Lo mejor de mi RSS del 25 de abril al 8 de mayo de 2016: Bancomer, GParted, emails y Ubuntu Phone

Otro domingo más me presento con una recopilación de enlaces que quiero compartir con todos vosotros. Espero que hayáis podido ya todos actualizar a Ubuntu 16.04, yo ya lo he hecho en todos mis equipos y los que uséis WordPress, también a WordPress 4.5.1, también lo he hecho en todos los sitios que mantengo. Vamos a ver qué nos ha traído estas dos semanas de noticias:

En Codection hace tiempo que tratamos con pasarelas de pago virtuales para WooCommerce y ahora hemos decidido dar el salto y facilitar el ecommerce en México con nuestra nueva pasarela BBVA Bancomer for WooCommerce Pro, aquí tienes más información sobre ella en un blog mexicano: Aceptar pagos con tarjeta en mi tienda en línea en México – Jorge Castro Cuando estás aprendiendo a trastear ordenadores para instalar a la vez Linux y Windows, y cosas similares, de lo primero que te genera dudas o miedos son las particiones, gracias a GParted le perdí el miedo a este asunto, ¿lo conocías? 

Manual sobre GParted: gestionar particiones nunca fue tan fácil – Linux Adictos read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 18 al 24 de enero: BBVA Bancomer, Telegram, temas hijo y duplicados

El resumen semanal de noticias de Linux Hispano llega un día más tarde del domingo, pero todavía a tiempo para no quedarse muy “anticuado”. Como siempre hablaremos de lo que más nos interesa, Linux, tecnologías libres, WordPress, desarrollo web, programación… nuestro día a día profesional que también casi es nuestro día a día personal. Vamos allá con las entradas:

En México está estallando el ecommerce y con él va de la mano WooCommerce, el líder como sistema gestor de contenidos para crear tiendas online. BBVA Bancomer es el banco más importante de México así que hemos creado una pasarela de pago para hacerte más fácil conectar tu tienda online WooCommerce con tu banco: BBVA Bancomer WooCommerce: nuestra nueva pasarela de pago – Codection Como sabréis, Telegram, además de ser una potente alternativa a WhatsApp, tiene una serie de características que son realmente interesantes, como una API con la que hacer grandes cosas usando esa plataforma, muestra de ello es que podemos usarlo en Ubuntu y de muy diferentes maneras: 

Cinco maneras de usar Telegram en tu PC con Ubuntu – Ubunlog read more

Leer más » Comentar