Lo más leído en el blog de Google desde que existe

Hace ya unos días que hemos dejado atrás de 2009 pero todavía hay datos de ese año que siguen saliendo a la luz y siguen siendo de interés. Hoy os traigo los 10 post más leídos en el blog oficial de Google, por orden de páginas vistas únicas. Los títulos están traducidos al español, desde que apareció en el año 2004 hasta finales de 2009. El país más visitante es Estados Unidos, pero (en orden) Gran Bretaña, India, Canada, Alemania y Francia; también aportan muchas visitas. De España y otros países hispanos no dicen nada… read more

Leer más » 2 Comentarios

Free Software Top, ranking de sitios web relacionados con el Software Libre

Si perteneces a algún blog en español sobre software libre, te recomiendo que te inscribas en el Free Software Top (que aunque su nombre esté en español sólo es para sitios hispanohablantes) donde podrás ver la evolución de visitantes únicos a tu sitio en comparación a las otras web apuntadas. Ahora mismo hay 110 sitios apuntados. Nosotros estamos en la posición 10, aunque hace bien poco estábamos en la 9 🙁 (posición a la que en breve esperamos regresar) y la verdad que es interesante ver la evolución de tu sitio con los demás y conocer de paso sitios nuevos, a nuevos colegas de este tema. read more

Leer más » 2 Comentarios

WordPress 2.9 disponible

wordpress_logo

Todos los que usáis WordPress como CMS ya os habréis percatado de que está disponible la versión 2.9. La traducción al español, es_ES, ha sido prácticamente instantánea (gracias al trabajo de Ayuda WordPress) esta vez y diría que ha salido casi al mismo tiempo que la versión inglesa, en_US.

Las novedades más destacables son:

  • Posibilidad de deshacer para borrados de comentarios y entradas.
  • Editor de imágenes integrado.
  • Más facilidad para insertar vídeos.
  • Posibilidad de comprobar la compatibilidad los plugins en lote, y también actualizarlos de forma masiva.
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Imágenes en blog: servicio externo o tu propio servidor

    bandwidth

    Las entradas de un blog no serían lo mismo si no tuvieran fotografías. En ciertos temas, no es que sean recomendables, sino necesarias. ¿Os imagináis un blog de viajes o de coches sin imágenes? Esta necesidad está cubierta por una serie de soluciones, cada una con sus pros y sus contras que cada blogger sopesa, valora y finalmente elige.

    Existen básicamente cuatro alternativas:

    • Utilizar tu propio equipo como servidor.
    • Enlazarlas desde otro sitio web, el llamado, y nada recomendablehotlinking o inline linking (hay una entrada en la Wikipedia muy interesante sobre el mismo, pero está en inglés).
    • Utilizar un servicio externo: Imageshack o Flickr son buenos ejemplos de ello.
    • O utilizar tu propia cuenta en un  servidor externo, donde tengas alojada la web.

    ¿Ventajas, inconvenientes y limitaciones de las dos últimas?

    La primera y la cuarta están relacionadas en buena parte, pero considero que alojar y administrar un servidor propio (con las líneas que hay en España) con un número de visitas relativamente elevado en un ADSL/similar casero, no es demasiado factible (seguro que más de uno lo hace y no tiene problemas. Si pudiera comentar cómo hace para balancear la carga y rentabilizar al máximo de la administración del servidor lo agradecería). read more

    Leer más » 1 Comentario

    Punto y aparte echa el cierre

    El blog de Carlos Fenollosa, más conocido como Topopardo, echa el cierre tras seis años en la web. Aunque a muchos no os pueda interesar, a mí personalmente me parece relevante. A través de su antiguo podcast (su secuela, el Amuleto de Yendor también os lo recomiendo aunque a mí personalmente me gustaba más el podcast original), fue quien me metió en ese mundo del podcasting y me aficionó aún más a esto del Software Libre.

    El post de cierre, es algo que en muchos blogs no llega a existir y se queda en el aire. La verdad que se agradece (y no sólo para borrar el blog del RSS que con el tiempo… hay que ir eliminando). read more

    Leer más » Comentar