La nueva tableta Bq con Ubuntu ya es una realidad

La semana pasada se conocieron fechas oficiales sobre la presentación y salida al mercado de la tableta Bq Ubuntu, uno de los productos más esperados por los amantes de Linux que no pueden permitirse quedar atrás en la enorme transición del PC a los dispositivos móviles que se está produciendo en los últimos años. Pese a que Ubuntu ya ofrecía versión para tabletas, los primeros productos apenas se empezaron a conocer hace unos meses.

Cuantos más alternativas móviles haya con Ubuntu, más habrá donde elegir y más económico resultará al usuario realizar todas sus actividades cotidianas con estos dispositivos que cada día son más esenciales. Redes sociales, ver vídeos, jugar online… todo resulta más cómodo y accesible en formato móvil. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 2 al 22 de noviembre: RedSys, WooCommerce, WordPress y Gecos

Perdonadme por la ausencia todos estos días pero entre unas cosas, como la organización de la WordPress Meetup Córdoba, el lanzamiento de un módulo de pago RedSys para WooCommerce y el día a día en Codection no he tenido un rato para escribir esta entrada.

Pero bueno, como siempre digo más vale tarde que nunca y aprovechando ahora que hace tanto frío pues espero daros unos cuantos enlaces que os den una buena lectura mientras estáis descansando:

Las prisas por sacar la pasarela RedSys para WooCommerce son debidas a que RedSys cambia de método de seguridad: 

RedSys TPV: abandona SHA-1 para pasar a ofrecer sólo servicio usando SHA-256 – Codection read more

Leer más » Comentar

Repasando la relación de Ubuntu con Upstart

Recientemente ha habido un gran revuelo debido a que el equipo de Debian, después de mucho tiempo de discusiones acaloradas, ha decidido cambiar su demonio de inicio System V por Systemd frente a la alternativa Upstart. Puedes leer el anuncio aquí.

Acto seguido, Mark Shuttleworth ha anunciado que Ubuntu también se pasará a Systemd.

No voy a entrar a valorar la idoneidad de la medida, ni qué “init” me parece mejor (pese a las ventajas que pueda tener Systemd me parece que sigue muy poco la filosofía Unix), sinó que lo que realmente me ha llamado la atención es hasta qué punto Ubuntu apostó por Upstart. read more

Leer más » 6 Comentarios

Ubuntu Azure. Microsoft da la bienvenida a sistemas Linux

Tan cierto como impactante. Windows Azure abre mercado incorporando la posibilidad de instalar sistemas operativos Linux en su Windows Azure, su plataforma de computación de nube. Ubuntu Azure estará soportado por Canónical y Suse Linux por Suse Studio.

Recordaros que Windows Azure es una plataforma propietaria que dispone de diferentes servicios para aplicaciones, desde servicios que alojan aplicaciones en alguno de los centros de procesamiento de datos de Microsoft para que se ejecute sobre su infraestructura hasta servicios de comunicación segura y federación entre aplicaciones.

Esta claro que la medida tomada por Microsoft ayudará a aprovechar el aumento de su iniciativa frente a otros rivales en el Cloud Computing, como Amazon, que ya permiten la fácil implementación de Linux y Windows. Para competir a este nivel, los usuarios de Azure serán capaz de desplegar imágenes Linux, incluyendo Ubuntu Server 12.04, desde la galería de imágenes de Windows Azure. Estas imágenes son persistentes, permitiendo a los desarrolladores el apagado y reinicio, según sea necesario sin ningún tipo de pérdida de datos.

Leer más » 1 Comentario

¿Campaña de anuncios de Ubuntu?

Esta mañana me entero a través de OMGUbuntu que es posible que Canonical esté organizando una campaña publicitaria para su querido Ubuntu. Abajo la prueba del delito:

Al parecer, ya llevaban algún tiempo tramando algo así (Ubuntu Brainstorm), pero realmente me surge la duda de si se trata de un montaje o realmente van a tratar de buscar nuevos usuarios por vías publicitarias intensivas. Sea como fuere el caso, me parece extraño, si bien, me gustaría conocer vuestra opinión y conocer si, en los últimos días, habéis encontrado algo así. read more

Leer más » 2 Comentarios

Todo sobre Ubuntu 11.10 Oneric Ocelot

Como es costumbre en Linux Hispano, cada vez que aparece una nueva versión de Ubuntu, preparamos un especial con toda la información que recopilamos en la red. Ya lo hice en su día con Ubuntu 10.04, con Ubuntu 10.10 y con Ubuntu 11.04, con Ubuntu 11.10 no podría ser menos.

Bueno, empecemos con el anuncio de lanzamiento que Usemos Linux nos trajo, el más completo que leí, con novedades y enlaces de descarga. Sigamos.

Instalación

Muchas y muy buenas guías, incluso una entrada donde se explica expresamente cómo ahorrarse el CD al instalar Ubuntu de Ubuntu Life.

Y justo tras instalar… no olvides repasar esta guía: Después de Instalar Ubuntu Oneiric Ocelot (11.10) de Geeks & Linux Atelier! y responder esta encuesta: ¿Que tal te fue la instalación/Actualización de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot? de Ubuntu Life.

Ubuntu 11.10 Oneric Ocelot

Leer más » 9 Comentarios

Kinect + DepthJS + Ubuntu + FX = Minority Report

¿Te gustaría navegar a lo Minority Report? Pues bien, demos la bienvenida a DepthJS, una extensión del navegador web Mozilla Firefox que nos permite que cualquier página web interactue con Kinect a través de JavaScript.

DepthJS es mucho más que una nueva forma de navegar. La idea fundamental es que ahora los desarrolladores web que se especializen en Javascript pueden trabajar con el Kinect sin tener que aprender un nuevo lenguaje o código especial de comunicación. Esto permitirá una nueva serie de interacciones más allá de lo que desarrolló por primera vez. read more

Leer más » 10 Comentarios

¿Aplicaciones de pago para Ubuntu en el Software Center?

El otro día leyendo Ubuntizando el planeta me encontré con una entrada en la que hablaba de la posibilidad de que Canonical incluyera aplicaciones de pago en el Centro de Software de Ubuntu.

Aunque es sólo una posibilidad, no es nada confirmado, voy a dar mi opinión acerca de qué opino sobre esto. En caso de que llegara a resultar realidad en la versión definitiva de Maverik Meerkat o de Natty Narwhal quiere decir que los peces gordos de Canonical lo creen conveniente. Habrá que esperar un poco a tener una decisión definitiva. read more

Leer más » 21 Comentarios

Ubuntu Pastebin

Si conocéis y utilizáis Pastebin seguro que os gustará Ubuntu Pastebin una herramienta muy similar, algo más simple, y que os permitirá exactamente lo mismo: poder cortar y pegar un trozo de texto plano y ponerlo a disposición pública de toda la red a través de una URL.

¿Para qué se puede utilizar? Cada uno le saca su propia utilidad pero las que más utilizo y he visto utilizar son compartir un trozo de código con otros compañeros de trabajo o de clase; o copiar y pegar un error para ponerlo en un foro, entre otras. read more

Leer más » 4 Comentarios

“Trailer” Ubuntu 10.04

Leer más » 2 Comentarios