Blogpost

Blogpost

Leer más » Comentar

¿Qué características debería tener un buen tema de WordPress?

A la hora de iniciar un blog, elegir un tema correcto es crucial para su éxito futuro. Es probable que tengas dudas al elegir entre temas gratuitos y temas premium para WordPress. A menudo los usuarios nos preguntan cuál opción es la mejor y qué tipo de tema se puede considerar perfecto para blog. En esta entrada vamos a enumerar los factores más importantes a tener en cuenta al elegir una plantilla WP para tu sitio web.

1. Críticas excelentes y valoraciones altas por usuarios 

Si te gusta algún tema de WordPress, siempre es una buena idea leer sus críticas. Céntrate principalmente en cómo el autor reacciona a las opiniones negativas y en las características que se mencionan en las críticas positivas. Si entre las críticas positivas hay una reseña larga, eso es una buena señal. En general, cuanto más largo es el comentario positivo, mejor es el producto. Debido a que al comprador le gusta tanto el producto, que está dispuesto a dedicar su tiempo libre a escribir una reseña larga y apasionada. Si el autor no responde a los comentarios negativos con una explicación más o menos creíble, entonces, definitivamente esto es una señal de advertencia. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 12 al 18 de octubre de 2015: Ubuntu Phone, Flash y monetizando un blog

Hace un día lluvioso y muy otoñal por el Valle del Guadalquivir y nada mejor que una buena dosis de información para leer y entretenernos a la vez que nos enteramos de cosas más que interesantes. Todo ello siempre relacionado con la especialidad de la casa, el software libre en general y Linux en particular; además de la programación web en general, y WordPress en particular.

Hacer un blog además de una actividad que te enriquece como persona, por la parte de escritura y por la parte técnica, también puede ser una forma de ingresos extra o de modo de vida, ¿cómo se monetizan? Con estas fuentes de ingresos voy a monetizar los blogs que estoy lanzando – Marketing de guerrilla Ubuntu Phone ha nacido para llegar a ser una plataforma con cierta relevancia en un mercado dominado por Android y la gente de la manzana: 

Todos los Ubuntu Phone ejecutarán programas de escritorio con Unity 8 – Ubunlog read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 6 al 12 de julio de 2015: script post-instalación, Fotoxx y Laby

Un fin de semana de completa desconexión es el causante del retraso de la salida de esta entrada, pero mejor tarde que nunca, así que aquí estamos. ¿Qué entradas, noticias y tutoriales han aparecido en la red esta semana pasada que resulten de interés para todos? Vamos a verlos:

Puede parecer algo obvio, pero seguro que os ha pasado que tras instalar una distribución nueva os habéis puesto con Synaptic o el centro de software de Ubuntu a instalar uno a uno todos los paquetes necesarios, el problema viene cuando se te olvidan paquetes o el proceso se repite, esta idea te permite aligerar mucho los pasos a dar:

Cómo crear un script post-instalación – Desde Linux read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 18 al 24 de agosto de 2014

La semana pasada estuve de vacaciones, así que ni pude leer apenas el RSS ni pude escribir esta entrada, por lo que no pude escribirla como de costumbre. Esta semana estoy de vuelta, así que ya va tocando este resumen de lo mejor de la red sobre temas relacionados con la tecnología libre:

La información almacenada en los discos duros es valiosa y por su propia tecnología, ya sea rígido o de estado sólido, todos son susceptibles de tener problemas de pérdida de datos: Reparar sectores y recuperar un disco duro (HDD) en Linux – Desde Linux Porque a muchos de vosotros os gustará tener un blog, no está mal aprender a monetizarlo: Convierte tu blog en un activo digital que vale miles de euros – Marketing de guerrilla Una gran herramienta para escanear la seguridad de los WordPress (que existan herramientas de este tipo es una diferencia importante y a favor de WordPress respecto a otros sistemas como Drupal o Joomla!):

WPScan, una magnífica herramienta de seguridad para auditar WordPress – Blog de David Rabáez read more

Leer más » 1 Comentario

Premios PortalProgramas al mejor Software Libre, edición 2013

Como cada año, este portal colabora en la difusión de los Premios PortalProgramas al mejor Software Libre. Os explico.

Logo Premios PortalProgramas

¿Cuál es su objetivo?

Los Premios PortalProgramas al software libre son un certamen creado para promocionar el conocimiento y el uso de los programas libres que tan bien conocemos en este portal.

¿Cómo podemos nominar software?

