los comentarios, el formulario de contacto, o el “checkout” (finalizar compra) de una tienda en línea, es algo tedioso y puede haber bajado algo tu índice de respuestas a posts, de mensajes de contactos o quizás hayas llegado a perder alguna venta (ya sabemos, cualquier impedimiento que le pongas al cliente por pequeño que sea será negativo para tus ventas). Pero bueno… eso es poco comparado con los suscriptores que has podido perder si has tenido que empezar de cero con tus newsletters. read more

Leer más » Comentar

El mail marketing como mejor aliado del comercio electrónico

Por razones profesionales, podríamos decir que a día de hoy mi actividad central es Codection y el tipo de trabajo que hago a diario es consultoría; y más concretamente, suelen ser proyectos de tiendas online, todas ellas con WooCommerce. De todas las tiendas que monto, podríamos decir que las que mejor funcionan son las que hacen mailings.

Y bueno, realmente yo mismo mantengo una tienda de plugins para WordPress y WooCommerce, así que entre lo que veo en mis clientes y lo que veo en mi propia tienda tengo muy claro cuál es la mejor herramienta para conseguir ventas en tiendas sin tener que gastar mucho dinero ni ser muy intrusivo con tu publicidad. read more

Leer más » 1 Comentario

Papeles

Leer más » 2 Comentarios

Limpiar el correo de Gmail de correos grandes para liberar espacio

Aunque los 15GB de Gmail son más que suficientes para la mayoría de los usuarios de correo, el transcurso del tiempo y sobre todo el uso intensivo al que se le da al correo en la mayoría de los casos (personal y profesionalmente) hacen que en ocasiones nos quedemos cortos de espacio. Tenemos dos opciones:

  • Comprar una cuenta premium con más espacio
  • Limpiar el correo de forma que liberemos el espacio extra que necesitamos

Os voy a explicar el segundo punto. Realmente no os hará falta borrar demasiados correos, por poneros un ejemplo, con que borréis 10  correos con 10MB de adjuntos cada uno, vais a tener 100MB más que podrán ser ocupados por miles de correos pequeños (que son la mayoría). read more

Leer más » 1 Comentario

Sin correo

Leer más » 3 Comentarios

[Gmail] Buscar correos por tamaño

Para los que utilizáis Gmail a diario os habréis preguntado cómo ordenar por tamaño los correos. Realmente no existe la opción, a menos que importéis el correo desde un cliente de correo de escritorio (e.g. ThunderbirdSylpheed) en cuyo caso podréis ordenarlo de esta manera.

Llevo muchos años separado de los clásicos clientes de correo, y hace tiempo encontré la solución: Find Big Mail. Digo hace algún tiempo, porque previamente sólo permitía clasificar correos con un tamaño muy pequeño, con lo que no era suficiente para mi propósito. Actualmente, como veis en la gráfica que presenta esta entrada, podemos clasificar nuestro correo entre mayor de 10mb, 5mb y 1mb. Suficiente.

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 14 al 20 de abril

@sonlink Regreso al Pasado: 20 años de SNES, 20 juegos
@lawwait Una pena que mosh no permita hacer forwarding de puertos ni de apps X11
@gmail 30 minutos de agonía sin Gmail
@migarfer Sale a la venta Q.bo, el robot español que revolucionará la Inteligencia Artificial
@Ubuntuka Cómo usar ChromeOS sin un Chromebook

Leer más » 1 Comentario

Enviar correo usando un servidor SMTP con PHP

Dentro de las funcionalidades básicas de cualquier aplicación web se encuentra la comunicación con el usuario a través de correo electrónico. Tenemos la opción fácil y directa de usar la función mail() de PHP que usa un demonio de SMTP propio (suele ser sendmail), sin embargo, los filtros de spam harán su labor y aunque seamos confiables, tenemos todas las papeletas para que nos tachen de los contrario y el correo no llegará a su destino.

Enviar correo usando servidor SMTP con PHP

La solución es usar un servidor SMTP externo, aquí mismo explicamos cómo hacer uso del servidor SMTP de Gmail para usarlo dentro de WordPress, pero vamos a explicaros un método válido para cualquier aplicación que desarrolléis con PHP.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar la clase que se encargará del trabajo, es software libre bajo licencia GPL, hablamos del proyecto PHPMailer. Descargamos la última versión disponible para nuestra versión de PHP (aquí hablaremos de la versión más actual, la que corresponde con PHP 5) y descomprimimos.

Nos comenta danipelon que la versión oficial del proyecto está ahora en GitHub, esta es la dirección.

Leer más » 26 Comentarios

Reducir el whitespace en Gmail. Density display: Compact

El pasado 1 de noviembre, desde el blog oficial de Gmail anunciaron los nuevos cambios en la interfaz y características del cliente y servicio de mensajería de Google.

Esta mañana lo activé, pero sorprendido y desesperado por ese enorme tamaño de letra y esa separación en blanco (whitespace) entre todos los elementos, tuve que buscar sobre “modificar el nuevo tema de Gmail” o “volver al tema anterior de Gmail”, y en ambos casos no encontré respuesta.

Bien, si lo que nos molesta es esa fuente tan grande y ese espaciado tan exagerado sólo tenemos que dirigirnos al segundo engranaje que nos encontramos arriba a la derechaDisplay density -> Compact. Reduciendo así lo que os comentaba. Por defecto el modo es: Confortable mode. read more

Leer más » 5 Comentarios

Eliminar icono de email de la barra de notificaciones

Nunca me ha gustado el icono de correo en la barra de notificaciones, de hecho, tras cada instalación de un sistema linux, pasaba a eliminar cualquier cliente, chat y relaciones que pudiesen dar vida a ese engendro. A continuación, muestro la notificación que va a caer:

Para los más avispados, os habréis dado cuenta que esta no es la barra por defecto de GNOME, ni con su aspecto cambiado, si no de XFCE. Sí, usaba este gestor de ventanas hace mucho tiempo, y con el efecto Linus Torvals, o más bien por comodidad, ha sido obligatorio el cambio.

Bueno, a lo que vamos. Para eliminar el icono del correo de la barra de notificaciones (en XFCE, indicator plugin), simplemente abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get remove indicator-messages

Leer más » 1 Comentario