Lo mejor de mi timeline del 16 al 22 de marzo

https://twitter.com/redorbita/status/313741598154436610

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 9 al 15 de marzo

https://twitter.com/BlogDeComputaci/status/312621931755094018

Leer más » 6 Comentarios

Disponible The Humble Bundle con Android 5

logo-large

Los usuarios de Linux estamos de enhorabuena, después de que ya esté disponible la primera versión de Steam para Linux ahora podemos disfrutar de la nueva versión de Humble BundleThe Humble Bundle 5 with Android 5.

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 26 de enero al 1 de febrero

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 12 al 18 de enero

https://twitter.com/Luweeds/status/292069800576942081

Leer más » 1 Comentario

Librerias OpenSource de 47 Degrees

Hace unas semanas 47 Degrees liberó varias librerias OpenSource que compartimos bajo licencia Apache 2.0 para que pudieran hacer uso de ello la comunidad de desarrollo. Al equipo de Linux Hispano les pareció interesante y nos dieron total libertad para escribir un post sobre ellas (¡gracias chicos!).

Vamos a hacer un pequeño resumen de las 4 librerías  3 son referentes a Android y la 4º es sobre una base de datos no relacional llamada Cassandra. Todas ellas las desarrollamos por necesidad de implementación en nuestros proyectos y las usamos activamente siempre que podemos.

RESTrung:

En muchas de nuestras aplicaciones utilizamos el protocolo REST para comunicarnos con distintos servicios de backends o 3ºParty API desde aplicaciones Android, es por ello, que necesitábamos una forma sencilla de implementarlo ya que puede llegar a ser un infierno. De ahí surge RESTrung. El verdadero WIN de la librería es que las llamadas son asíncronas y ella misma se encarga de devolver la información a tu delegado con los objetos de respuesta serializados. Sólo debes de crearte los objetos Request (peticiones) y Response (respuestas). Te elimina la necesidad (y el infierno) de parsear archivos JSON.

Podéis ver en la página que hemos habilitado para la librería y en el github pequeños ejemplos de código. Próximamente vamos a publicar en nuestro laboratorio (el sitio donde publicamos nuestras pruebas de científico loco) una aplicación sencilla en el que se vean un ejemplo de cada petición. ¡Stay tunned!

Leer más » 1 Comentario

5 aplicaciones Android menos conocidas que deberías probar

En un mercado tan amplio como son las aplicaciones Android o apps, es frecuente que todo el mundo suele instalarse y usar las aplicaciones mas conocidas, las que se transmiten boca a boca. Se podría decir que son tan conocidas y usadas que deberían ser de aplicaciones predefinidas de los smartphone, como:

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tuenti
  • Y una veintena mas de aplicaciones.

Sin embargo, hay otras aplicaciones mucho menos conocidas, con un gran potencial, que a poco que se den a conocer entre los usuarios tendrán mucho éxito. A continuación hablamos sobre las 5 aplicaciones semidesconocidas con más potencial del mercado.

Waze

Esta aplicación se podría definir como una mini red social de conductores. Se trata de una aplicación GPS gratuita con navegación en tiempo real. Puedes compartir información en tiempo real con otros conductores de tu zona, para evitar atascos o calles congestionadas, por ejemplo (con el ahorro de dinero que ello supone).

Leer más » 2 Comentarios

Acceder al servidor web local desde el emulador de Android

Cuando desarrollas a día de hoy aplicaciones en entornos web, tienes la casi obligación de probarlas sobre dispositivos móviles. Para ver el aspecto, el comportamiento, el feedback, etc. que crean probablemente lo mejor sería tener un dispositivo de cada tipo. Eso es lo ideal si tienes tiempo y medios.

Sin embargo, si te falta alguno de los dos anteriores, lo ideal pasa a ser usar emuladores o si queremos ahorrarnos todavía más tiempo, complementos para Firefox o Chrome que permiten este tipo de visualizaciones.

Emulador Android pruebas web

Leer más » 5 Comentarios

TuxInfo 53: Nessus un gran escáner de vulnerabilidades

Ya llegó el número de noviembre de TuxInfo, la revista libre que cada mes anunciamos aquí en Linux Hispano. En concreto este es el número 53 y podéis descargarlo aquí.

El resumen es éste y para ver la revista directamente en línea en este portal, seguid avanzando:

  • Top Aplicaciones Android (II)
  • Nessus: Un gran escaner de vulnerabilidades
  • Novedades sobre UEFI
  • GNOME 3.6: Un cambio necesario
  • HTC One X: El gran contrincante del S3 de Samsung
  • TuquiGRUB
  • La curiosidad mató al gato
  • Opinión: La esperanza del desbloqueo
  • Privacidad en Internet ¿realmente es posible?
  • Linux Containers
  • Empaquetamiento RPM (I)
Leer más » 3 Comentarios

Proyecto Software Libre eMobc – Framework desarrollo apps creado en España para todos

Dada la evolución del mercado cada vez es mas necesario aparecer en Internet, redes sociales o directamente en el propio smartphone del consumidor, por ello hoy os presentamos un proyecto destinado a la creación de aplicaciones móviles y en concreto a facilitar esta tarea a cualquier persona o empresa que desee tener su propia aplicación:

El proyecto eMobc esta trabajando en un framework (Licencia Affero GPLv3) para el desarrollo de aplicaciones móviles nativas multiplataforma, ya sea para Android, IOS, web-app o web-móvil y todo ello utilizando lenguaje XML.

eMobc - Framework desarrollo móvil Android - iOS

El objetivo principal de este proyecto es crear aplicaciones móviles de la forma mas fácil posible por lo que los usuarios que no sepan programar puedan crear su propia aplicación.

Además eMobc cuenta con un panel de control, donde podemos generar el esqueleto de la aplicación, con mas de 20 pantallas distintas, como pueden ser botoneras, formularios, quiz, mapa, fotos… Desde el propio panel de control también podremos modificar el diseño de la aplicación.

Leer más » 2 Comentarios