Lo mejor de mi RSS del 5 al 11 de enero: traducir con WordPress y compilar mejor que instalar

Antes de nada, deciros que por algún detalle que desconozco, las entradas que tenía programadas con Lo mejor de mi RSS anteriores a esta, no se llegaron a publicar. Hoy he arreglado esta circunstancia y os invito a que deis una vuelta por la portada para leerlas, también os dejo los enlaces aquí:

Y con lo que nos toca, como cada semana, os hago el resumen semanal de lo mejor que ha aparecido dentro de los canales que leo a diario en el RSS. Suelo hacerlo los domingos pero por problemas de agenda, viene algo más tarde. read more

Leer más » 1 Comentario

Compilar en el nuevo estándar C++0x, más conocido como C++11, en GNU G++

C++ es un lenguaje que evoluciona pero lentamente. Esto es debido a que existen muchos compilares y crear un nuevo estándar es complicado. El nuevo C++11 incluye varias adiciones al núcleo del lenguaje y extiende la biblioteca estándar de C++.

Para compilar en C++11 en G++ sólo tienes que añadir el siguiente flag:

g++ fuente.cpp -std=c++0x

Leer más » 3 Comentarios

Programar en XQuery

XQuery

A través de esta entrada podemos ver de forma breve como escribir nuestro primer programa con XQuery y cómo ejecutarlo en nuestra máquina Linux. A raíz de aquí podremos entender los fundamentos de XQuery.

Escribir un programa “Hola Linux Hispano” en XQuery.

Creamos el programa HolaMundo usando el editor nano (mi preferido, no, no es vi), como se muestra a continuación:

ahornero@Eee:~$ nano holamundo

( : HolaMundo con XQuery : )
let $i := “Hola Linux Hispano!”
return $i

Y una versión aun más simple de HolaMundo de la siguiente manera: read more

Leer más » 7 Comentarios