- @secbydefault Tu contraseña de DropBox en un archivo en texto claro
- @mr_paredes ¡El tecno Diario está disponible!
- @Korso10 Tmux, un terminal avanzado para Linux
- @ahornero Stashmarks, busca y explora en tus marcadores de Chromium / Chrome
- @fjcarazo La CNN comprará Mashable por 200 millones de dólares
Publicado: 16 marzo 2012
Por: Alberto Hornero Luque
Publicado: 9 marzo 2012
Por: Alberto Hornero Luque
Al parecer, y según un reciente acuerdo con Google, Adobe abandonará el desarrollo de Flash para Linux en pro de continuarlo únicamente en Google Chrome (y espero Chromium). Abajo os dejo un extracto de la noticia completa que podéis encontrar en el blog del equipo de Adobe que está detrás de la implementación de Flash Player:
For Flash Player releases after 11.2, the Flash Player browser plugin for Linux will only be available via the “Pepper” API as part of the Google Chrome browser distribution and will no longer be available as a direct download from Adobe. Adobe will continue to provide security updates to non-Pepper distributions of Flash Player 11.2 on Linux for five years from its release. read more
Publicado: 22 febrero 2012
Por: Alberto Hornero Luque
Sí, ya ha sido lanzada la nueva versión de Firefox, y es que “parece” que quieran alcanzar a la numeración de Google Chrome / Chromium.
Para instalarlo lo haremos, para estar siempre actualizados, a través del repositorio de Mozilla Team en Launchpad. Así, abrimos un terminal:
ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
- Actualizamos los fuentes:
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
- Y actualizamos Firefox, esto mismo si no lo teníamos instalado:
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install firefox
Y listo. El resultado, http:// oculto y https:// visible en la barra de direcciones. ¿Tus comentarios? read more
Publicado: 27 septiembre 2011
Por: Alberto Hornero Luque
Hace unas semanas os hablé de cómo instalar Webian Shell, un navegador fullscreen basado en Chromeless. Este proyecto está orientado básicamente a la creación de un navegador Web liviano, sencillo y ágil.
Bien, veamos como instalarlo en nuestro sistema:
Hacemos un checkout del repositorio del mozilla en gibhub:
ahornero@6581-D:~$ git checkout http://github.com/mozilla/chromeless.git
Si todo ha ido bien, comprobamos el contenido del directorio que nos acabamos de traer. Debe de ser el siguiente: read more
Publicado: 29 junio 2011
Por: Alberto Hornero Luque
Quizás no sabéis de qué estoy hablando. Webian Shell es una navegador Web, un fork ligero del proyecto Chromeless de Mozilla Labs a pantalla completa.
Sólo es eso, un navegador ligero a pantalla completa para evitar distracciones y centrarnos en los que nos gusta. La Web.
Para instalarlo en Linux aun no han sacado ningún .deb o .rpm ni se encuentra en un repositorio para APT o YUM y mantenernos actualizados. Pero no os preocupéis, bastará con descargarnos este tar.gz, descomprimirlo y lanzar el binario compilado: Webian Shell, desde consola podemos descomprimirlo así: read more
Publicado: 1 junio 2011
Por: Alberto Hornero Luque
Publicado: 14 mayo 2011
Por: Alberto Hornero Luque
Y es que al parecer la última propuesta de Google para su sistema operativo Chrome OS es la de realizar alquileres mensuales en concepto de actualizaciones del sistema y del hardware en sí. También existirá la opción de comprarlo de forma completa, aunque será a otro precio y no con los $10-20 mensuales.
Podéis leer el artículo completo desde Neowin.
Mi opinión: Si hace como el kindle de Amazon e incluye la tarifa de datos internacional tened por seguro que pagaré eso $20 mensuales, creo que vale la pena. read more
Publicado: 30 abril 2011
Por: Alberto Hornero Luque
El otro día, me encontré casualmente con una entrada en victorcuervo.com en la que contaba qué le sugería su navegador al teclear cada una de las letras del abecedario. Acabo de hacer esa misma prueba, y curiosamente sólo coincido en la Z:
A: analytics.google.com
: bbva.net
C: cablematic.es
D: digikey.com
E: elblogsalmon.com
F: followfriday.com
G: gmail.com
H: https://www.linuxhispano.net
I: imageshack.us
J: javadocx.com
K: kanzelsberger.com
L: linuxhispano.net
M: meneame.net
: nathive.org
Ñ: –
O: osalt.com
: paypal.com
Q: –
R: reader.google.com
: shop.canonical.com
T: translate.google.com
U: usbfirewire.com
V: videolan.org
W: www.linuxhispano.net
X: xkcd.com
Y: yahoo.es
Z: zoho.com read more
Publicado: 28 abril 2011
Por: Alberto Hornero Luque
Esta mañana intentaba probar Ovi Maps 3D en GNU/Linux, se trata de la alternativa de Nokia a Google Maps. El resultado ha sido total, lo he probado en Chromium (ya sabéis que es mi navegador preferido) y no había compatibilidad. Y en Firefox la cosa no promete:
Puedes intentarlo aquí. ¿Lo conseguiste?
Publicado: 19 abril 2011
Por: Alberto Hornero Luque