Lo mejor de mi timeline del 8 al 14 de septiembre

Leer más » 1 Comentario

Modificar el tamaño de un vídeo de Vimeo o Youtube de forma dinámica (responsive)

Cuando insertamos un vídeo promocional o que pretendemos que esté siempre presente en una página de nuestra web lo mejor es que sea responsive, es decir, que cuando redimensionemos la ventana o se entre en la web con un dispositivo cuya resolución sea diferente todo quede conforme al tamaño de éste. Así siempre podrán ver el vídeo que colguemos sea cual sea la resolución o tamaño del render cliente. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 1 al 7 de septiembre

https://twitter.com/Manz/status/376081392519880704

Leer más » 1 Comentario

Mostrar los asteriscos de la contraseña en un terminal

Por defecto en Linux, algo que resulta un poco engorroso, según que caso, es no conocer cuántos caracteres llevamos escritos cuando estamos rellenando el campo de una contraseña bajo un terminal. Algunos dirán que es más seguro no mostrar cuántos caracteres se escriben, de esta manera si alguien nos estuviera mirando lo tendría más difícil a la hora de tratar de averiguar lo escrito.

ver_contraseña_linux_hispano

Sea como fuere, prefiero tener ese feedback de que estoy escribiendo en el momento que escribo, y no solo hablo de la pulsación de una tecla física del teclado. Bien, así, la forma de solventarlo es fácil. Abrimos un terminal y ejecutamos visudo: read more

Leer más » 2 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 24 al 30 de agosto

La cosa va de Androids y Xiaomis 🙂

Leer más » 1 Comentario

Comprobar el estado de una pila sin un voltímetro

Este es un rápido truco para comprobar el estado de una pila (batería) alcalina, no nos sirve en el caso de baterías del tipo Ión-litio. Es posible que os preguntéis qué tiene que ver esto con Linux o con el mundo del Open Source, pues directamente nada, fue algo que encontré a través de YouTube y, teniendo en cuenta la cantidad de aparatitos que tenemos en casa, he considerado compartirlo aquí en Linux Hispano.

alcalina_linux_hispano

El funcionamiento es simple, dejamos caer una pila sobre una mesa, si rebota y se mantiene en pie está en buen estado y sigue teniendo carga, en caso contrario podremos deshacernos de ella (siempre reciclando) o cargarla en caso de ser recargable. read more

Leer más » 6 Comentarios

18 sitios populares para compartir código

hastebin_linux_hispano

Mi preferido Hastebin, simple y rápido, pero para gustos colores:

¿Alguno más que añadir?

Leer más » 1 Comentario

Reiniciar/Parar/Iniciar servicio de DHCP en Fedora

Llevaba tiempo sin usar Fedora, y no es que cambie excesivamente respecto a otras distros pero a la hora de gestionar los servicios del sistema la cosa varía un poco.

dhcp-ip_linux_hispano

Si de lo que hablamos es de un servicio DHCP, recordaros que el protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) nos permite que los dispositivos individuales en una red IP obtener su propia información de configuración de red. Bien, veamos cómo Iniciar, parar o reiniciar nuestro servicio.

Para las versiones de Fedora por encima de 15 (la versión actual es la 19 que salió apenas hace un mes) la forma de hacerlo es: read more

Leer más » 1 Comentario

Pantalla de bloqueo estilo Ubuntu para Android (Ubuntu Lockscreen)

Mientras en Canonical “pierden el tiempo” tratando de fomentar el interés de los fabricantes de equipos y redes móviles, así como comentaba danigm a través de la tira de Linux Hispano sobre la recaudación de dinero para crear su propio teléfono de gama alta (fracaso salvo una inyección de última hora), aquí hay algo para los más entusiastas e impacientes, una pantalla de bloqueo y notificaciones al estilo Ubuntu para nuestro terminal Android. Algo es algo teniendo en cuenta que posiblemente Ubuntu Edge (English) no llegue a ser producto real. read more

Leer más » 1 Comentario

SOL, un portátil solar con Ubuntu al más puro estilo Stargate

sol-solar-powered-laptop_linux_hispano

SOL, acrónimo de Solar Laptop (portátil solar en español) ha sido recientemente presentado en el London Convention Centre donde la empresa de telecomunicaciones WeWi sugiere un sistema autosuficiente y fácilmente gestionable a través de su sistema operativo, Ubuntu Linux. Es un aparato pensado para la educación, que permite a usuarios de zonas poco desarrolladas utilizar un ordenador sin necesidad de conectarse a la corriente eléctrica.

El principal objetivo de este portátil es acelerar el proceso educativo en los países en vías de desarrollo. Para ello se vale de un diseño robusto, pensado para resistir condiciones adversas. El aparato dispone de un procesador Intel de varias capacidades, un teclado integrado y un panel táctil. El panel solar está incluido en la tapa, situado detrás de la pantalla, y se abre para poder captar los rayos solares (imagen del encabezado) read more

Leer más » 5 Comentarios