Actualizar sólo paquetes de seguridad en Ubuntu o Debian

Actualizaciones sólo de seguridad en Ubuntu y DebianOs pongo en situación, tenemos un servidor en producción y aunque mantengamos una política de recuperación rápida basada en snapshots o balanceo, la actualización del sistema es un asunto vital por dos razones: nuevas funcionalidades y sobre todo, seguridad.

Sin embargo, aunque los sistemas gestores de paquetes estilo apt o yum han resuelto gran parte del problema, no deja de ser un riesgos actualizar. ¿Por qué? Puede ser que el sistema por lo que sea, tenga una incompatibilidad hardware o con el software que ya tienes instalado. read more

Leer más » 3 Comentarios

Diferencia entre apt-get update y apt-get upgrade

Cada día intentan ocultarnos más el trasfondo del sistema de paquetes, que bastante ya abstrae de la instalación de software, con programas como el Centro de Software de Ubuntu. Sin embargo, apt, aptitude y el sistema en sí siguen estando ahí detrás y en más de una ocasión tendrás que usarlos.

Una duda frecuente que surge con esta problemática es la siguiente, ¿qué diferencia hay entre apt-get update y apt-get update?

  • apt-get update: actualiza la lista de paquetes disponibles y sus versiones, pero no instala o actualiza ningún paquete. Esta lista la coge de los servidores con repositorios que tenemos definidos en el sources.list.
  • apt-get upgrade: una vez el comando anterior ha descargado la lista de software disponible y la versión en la que se encuentra, podemos actualizar dichos paquetes usando este comando: apt-get upgrade. Instalará las nuevas versiones respetando la configuración del software cuando sea posible (esta es la maravilla de este tipo de sistemas).

Mención aparte existe el dist-upgrade, la diferencia entre apt-get upgrade y apt-get dist-update la comentaremos en una entrada posterior. read more

Leer más » 3 Comentarios

TypeCatcher – Descargar las fuentes web de Google

Sí, existe la manera de hacerlo, y sin ni siquiera abrir nuestro navegador. Sin complicaciones y desde una aplicación de escritorio en nuestro sistema. Para hacerlo,  y como estamos acostumbrados, abrimos un terminal.

Lo primero que hemos de hacer es añadir el respositorio:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:andrewsomething/typecatcher
[sudo] password for ahornero:
[…]
gpg: keyring `/tmp/tmpkL7ARa/secring.gpg’ created
gpg: keyring `/tmp/tmpkL7ARa/pubring.gpg’ created
gpg: requesting key 6F087E5A from hkp server keyserver.ubuntu.com
gpg: /tmp/tmpkL7ARa/trustdb.gpg: trustdb created
gpg: key 6F087E5A: public key “Launchpad PPA for Andrew Starr-Bochicchio” imported
gpg: Total number processed: 1
gpg: imported: 1 (RSA: 1)
OK

Ahora actualizamos los fuentes:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
[…]
Fetched 1,418 kB in 4s (316 kB/s)
Reading package lists… Done

Leer más » 1 Comentario

Elige el repositorio más cercano y rápido para actualizar e instalar paquetes en Ubuntu

Cuando estamos trabajando con Ubuntu, hacemos uso todo el rato del gestor de paquetes, ya sea para instalar o para actualizar software. Este fantástico sistema que constituye uno de los puntos fuertes de la distribución, se apoya en una infraestructura de servidores de paquetes que ofrecen el software cuando lo necesitamos.

Como podéis imaginar, la velocidad del sistema al completo dependerá en gran medida de la situación geográfica, las conexiones y la carga de dichos servidores. Por este punto escribo esta entrada, para comentaros cómo cambiar los servidores de paquetes que usamos en Ubuntu.

En modo texto

Debemos editar el fichero /etc/apt/sources.list, en lo alto de él escribimos lo siguiente:

Leer más » 2 Comentarios

No se pudo abrir el fichero de bloqueo «/var/lib/dpkg/lock»

Es uno de los fallos más frecuentes por despiste o por novato cuando estamos manejando el sistema de paquetes apt en Ubuntu, Debian o derivadas. Intentamos hacer algo así para instalar un paquete (he puesto libpng-dev como ejemplo):

apt-get install libpng-dev

Y aparece este error:

E: No se pudo abrir el fichero de bloqueo «/var/lib/dpkg/lock»
 - open (13: Permiso denegado)
E: No se encontró un archivo de réplica «/var/lib/dpkg/»

¿Cuál es el problema? No tenemos permisos suficientes, por lo que sólo deberemos hacer lo siguiente para solucionarlo:

Leer más » 9 Comentarios

Desinstalar aplicación de Adobe AIR

Hace unos días me instalé la aplicación GeeMail, se trata de una aplicación de escritorio multiplataforma (corre bajo Adobe Air) para controlar nuestra cuenta de Gmail.

Ya sabéis que me encantan los productos de Google, en especial el correo. Fueron los pioneros en cambiar el concepto de mail, y siguen siendo los que más avances realizan para que un sistema con tantos años no pierda su esencia principal, comunicarse. Han pasado unos días y no he notado que GeeMail me aporte nada nuevo, salvo que corre en local y parece que mola más. read more

Leer más » 2 Comentarios

Curso programación de videojuegos con SDL – Instalación y configuración

Una vez introducidos en qué es SDL pasemos a la parte práctica. Comencemos instalando los componentes necesarios. Si usas Ubuntu, Debian o cualquier otra distribución que use Synaptic o APT instalaremos los siguientes paquetes: read more

Leer más » 3 Comentarios

Dónde instalan APT y Synaptic los paquetes

Siempre que instalamos un programa desde el Centro de Software de Ubuntu, desde Synaptic o directamente desde la consola con APT, el programa se instala de forma automática y nosotros sólo tenemos que ejecutarlo posteriormente desde la terminal o desde nuestro menú.

La pregunta ahora es, ¿dónde instala el sistema gestor de paquetes los ficheros? Esta pregunta es posible que nos surja si por ejemplo, un programa no se agrega al PATH y desde otro tenemos que referenciarlo de forma directa. Os doy un ejemplo, instalé el conector para Java de MySQL con JDBC y necesitaba saber dónde se encontraba exactamente para indicárselo a una aplicación JSP. read more

Leer más » 3 Comentarios