Desde hoy, 4 de noviembre hasta el 18 de noviembre cualquiera que quiera puede proponer la nominación de aquellos programas de software libre que considere oportunos. Este es el enlace para nominar. read more

Leer más » 2 Comentarios

Insertar clave de Akismet desde el wp-config.php

Logo AkismetAkismet es un plugin de WordPress y es un modelo de negocio que me encanta en sí mismo. Ofrece un servicio básico para los que usamos blogs: aislar el spam de forma inteligente, y hay que pagarlo o no, depende para qué lo usemos, haciendo del Software Libre un modelo económico viable, amable y a la vez justo.

Pero bueno, dejando de lado esas consideraciones, hoy os comento cómo meter la clave API de Akismet que conseguís al registraros, para poder usar el servicio.

Probablemente todos conozcáis el método por el cuál introduces la clave API en el escritorio de WordPress. Este método tiene tres problemas, de menor a mayor importancia:

  • Es más lento que el que os voy a inscribir.
  • Es muy pesado si tenemos una red WordPress con muchos blogs (hay que replicar uno a uno).
  • En algunas instalaciones, sobre todo de WordPress Network, el interfaz gráfico de usuario para meter la clave está deshabilitado por un problema técnico que aparece por restricción de permisos. Es un bug y hay varios tickets al respecto.

¿Cuál es la idea que os planteo? Introducirlo directamente en vuestro wp-config.php, exactamente así:

Leer más » 2 Comentarios

Cambiar nombre de usuario a un super administrador en WordPress Network o WordPress MU

Cambiar el nombre de usuario al administrador en WordPress es una gran idea para mejorar nuestra seguridad, si además instalamos un plugin como Limit Login Attempts mucho mejor.

En una red de blogs, el usuario super administrador, es aún más importante preservarlo de posibles problemas de seguridad. Os pongo en situación, tenemos una instalación vieja de red de WordPress y el usuario es “admin”, quiero que sea otro nombre por seguridad, ¿cómo hago el cambio?

El cambio debemos hacerlo directamente con la base de datos y tiene dos partes.

Actualizar users

Primero en la tabla usuarios, que en una red de blogs WordPress es la misma para todos los sitios y será wp_users o tuprefijo_users:

UPDATE wp_users SET user_login='nuevo-nombre' WHERE user_login='admin';

Actualizar sitemeta

Pero esto no es suficiente, si hacéis sólo esto os quedaréis con un usuario con nombre nuevo pero que NO es super administrador de la red. Ahora nos dirigimos a sitemeta y hacemos un SELECT para ver el valor asociado a site_admins:

Leer más » 1 Comentario

2ª WordPress Meetup Córdoba 2012 – 6 de octubre

Tras el éxito cosechado en la primera edición, volvemos a repetir, os presento la WordPress Córdoba Meetup 2012 que tendrá lugar el día 6 de octubre, sábado, a partir de las 9:00h en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba.

Ya os aviso de que el evento ha crecido, tanto en número de personas inscritas (inscríbete aquí) como en número de ponencias y charlas. Este año como novedad, hemos separado el programa en dos espacios uno para ponencias y otro para microcharlas.

Quien les habla tratará un tema que espero que guste, rendimiento en WordPress, el título de la ponencia es: Aligerando WordPress, optimizando el rendimiento.

Segunda Meetup WordPress Córdoba 2012

Leer más » 2 Comentarios

10 pasos básicos para asegurar una instalación WordPress

WordPress consejos de seguridadLa seguridad es un punto básico en un blog, portal, red social, foro… o cualquier otra aplicación realizada con WordPress. Os comento 10 pasos básicos, que deberéis realizar para estar seguros de tener una instalación WordPress sin problemas de seguridad (al menos con la menor cantidad de problemas posibles).

Esta entrada es una traducción, adaptación y mejora del original en inglés: 10 Basics Steps To WordPress Security de Designrfix.

Manten el núcleo de WordPress actualizado

El equipo entero de desarrolladores y colaboradores de WordPress hace un gran trabajo para tratar de tener los problemas de seguridad a raya, si no mantenemos actualizado el núcleo, este trabajo servirá para nada. En otros CMS (aún recuerdo las actualizaciones que hacía en Drupal) son más complejos, pero en WordPress con un sólo clic hasta actualizado. No hay excusa.

Manten también los plugins y los temas actualizados

Ídem que el anterior, pero esta vez me refiero a los plugins y a los temas. Si estáis usando un tema propio, en el que partís de otro anterior, recordad usar temas hijos.

Leer más » 1 Comentario