Creo que no soy el único que maneja a diario SSH para administrar servidores remotos desde la estupenda consola bash de Linux. Normalmente, el uso más frecuente, es autenticar usando un par usuario/contraseña, es decir algo así:
ssh administrador@dirección_equipo
Y luego introducir el password. Sin embargo, esta no es la única forma. Para mayor seguridad y sobre todo para evitar ataques de fuerza bruta, podemos generar un certificado digital en formato X.509 y guardarlo por ejemplo en un fichero .PEM, que almacenará dicho certificado codificado en Base64 y encerrado entre “—–BEGIN CERTIFICATE—–“ y “—–END CERTIFICATE—–“.