Google Code Search desaparece

A través de El blog oficial de Google, me entero de que el buscador de código fuente libre de Google: Google Code Search (GCS) cerrará sus puertas el 15 de enero del próximo año.

Asimismo, me ha sorprendido que también hayan decidido cerrar su API de comunicación, con lo que los proyectos y desarrollos basados en GCS dejarán de tener sentido. Realmente, desconozco el motivo del cierre, no lo han dado, y tampoco sé si tienen pensado integrarlo en otro servicio, pero tal y como lo han expresado todo apunta a que no.

Leer más » 3 Comentarios

[Tips] Evitar cierre inesperado de SSH

En algunos casos, debido principalmente, a que nuestro proveedor de Internet puede entender que una conexión que no produce ninguna comunicación en un tiempo debe de ser cerrada, nuestra conexión con un equipo remoto es finalizada inesperadamente.

Existe una solución bastante sencilla para evitar este problema. Desde el blog de nuestro colega LoPsT, leo el resultado a este problema.

Bastará con modificar el fichero ssh_config y añadir la siguiente línea, que nos indica que cada 60 segundos se envía un AYA (are you alive?) evitando que el proveedor piense que la conexión se encuentra inactiva, así: read more

Leer más » 5 Comentarios

Cerrando una Web de descargas en España

A continuación os dejo un extracto de la versión digital del periódico El País de este relevante artículo que sin duda despierta el interés de muchos:

El proceso para el bloqueo de una web se iniciará precisamente cuando estos propietarios de derechos -una productora cinematográfica, una discográfica o el mismo autor de una canción- denuncien ante la Comisión a la página que presuntamente está comercializando, almacenando o enlazando sin autorización un archivo suyo, ya sea una película, un álbum musical o un videojuego. La Comisión entonces estudiará el caso y comprobará si se están infringiendo esos derechos. Acto seguido notificará a la web la denuncia y se abrirá un periodo de alegaciones para los responsables de la página. Una vez estudiadas esas alegaciones, si la Comisión entiende que no son suficientes, notificará oficialmente a la web que desaloje los archivos de los que está haciendo un uso ilícito y le dará un plazo para ello, dando por finalizado el proceso administrativo.

Si no hay rectificación, entonces -y sólo entonces- la Comisión podrá solicitar ante el juez medidas cautelares que consistirán en “la interrupción de la prestación de los servicios de alojamiento o almacenamiento de datos” en el caso de páginas nacionales (es decir, el cierre), o el bloqueo a sitios web extranjeros con contenido ilícito que deberán llevar a cabo los operadores nacionales de acceso a Internet (Telefónica, Vodafone, Orange, Ono, Jazztel, etcétera). read more

Leer más » 1 Comentario