Solucionar problema del ServerName en Apache 2

Estaba instalando Apache en un servidor. Cuando lo estaba reiniciando al realizar unos cambios me he encontrado con el siguiente error:

ahornero@6581-D:~$ sudo /etc/init.d/apache2 restart
* Restarting web server apache2 apache2: Could not reliably determine the server’s fully qualified domain name, using 127.0.1.1 for ServerName
… waiting apache2: Could not reliably determine the server’s fully qualified domain name, using 127.0.1.1 for ServerName read more

Leer más » 4 Comentarios

Microsoft libera el lenguaje F#

Antes de nada os preguntaréis cuál lenguaje es ese tal F# o F Sharp, como podéis ver en al Wikipedia, se trata de un lenguaje nacido al abrigo de la plataforma .NET de Microsoft, cuyo diseño está basado en lenguajes como C#, Haskell y Caml. Como podéis ver en el ranking de Tiobe, es un lenguaje poco popular (está en el tramos de lenguajes sin clasificar por encima del puesto 50). read more

Leer más » 6 Comentarios

Instalar LAMP en Ubuntu 10.10

Sí, quizás muchos de vosotros lo habréis hecho con anterioridad y ya sabréis que LAMP es el acrónimo de Linux Apache MySQL HP; pero la realidad es que tras instalar la nueva versión de Ubuntu, la 10.10, parece que el selector de paquetes por tareas del gestor de paquetes Synaptic ahora no existe, y tenemos que instalarlo manualmente.

La tarea es bien sencilla, desde un terminal, instalamos el paquete tasksel, el mismo que utiliza Synaptic internamente para realizar esta tarea:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install tasksel read more

Leer más » 38 Comentarios

Empezar a desarrollar aplicaciones web con Mono

Hace ya unos cuantos meses escribí para Linux+ un artículo sobre esto que os comento hoy, una introducción al desarrollo de aplicaciones web con Mono. Concretamente fue en el número de febrero. Ha pasado el tiempo y la editorial ha tornado sus miras hacia un entorno más abierto. Primero fue el lanzamiento de la revista en formato PDF y de distribución gratuita (antes era de papel y costaba unos cuantos euros) y ahora han lanzado un blog, llamado Revista Linux, donde irán publicando los artículos más relevantes de la revista en formato post, lo que seguro que tanto vosotros como los motores de búsqueda lo agradeceréis. read more

Leer más » 3 Comentarios

Instalar y configurar Apache como servidor de ASP.NET con Mono

Si hace unos días hablábamos de la posibilidad de ejecutar aplicaciones ASP.NET en nuestro equipo Linux con XSP, hoy traemos la que podría ser la segunda parte de ese artículo: hacer esto mismo pero con Apache y mod_mono.

¿Por qué escoger este binomio en lugar de XSP? La respuesta es fácil: XSP es un servidor de pruebas, no de producción y si queremos tener un servicio o aplicación web ejecutando de forma decente en producción, mejor utilizar Apachemod_mono. Las razones no son sólo por la escalabilidad y eficiencia que permite Apache, sino que están relacionadas por la seguridad que provee el servidor más utilizado a nivel mundial y por la gran variedad de opciones que nos ofrece. read more

Leer más » 4 Comentarios

Instalar y configurar Lighttpd server, la alternativa ligera a Apache

“Security, speed, compliance, and flexibility”, estas son las keywords de lighttpd (pronunciado “lighty”), se trata de una pequeña (en tamaño) y muy eficiente alternativa al archiconocido Apache. Quizás lo mejor de todo, su simpleza, el archivo de configuración de lighttpd no es tan complejo como el de Apache.

Construir lighttpd desde cero es un poco más complicado, ya que depende de otras bibliotecas. Como mínimo, necesita la versión de desarrollo (la versión que incluye los archivos de cabecera) de expresiones regulares compatibles con la biblioteca de Perl (PCRE) y la herramienta de compresión zlib. Después de haber instalado estas bibliotecas, la compilación de lighttpd es sencilla: read more

Leer más » 3 Comentarios

Instalar Apache 2 en Ubuntu

Para instalar Apache 2, ejecuta en el terminal de tu consola:

sudo apt-get install apache2

Para comprobar que funciona perfectamente ejecuta:

sudo /etc/init.d/apache2 restart

Ubuntu a veces no define el nombre del servidor para Apache así que es bueno que lo hagamos. Edita apache2.conf:

sudo gedit /etc/apache2/apache2.conf

y añade esta línea:

ServerName "your-server-name"

que debería ir cerca a esta línea:

ServerRoot "/etc/apache2"

En realidad no necesitaremos este nombre del servidor pero vale la pena para evitar que Apache escupa advertencias en cada reinicio. read more

Leer más » 15 Comentarios