WordPress dispone de más del 30% de todos los sitios web y sigue creciendo

En este post vamos a hablar de la actualización de WordPress. Esta vez, recogiendo las mejores noticias de WordPress desde marzo de 2018.

Antes de nada quiero presentarme. Soy Pedro de ReInSpirit.com y trabajo como desarrollador y optimizador de sitios web con WordPress. Espero que disfrutes con la lectura de este artículo, y te sirva para estar al tanto de la actualizad de este CMS.

En marzo, WordPress alcanzó un hito importante para su adopción en la web, el popular plugin Yoast SEO obtuvo una actualización importante, Daniel Bachhuber creó una base de datos para rastrear la compatibilidad de los plugins con Gutenberg, y se publicaron muchos otros artículos dignos de mención. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 21 al 27 de septiembre

Leer más » 1 Comentario

Aumentar memoria en WordPress para evitar Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted

Si manejáis WordPress a diario seguro que alguna vez habréis sufrido un error de falta de memoria RAM, que se traduce en un mensaje de este tipo:

Fatal error: Allowed memory size of N bytes exhausted

Como sabréis, PHP es un lenguaje del lado del servidor, que se interpreta (no se compila) y que en cada ejecución necesita una no despreciable cantidad de memoria para poder ejecutarse. Si usamos un sistema gestor de contenidos como WordPress y encima usamos cantidad de plugins y un theme que sea algo pesado, es muy posible que una ejecución necesite del orden de 64MB de RAM hacia arriba (he visto necesidades de más de 128 MB de RAM para ciertas operaciones). read more

Leer más » 2 Comentarios

Obtener nombre, dirección y otros detalles de un blog dentro una red de blogs WordPress

Las redes de blogs WordPress, los antiguos WordPress Multisite, son una alternativa muy funcional para poder mantener multitud de sitios, en una sola instalación. No tienen por qué ser blogs, ni formar parte de una red como tal, sino pertenecer a una misma instalación para ahorrar en recursos y en mantenimiento. read more

Leer más » 2 Comentarios

Duplicar una entrada o página en WordPress

Pensé que por defecto encontraría la opción y no es así. Podría haberlo editado manualmente desde la BBDD en la tabla wp_post, pero me pareció muy pesado. Pues bien, existe un plugin, un plugin sencillo y fácil de usar que me permite duplicar entradas y páginas.

Es lo único que hace: clonar posts, de ahí su nombre, Duplicate Post. Si lo vas a instalar a través del gestor de plugins del escritorio de WordPress el slug es duplicate-post, así lo encontraréis inequívocamente.

El uso, bien sencillo. Lo activáis y al listar las entradas y páginas veremos: read more

Leer más » 8 Comentarios

Ordenar una consulta con query_posts en WordPress por un meta_value

Cuando trabajamos con consultas en WordPress, es muy probable que necesitemos ordenar la salida de alguna forma diferente a la estándar que suele ser por fecha de forma que el más reciente aparezca primero y vayan apareciendo de forma sucesiva entradas más antiguas.

Si usamos WordPress como una API o como una plataforma de aplicaciones, más que como un CMS y más aún como un CMS orientado a blogs, este hecho es una auténtica necesidad. read more

Leer más » 10 Comentarios

Cambiar nombre de usuario a un super administrador en WordPress Network o WordPress MU

Cambiar el nombre de usuario al administrador en WordPress es una gran idea para mejorar nuestra seguridad, si además instalamos un plugin como Limit Login Attempts mucho mejor.

En una red de blogs, el usuario super administrador, es aún más importante preservarlo de posibles problemas de seguridad. Os pongo en situación, tenemos una instalación vieja de red de WordPress y el usuario es “admin”, quiero que sea otro nombre por seguridad, ¿cómo hago el cambio?

El cambio debemos hacerlo directamente con la base de datos y tiene dos partes.

Actualizar users

Primero en la tabla usuarios, que en una red de blogs WordPress es la misma para todos los sitios y será wp_users o tuprefijo_users:

UPDATE wp_users SET user_login='nuevo-nombre' WHERE user_login='admin';

Actualizar sitemeta

Pero esto no es suficiente, si hacéis sólo esto os quedaréis con un usuario con nombre nuevo pero que NO es super administrador de la red. Ahora nos dirigimos a sitemeta y hacemos un SELECT para ver el valor asociado a site_admins:

Leer más » 1 Comentario

Cómo censurar palabras en PHP

En función de nuestro propósito es posible que en algún caso necesitemos controlar las palabras que se escriben. Es muy común el caso de los foros, incluso supongo que para los gestores de contenido orientados a foros proveen alguna extensión para realizar esta tarea.

Bien, lo que vamos a hacer simplemente es reformatear una cadena de texto que puede contener palabras obscenas o malsonantes por otras de menos vulgares con el lenguaje PHP. Con el siguiente ejemplo lo entenderéis perfectamente:

<?php
function censurar($texto){

   $buscar = array(
   '/puta/i',
   '/joder/i',
   '/gilipollas/i'
   );
   $reemplazar = array(
   'preciosa',
   'recorcholis',
   'bonito'
   );
   return preg_replace($buscar,$reemplazar,$texto);
}

$texto = 'joder! Me cago en tu puta madre gilipollas';
echo censurar($texto);
?>

Obteniendo como resultado: 

Leer más » 3 Comentarios

Aligerando WordPress: optimizando el rendimiento

Aprovechando la celebración de la Meetup WordPress Córdoba 2012, la segunda que se celebra y de la que hablaré más y mejor en otra entrada, preparé una ponencia sobre rendimiento en WordPress. La presentación va dirigida a la fórmula más popular: WordPress ejecutando en un servidor de alojamiento compartido.

Dentro de la ponencia no se habla de mejoras a nivel de servi

Leer más » 4 Comentarios

Cambiar la dirección URL del inicio de sesión en WordPress

Si estamos usando WordPress como CMS en un desarrollo, querremos personalizar en la medida de lo posible al máximo cosas básicas como son la administración del sitio y relacionado con esto: la URL de acceso.

Por costumbre usando otros CMS o por intentar familiarizar más el acceso al inicio de sesión, es una buena idea cambiar wp-admin o wp-login.php por algo más sencillo como administracion. Por ejemplo: http://www.miempresa.com/administracion es mucho más intuitivo para un cliente que http://www.miempresa.com/wp-login.php.

Tenemos dos formas de hacerlo.

Con el fichero .htaccess

La idea es incluir la redirección dentro del fichero, sólo debemos incluir la siguiente línea:

Leer más » 10 Comentarios