Cómo cambiar el password por defecto en Raspberry Pi (raspbian)

Trivial, como en cualquier otra distribución. Lo más importante es conocer los credenciales por defecto en la imagen de Raspberry Pi de Debian Squeeze, Wheezy. Recordaros que ya hablamos de Raspberry Pi hace mucho tiempo, cuando fue anunciada como la placa low-cost más asequible.

  • Usuario: pi
  • Contraseña: raspberry

¿Cómo cambiarlo entonces? A través del comando passwd:

pi@raspberrypi: ~$ passwd
(current) UNIX password: raspberry
Enter new UNIX password: nueva-contraseña
Retype new UNIX password: nueva-contraseña

Leer más » 2 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 16 al 22 de junio

https://twitter.com/TuXapuntes/status/213749600920678401

Leer más » 1 Comentario

Arduino, el documental

No es la primera vez que en Linux Hispano hablamos de Arduino. Como ya es viernes por la tarde, nada mejor que dejaros un documental sobre la plataforma de hardware libre por excelencia que he conocido gracias a la lista de distribución del Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba.

Os dejo el enlace al documental y la información referente al mismo:

Arduino, the documentary [2010] Hardware libre

  • Título original: Arduino, the documentary
  • Dirección: Rodrigo Calvo, Raúl Alaejos
  • País: España
  • Año: 2010
  • Página Oficial del documental: http://arduinothedocumentary.org/
  • Sobre Arduino: Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.Las placas pueden ser hechas a mano o compradas montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades.
  • Página oficial del proyecto Arduino: http://www.arduino.cc/es/
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Hackvision, mini consola libre y casera basada en Arduino

    En estas mismas líneas ya hemos hablado anteriormente de Arduino, la plataforma de hardware libre más famosa a día de hoy sin lugar a dudas. Pasado el tiempo, volvemos a hablar del mismo tema pero esta vez para mostraros un ejemplo práctico, de qué se puede llegar a conseguir usando esta plataforma.

    Hackvision

    El nombre del dispositivo es Hackvision y es una consola casera (sí como lo oís) basada en Arduino. Tiene dos salidas (una de vídeo, compatible con PAL y NTSC y otra para sonido), incluye dos juegos precargados (Space Invaders y Pong) y tiene botones incluidos en la placa, aunque también nos enseñan a construir nuestro propio mando. read more

    Leer más » 4 Comentarios

    Aprender Arduino, hardware libre para todos

    arduino

    Posiblemente alguno de vosotros no conozcáis Arduino. Si leéis la Wikipedia comprobaréis que Arduino es: […] una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa de entradas y salidas simple y un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se pueden descargar gratuitamente.[…] read more

    Leer más » 15 Comentarios