Google App Inventor desaparece y se libera

Esta mañana, a través de correo electrónico del equipo de soporte de App Inventor, me entero de que este proyecto no ha cuajado demasiado o las expectativas de Google no han sido las esperadas. Y es que el 31 de diciembre de 2011 los datos que tengamos en appinventorbeta.com dejarán de ser accesibles y se borrarán de los servidores de Google.

Para poder tener una copia de nuestros proyectos, simplemente haciendo click en Download All Projects desde nuestra página de proyectos, descargaremos un archivo comprimido con todos nuestros proyectos. Desde el equipo de Google recomiendan hacer esto cuanto antes, recordad que quedan apenas dos meses para el cierre definitivo.

Bien, no todo iba a ser negativo en esta entrada, y es que al finalizar este soporte, van a liberar el fuente de App Inventor con licencia MIT o similar, con lo que las posibilidades que son nos abren son innumerables, y las mejoras por la comunidad no tardarán en aparecer.

Leer más » 1 Comentario

Escucha el núcleo de Linux por radio

Una de las maneras para conocer en profundidad el núcleo de Linux es leyendo el código fuente del kernel. Otra opción es escuchar una radio donde se lea una por una las diferentes líneas de código de cada uno de los archivos.

Frederic Cambus ha creado Linux Radio, una página donde puedes escuchar la radio del núcleo de Linux. La programación de la radio consiste en un Text To Speech que lee línea por línea el código de Linux.

Aunque personalmente no recomiendo aprender el núcleo de esta manera, no deja de resultar curioso y anecdótico. read more

Leer más » 5 Comentarios

Milokoban, juega y descarga su código fuente

Últimamente llevo insistiendo en la temática de HTML y Javascript. No es para menos, me parecen tecnologías con mucho futuro a pesar de que el lenguaje Javascript tenga mucho que mejorar.

Debido a mi afán de estas tecnologías, aquí os dejo Milokoban, el típico juego de empujar cajitas. Lo publiqué hace un año tanto en mi web como en Android y pongo a vuestra disposición el código fuente. La licencia es GPLv3. ¡Espero que os guste! 😀

Juego:

Código fuente: milokoban.zip.

Android Market: Milokoban. read more

Leer más » 7 Comentarios

[HowTo] Obtener el código fuente de cualquier aplicación / comando en Linux

La pregunta es: ¿Cómo obtener el código fuente de cualquier comando de Linux?
La respuesta: Para las distribuciones basadas en Debian es sencillo, podemos obtener el código fuente de cualquier comando usando cualquiera de los dos métodos mencionados a continuación.

Método 1: Obtener el código fuente usando apt-get:

  • Paso 1: Añadir la URL de los fuentes en el fichero sources.lst (en el ejemplo mostrado la distrubución usada es Debian Lenny)

$ nano /etc/apt/sources.list
deb-src http://ftp.de.debian.org/debian lenny main
$ apt-get update

  • Paso 2: Ejecutar apt-get para obtener el fuente

Sintáxis: apt-get source nombre-del-comando
Ejemplo: apt-get source iwconfig
read more

Leer más » 5 Comentarios

Descargar los textos publicados de Pastebin

pastebin

Creo que muchos de vosotros conocéis la aplicación pastebin, se trata de una aplicación Web que permite a sus usuarios subir pequeños textos, en la mayoría ejemplos de código fuente, con el objetivo de compartirlo con el público en general o para transferir información o scripts entre usuarios de una misma comunidad.

Por Security By Default (blog de seguridad que recomendamos desde Linux Hispano) me entero de que han preparado un script para monitorizar la curiosa tarea de descargar todo lo que los usuarios copian, la idea no es otra que cotillear un poco. El script lo podéis descargar desde aquí, para que funcione ha de estar siempre en ejecución y monitoriza los cambios en la Webs, almacenando los archivos subidos en un directorio especificado. read more

Leer más » Comentar