Crear una imagen ISO desde un CD o un DVD en Ubuntu

La posibilidad de usar imágenes de CD o DVD directamente sin tener que quemarlas es una gran opción en mucho casos: ahorramos el disco, preservamos de paso el medio ambiente y tenemos un fichero que podemos mover cómo queramos.

Si tenemos un CD o DVD y queremos convertirlo en imagen por cualquier motivo, en cualquier distribución de Linux, el procedimiento será casi inmediato. Todos lo que comento aquí se hace desde la terminal.

Crear imagen para un DVD

Directamente hacemos:

dd if=/dev/dvd of=/home/usuario/Escritorio/dvd.iso

Crear imagen para un CD

dd if=/dev/cdrom of=/home/usuario/Escritorio/cd.iso

Crear imagen para una carpeta

Si tenemos los datos en una carpeta:

mkisofs -o /destino/cd.iso /carpeta_para_imagen

Leer más » 7 Comentarios

Adiós al Live CD de Ubuntu

Después de muchos años siguiendo la tradición, Canonical ha decidido no seguir ajustando su distribución Ubuntu al espacio máximo de un CD (700 MB). Según Kate Stewart de Canonical en la lista de correo: “Ya no habrá una imagen de CD tradicional sino una sola imagen de 800 MB que se puede utilizar desde USB o DVD.”

Leer más » 4 Comentarios

Montar imágenes que no son ISO: NRG, BIN/CUE, MDF/MDS, IMG, DAA en Linux

Si hablamos la semana pasada de cómo montar una imagen ISO de forma gráfica y desde la consola, hoy vamos a hablar de cómo montar las demás imágenes en Linux. Aunque no sean las estándares, son muy frecuentes y muy comunes o si no preguntadle a todos los que usen Nero, Alcohol 120% o cualquier software de grabación similar propietario.

Imágenes NRG de Nero

Las imágenes NRG pueden montarse sin problemas directamente desde la terminal haciendo:

$ sudo mkdir /mnt/punto/de/montaje
$ mount -t iso9660 -o loop,offset=307200 imagen.nrg /mnt/punto/de/montaje

El resto de formatos no puede montarse directamente, por lo que siempre haremos el siguiente proceso:

  1. Convertir la imagen a estándar ISO
  2. Montar la imagen en ISO: en modo texto o mediante interfaz gráfico

Veamos uno a uno los conversores de los que disponemos.

Leer más » 1 Comentario

Montar imágenes ISO de forma gráfica

Si el otro día hablábamos de cómo montar una imagen ISO en Linux desde la consola, hoy hacemos lo mismo pero usando un programa con interfaz gráfica. Su nombre es gisomount.

Instalación

Existe un paquete con su nombre en los repositorios de Ubuntu, aunque siempre tendréis la posibilidad de entrar en la sección de paquetes del Launchpad del proyecto y descargar.

Desde consola sería:

sudo apt-get install gisomount

gISOMount montar imagen ISO

Leer más » 3 Comentarios

Pasar un CD de audio a OGG o a MP3 en Ubuntu Linux

Hoy he tenido que pasar un CD de audio que tenía a archivos con formato ogg. Viendo el excelente tutorial de Slice of Linux he decidido compartir con vosotros este tutorial explicado a mi manera, es decir, un poco más sencillo.

1. Descarga e instala Sound Juicer

El primer paso es instalar este programa. Para ello puedes usar el Centro de software de Ubuntu, el gestor de paquetes Synaptic o el propio terminal. En los dos primeros utiliza la búsqueda rápida escribiendo Sound Juicer. En el último, entra en la terminal de Ubuntu y escribe: sudo apt-get install sound-juicer. read more

Leer más » 6 Comentarios

Grabar DVD en Linux. 4 aplicaciones para ripear

Ya comentamos hace tiempo cómo grabar una imagen de un DVD o CD sin usar ninguna herramienta auxiliar. Lo que vamos a hacer en esta entrada es grabar un DVD de contenido multimedia para su posterior uso en otros medios y sin DRM.

Un rippeador de DVD nos permite copiar el contenido de un DVD en una unidad de disco duro. Las opciones pueden variar dependiendo del programa utilizado: transferencia de vídeo en DVD a diferentes formatos, hacer una copia de seguridad de contenido de DVD, convertir de DVD de vídeo para su reproducción en reproductores multimedia, streaming, e incluso a nuestro teléfono móvil. Algunos otros programas nos permitirán copiar discos protegidos, para que podamos usarlos sin restricciones (DRM). read more

Leer más » 12 Comentarios

Crear una imagen ISO de un CD o DVD en GNU/Linux

Bien sencillo, sin usar programas auxiliares y desde nuestra consola.

  • Lo primero que hemos de hacer es asegurarnos de que la unidad de CD/DVD no se ha montado automaticamente en nuestro sistema. Esto significa que si aparece como unidad hemos de desmontarla manualmente, ya sea usando el comando umount o deshabilitando en el fstab que la unidad de CD/DVD se monte automaticamente al insertar un disco. Por comodidad, os planteo la primera opción:

    $ sudo umount /media/nombre_de_la_unidad_montada
  • Ahora, viene la parte fácil. Usando el comando dd definimos el dispositivo de entrada (la unidad de CD, DVD o Blu-Ray) y el de salida, que en este caso será la imagen ISO. Así:

    $ dd if=/dev/dvd of=imagen_del_dvd.iso
  • read more

    Leer más » 9 Comentarios

    A punto de poder pedir tu CD de Lucid Lynx

    Como cada seis meses, poco antes de que salga Lucid Lynx se ha abierto en Canonical el plazo para pedir que te envíen un CD gratis de Ubuntu a tu casa, el llamado Shipit. Al igual que ocurrió el año pasado, si has pedido un CD anteriormente no vas a poder pedirlo ahora.

    Si eres nuevo y no lo has pedido nunca, esta es tu oportunidad pero ten en cuenta que el envío puede llegar a tardar hasta 10 semanas en llegarte (te digo por experiencias personal que esto es cierto) así que si tienes prisa nada mejor que descargarlo, meterlo en un pen e instalar con el USB sin tener que pagar canon de un CD. read more

    Leer más » 11 Comentarios