Extendido el plazo hasta el 22 de julio para la inscripción en el CUSL

Desde la organización del Concurso Universitario de Software Libre, el CUSL, nos informan de que se ha decidido extender el plazo de inscripción hasta el 22 de julio. La idea es que más gente se apunte a esta edición del concurso. Así que ya sabéis, ahora que pasan los exámenes del segundo cuatrimestre,  Queremos poner énfasis en que no hace falta acabar el proyecto para la fase de evaluación sino que esta fase de evaluará tanto lo realizado como la proyección del mismo, como pasa con los
proyectos de software libre que están en continuo cambio. read more

Leer más » Comentar

Ciclo de ponencias de verano del Concurso Universitario de Software Libre

El Concurso Universitario de Software Libre ameniza el verano con eventos tecnológicos online. En concreto, nos ofrecen una serie de ponencias, los días de 25 de junio y 23 de julio. Ambos se ofrecerán mediante Jitsi.

Qué bello es el Software Libre por Javier Aguirre de Wealize el 25 de junio a las 13.00h

Donde nos lanzará una pregunta muy interesante, ¿Os imagináis que de un día para otro el software libre desapareciese como en aquella famosa película en la que el protagonista veía su vida sin él?. Con esta premisa, Javier nos hablará de por qué sería una catástrofe, de qué ha supuesto para nuestra empresa y personalmente y de cómo labrar un camino profesional a través del software libre. read more

Leer más » Comentar

Instalar y configurar una tienda online con WooCommerce usando Clouding

El comercio electrónico desde su nacimiento ha sido una tecnología de gran éxito. Poder comprar sin moverte de casa tiene muchas ventajas para las dos partes, vendedor y comprado. Y por supuesto algunos inconvenientes. Muchas de las ventajas se han puesto de relieve con la pandemia. Por eso hoy os traemos este manual, para que podáis ver cómo montar una tienda electrónica con WooCommerce en Clouding. Recordad que WooCommerce es un plugin para WordPress y por supuesto, los dos son proyectos con licencia GPL. read more

Leer más » Comentar

Extendido el plazo de inscripción en el Concurso Universitario de Software Libre

Nos informan los organizadores del CUSL (Concurso Universitario de Software Libre) que en su edición de este año, el plazo de inscripción se ha ampliado hasta el 21 de junio. Tenéis más información en el calendario. Si tienes oportunidad de participar en este concurso, hacedlo. Podéis hacerlo si ahora mismo estáis estudiando en España y formáis parte de cualquiera de los siguientes grupos

  • Estudiantes universitarios (de grado, máster y doctorado)
  • Estudiantes de ciclos de grado medio y superior
  • Estudiantes de bachillerato

La riqueza, el aprendizaje y el bagaje para vuestro futuro laboral que os dará participar en un concurso de este tipo es más que suficiente para participar, pero es que encima si sois ganadores en alguna de las modalidades podéis recibir un premio económico además del reconocimiento. Tenéis el detalle de esto en las bases. read more

Leer más » Comentar

Convertidor de ficheros PDF online

Todavía recuerdo la primera vez que vi un fichero PDF. Era el año 2.003 y estaba preparando la matrícula de mi primer año la universidad. Hasta aquel momento había visto documentos DOC, XLS, TXT o RTF, pero no los PDF. La universidad ofrecía mucha información acerca de la matrícula, asignaturas, planes de estudio, prácticas, etc. en ese tipo de documento. Por aquel momento no usaba GNU/Linux, justo al año siguiente creamos este blog y empecé a usar Mandrake (que ahora se llama Mandriva); así que todo lo que sabía de ficheros PDF era a través del famoso Adobe Acrobat Reader. read more

Leer más » Comentar

¡Comienza la XV edición del Concurso Universitario de Software Libre!

Si sois lectores de Linux Hispano sabréis que desde hace ya muchos años ayudamos dando difusión al Concurso Universitario de Software Libre. Es una pequeña ayuda a un concurso que hace mucho por la difusión del software libre en un área realmente importante para el futuro del software libre en concreto, y el software y la tecnología en general: los estudiantes (universitarios y de formación profesional de ramas relacionadas con el desarrollo).

Este año es la XV edición (aún recuerdo cuando fue la primera edición… qué de años y parece fue ayer). Una decimoquinta edición que vendrá marcada por la pandemia, pero que seguro será un éxito como todas las anteriores. read more

Leer más » Comentar

¿Por qué estudiar Ingeniería Informática es la mejor opción?

En este post os voy a contar por qué creo que estudiar Ingeniería Informática ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, y cuáles son los conocimientos de los que más provecho se saca en la vida laboral, al menos según mi experiencia.

Lo más importante de la carrera de ingeniería informática es que lo que estudias, de forma más o menos directa, lo aplicarás en el futuro. Además, es una carrera que ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales, las condiciones laborales y salarios por lo general, son buenas, y la digitalización es uno de los grandes cambios de nuestra sociedad y no algo pasajero, es decir, ha venido para quedarse. La ingeniería informática, y más aún en 2.020 tras pasar una pandemia, muestra una vez más como resulta ser una apuesta segura para desarrollarte como profesional, y desde el primer día de clase. read more

Leer más » Comentar

Uso de plantillas en la gestión de proyectos

Leer más » Comentar

Protocolo para reuniones: códigos de conducta para celebrar reuniones exitosas

Leer más » Comentar

Seis tendencias que definirán el trabajo en el futuro

Leer más » Comentar