Curso breve de aprendizaje supervisado con Theano en Linux Hispano

El aprendizaje supervisado es la tarea de aprendizaje de una máquina para inferir una función a partir de datos de entrenamiento etiquetados.

Theano es una librería que te permite definir, optimizar y evaluar expresiones matemáticas de manera eficiente. Al estar basado en Python, resulta una herramienta muy útil y fácil de usar para el desarrollo de modelos mediante aprendizaje supervisado, entre otras muchas más cosas.

Desde Linux Hispano, te presentamos un breve curso donde aprenderás a crear una regresión lineal, una regresión logística y varias redes neuronales artificales. read more

Leer más » Comentar

WordPress 3.0.5 lanzado y muy pronto, WordPress 3.1

Por motivos de seguridad, se ha lanzado hoy mismo la versión 3.0.5 de WordPress, tal como anuncia el blog oficial de desarrollo del proyecto. La actualización es de especial relevancia para todos aquellos que tengan sitios con el registro de usuarios activo o que ya tengan usuarios activos en WordPress con varios perfiles.

También está disponible la Release Candidate 4 de la versión 3.1, por lo que posiblemente, a lo largo de esta semana incluso, estará lista la versión de producción de esta nueva versión de WordPress. read more

Leer más » 1 Comentario

[Breve] Más de 480 aplicaciones de código abierto

Mira que llevo tiempo dentro de esto del Software Libre pero siempre me encuentro con alguna lista de programas donde vienen ejemplos que desconocía hasta el momento y lo que es mejor aún, que son mejores que los que ya conozco. Aquí os dejo un enlace a una lista de más de 480 aplicaciones de código abierto (Open Source), que no todas de Software Libre (Free Software), donde encontraréis seguro alguna aplicación que no conocéis. Están ordenadas por temas, desde contabilidad a clientes de mensajería pasando por ERP. read more

Leer más » 10 Comentarios

Unicode cerca del 50% de las comunicaciones en la web

Leyendo el blog oficial de Google, he visto una gráfica que aunque a priori no parezca importante me parece de lo más relevante para los internautas no angloparlantes. Hasta ahora, la red estaba dominada por la codificación ASCII y en todo caso, le seguían los charset de Europa Occidental. Este problema de los juegos de caracteres no es nuevo y es algo que sufrimos todos los no angloparlantes incluso en nuestros equipos a nivel de escritorio (sobre todo en cuanto a compatibilidad entre distintos sistemas, véase por ejemplo acentos en Linux y acentos en Windows). read more

Leer más » Comentar

Google Dashboard

Probablemente más de uno lo conozcáis pero leyendo hoy el blog oficial de Google, he enc0ntrado Google Dashboard (algo así como escritorio traducido al español) donde podréis tener un control total de vuestra cuenta Google: Gmail, Calendar, Docs, Health, Reader, iGoogle, Picasa, Orkut… en un sólo sitio web con lo más relevante de los mismos sobre vuestra cuenta. Otra posibilidad más de estar en “la nube”.

Leer más » Comentar