Contenido

Contenido

Leer más » Comentar

[WordPress] post_content con formato

Lo primero es saber de qué hablamos, post_content es la variable miembro de WP_Post que nos permite recoger el contenido de una entrada/página/CPT (post) en WordPress. Si simplemente hacemos esto:

$post = get_post( $post_ID );
$contenido = $post->post_content;

Nos encontraremos con el problema de que el texto que recogemos no está enriquecido, en ocasiones puede ser lo que busquemos, pero no siempre es así. ¿Cómo obtener el texto con formato? Sólo de hemos de aplicar el filtro the_content al contenido, entonces lo recogeremos con formato. read more

Leer más » 1 Comentario

Vaciar el contenido de un fichero en Linux sin borrarlo

dev-nullPuede parecer algo poco práctico pensando en ¿para qué querría vaciar el contenido de un fichero si puedo primero borrarlo y luego crearlo? En ocasiones los nombres de los ficheros son tan largos o tan complicados de recordar que en lugar de andar con otros trucos nunca viene mal saber cómo “vaciar” el contenido de un fichero en una sola orden.

Nos basaremos en dos conceptos:

  • La orden cat para concatenar o mostrar archivos
  • El fichero /dev/null llamado el “periférico nulo” un fichero especial que sólo devuelve EOF (fin de fichero, del inglés End Of File) cuando lo lees

¿Qué haremos? Concatenarle a nuestro fichero objetivo el fichero nulo de forma que su único contenido sea un fin de fichero, tan sencillo como hacer: read more

Leer más » 4 Comentarios

Evitar entradas duplicadas en el loop de WordPress

Por motivos que pueden tener que ver con filtros o mala utilización de las consultas personalizadas para loops, es posible que en alguna ocasión suframos un problema: aparece contenido duplicado en nuestro blog o sitio realizado en WordPress.

Para evitar este problema, crearemos un array con los identificadores de las entradas, de forma que sepamos cuáles han sido ya mostradas en el loop actual y así evitar que se muestren dos veces. Tened en cuenta que las entradas están identificadas con su respectivo número entero que es su clave primaria, el identificador.

Veamos directamente el código:

Leer más » 1 Comentario

Buscar un elemento por su contenido con jQuery

Los selectores de jQuery son una herramienta potente y flexible como pocas en el desarrollo web. Su sintaxis basada en CSS facilita enormemente la labor, hacer todo a base de document.getElementById es muy duro. Sin embargo hay veces que queremos elegir elementos no por su identificador, ni por su clase, ni por su nombre, ni siquiera por un atributo que hayamos rellenado aparte, sino por su contenido.

Para esta labor tenemos el selector :contains. Veamos ejemplos que es la mejor forma de aprender su uso. Tened en cuenta sólo una cosa, :contains nos devolverá todos los elementos cuyo texto interno contiene en alguna parte la cadena que le pasemos. Otro detalle a tener en cuenta: sí es sensible a mayúsculas.

Veamos:

  • $(‘:contains(“Mi texto”)’): reconocerá cualquier elemento del texto que incluya en alguna parte “Mi texto”, respetando mayúsculas y minúsculas.
Leer más » 2 Comentarios