Montar en bici

Montar en bici

Leer más » Comentar

Bash Security

Bash Security

Leer más » Comentar

Imprescindible

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 10 al 16 de noviembre de 2014: razones para elegir WordPress y .NET

Esta semana ha sido un tanto afortunada para el software libre, aunque a muchos aún reticentes con Microsoft no les termine de gustar, no dejará de ser una buena noticia que una plataforma tecnológica del tamaño y la importancia de .NET hayan sido liberadas por Microsoft, en un movimiento inédito y que hace unos años era totalmente impensable. Parece que la actitud de Satya Nadella es diferente a la de Ballmer, y no sólo porque sea amante del código abierto, sino por cómo se mueve el mercado, creo que están en el buen camino. read more

Leer más » 1 Comentario

Bash

Leer más » 2 Comentarios

Metodos para eliminar ficheros y directorios

Unos comandos fáciles para eliminar ficheros o directorios.
Si el fichero que desea eliminar requiere privilegios de root, utilizaremos el comando “sudo”.

ELIMINACION DE FICHEROS:

1. Si estamos en el mismo directorio:
[code]$ rm -rf fichero[/code]
2. Si no estamos en el mismo directorio:
[code]$ rm -rf / ruta_al_directorio / fichero[/code]
3. Eliminar un fichero especifico de un directorio:
[code]$ find . -type f -name “fichero” -exec rm -f {} ;[/code]
4.Dejar únicamente un fichero específico en un directorio eliminando el resto:
[code]$ rm -f !(ejemplo.txt)[/code]
5. Eliminar todos los ficheros de un directorio sin eliminar el directorio (si estamos en el mismo directorio):
[code]$ rm -rf *[/code]
6. Eliminar todos los ficheros de un directorio sin eliminar el directorio (si no estamos en el mismo directorio):
[code]$ rm -rf /ruta_al_directorio/*[/code] read more

Leer más » 5 Comentarios

Comandos para simular instalación de programas

A la hora de instalar software en una maquina, desde la consola tenemos mucha mas información de lo que estamos instalando. Algunos paquetes tienen dependencias y hay que instalarlas también. A veces entran en conflicto con algo que ya tenemos o están obsoletas y nos da error.

Dry run (marcha en seco) es una forma de pruebas de software en los que no se utiliza el paquete o la aplicación real.

Con unos sencillos comandos de simulación podemos obtener bastante información del tipo:

– Buscar un paquete o aplicación que quiero instalar o parecido al que busco. read more

Leer más » 1 Comentario

Reconocimiento Optico de caracteres (OCR)

El reconocimiento óptico de caracteres (OCR), permite convertir diferentes tipos de documentos y pasarlos a texto plano (ejemplo: documentos en papel escaneados guardados como Tif, jpg, png, o ficheros en PDF.

La función es separar el texto de la imagen, o lo que es lo mismo, poder diferenciar un texto de una imagen cualquiera, esto permite tener acceso y editar el contenido del documento original (albaranes, formularios, facturas, etc.). Generalmente en el sector de la empresa se le llama “gestión documental” y se usa para agilizar los procesos de localización y recuperación de archivos, reducción de costes de almacenamiento de los documentos e incremento de la productividad. read more

Leer más » 2 Comentarios

Cifrar ficheros con GPG

¿Porque cifrar datos?

Principalmente es por privacidad. Cada día lanzamos a los cuatro vientos o en nuestro propia maquina tenemos información que puede ser sensible y esta expuesta.

Básicamente el cifrado de datos consiste en la utilización de alguna contraseña antes de enviarlos a su destino, de tal modo que el contenido del mismo no sea legible para los que no tengan dicha clave. Es muy útil en correos, discos y directorios, o cualquier formato de ficheros (vídeo, imagen, texto, etc).

Las contraseñas de cifrado y de descifrado pueden ser iguales (criptografía simétrica) o no (criptografía asimétrica).
GPG es una herramienta multiplataforma de cifrado/descifrado y es software libre licenciado bajo la GPL. Viene de serie en las principales distribuciones. read more

Leer más » 1 Comentario

MONITORIZAR LA SEÑAL DE WIFI POR CONSOLA

Visto en commandlinefu.com

Un comando para poder monitorizar la intensidad de la señal wifi cuando nos conectamos desde algún punto, sin tener que instalar ninguna aplicación para esta tarea desde la consola:
[code]$ cat /proc/net/wireless[/code]
1
El directorio /proc contiene un sistema de archivos virtual que se crea en memoria. Se utiliza para ofrecer información relacionada con el sistema (kernel, procesos y parámetros de configuración).
Se puede ajustar la frecuencia de actualización de los datos mediante la adición de un valor deseado (ejemplo, 1 segundo) con watch -n :
[code]$watch -n 1 cat /proc/net/wireless[/code]
Otra alternativa es utilizar el comando Awk:
[code]$watch -n 1 “awk ‘NR==3 {print “Signal strength = ” $3 “00 %”}”’ /proc/net/wireless”[/code]
2 read more

Leer más » 1 Comentario