Borrar o eliminar un archivo o un directorio recursivamente en la consola o terminal en Linux

Este es un pequeño tip para recordar cómo eliminar o borrar un archivo o un directorio recursivamente en la consola o terminal en Linux. Para ello, entra en tu terminal o consola Linux y utiliza el siguiente formato:

rm -r fichero_o_carpeta_a_eliminar

Por ejemplo, si queremos eliminar nuestra carpeta de descargas de nuestro usuario, estando en home ejecutamos:

rm -r Descargas

Leer más » 7 Comentarios

Copiar un archivo o un directorio recursivamente en la consola o terminal en Linux

Este es un pequeño tip para recordar cómo copiar un archivo o un directorio recursivamente en la consola o terminal en Linux. Para ello, entra en tu terminal o consola Linux y utiliza el siguiente formato:

cp -r fichero_o_carpeta_a_copiar nombre_copia_de_fichero_o_carpeta

Por ejemplo, si queremos copiar nuestra carpeta de descargas de nuestro usuario, estando en home ejecutamos:

cp -r Descargas descargas_respaldo

Leer más » 9 Comentarios

Comprimir imágenes PNG con OptiPNG

Sea cual sea vuestra motivación o necesidad, es muy posible que os hayáis encontrado con este caso: comprimir y optimizar imágenes en formato PNG de una manera rápida y sencilla.

La aplicación que os propongo para llevar a cabo esta tarea es OptiPNG. Para instalarla desde Debian y derivados (Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ apt-get install optipng

Bien, bastará con eso para instalarlo. Para usarlo, lo primero hago un backup de mi imagen antes de procesarla, de esta forma conservaré el original

ahornero@6581-D:~$ cp prueba.{png,bak.png}

Y ahora sí, lanzo OptiPNG:

ahornero@6581-D:~$ optipng prueba.png

Comprobad el tamaño y calidad de la imagen, veréis como por un lado ocupa menos y no tendremos pérdida alguna en la calidad.

¿Y si quiero aplicarlo a varios archivos? Fácil también: 

Leer más » 5 Comentarios

La Máquina del Tiempo de las web

¿Aún recuerdas cómo era Linux Hispano cuando utilizabamos PHP-Nuke? Hace ya seis años de entonces pero gracias al portal Internet Archive Wayback Machie (La Máquina del Tiempo) podemos visualizar en este enlace cuál era el aspecto que presentaba el portal hace unos años y cómo ha ido evolucionando su aspecto (el que se muestra quizás no es del todo correcto porque hay enlaces a imágenes exteriores que ya no existen).

Podéis ver el aspecto de Linux Hispano en diferentes etapas de su vida a lo largo de los años en este enlace o si preferís, de cualquier otro sitio web utilizando el buscador de la Máquina del Tiempo. read more

Leer más » 2 Comentarios