Lo mejor de mi timeline del 26 de octubre al 1 de noviembre

https://twitter.com/AlbertNicolau/status/526056075988987904

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 19 del 25 de octubre

https://twitter.com/AlbertNicolau/status/526056075988987904

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 12 al 18 de octubre

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 21 al 27 de septiembre

Leer más » 1 Comentario

[WordPress] post_content con formato

Lo primero es saber de qué hablamos, post_content es la variable miembro de WP_Post que nos permite recoger el contenido de una entrada/página/CPT (post) en WordPress. Si simplemente hacemos esto:

$post = get_post( $post_ID );
$contenido = $post->post_content;

Nos encontraremos con el problema de que el texto que recogemos no está enriquecido, en ocasiones puede ser lo que busquemos, pero no siempre es así. ¿Cómo obtener el texto con formato? Sólo de hemos de aplicar el filtro the_content al contenido, entonces lo recogeremos con formato. read more

Leer más » 1 Comentario

Cómo eliminar la notificación de actualización de plugins de WooCommerce / WooThemes

Para los que manejáis WooCommerce es muy posible que no sólo utilicéis este metaplugin de WordPress para llevar a cabo ciertas tareas en vuestra tienda, sino que hagáis uso de otros plugins para añadir cierta funcionalidad. Por cierto, recordaros que WooCommerce es un plugin para montar tiendas sobre WordPress, y lo tenemos incluido en la lista de los mejores plugins para profesionales WordPress.

install_woothemes_woocommerce_linuxhispano

Pues bien, cuando hacemos uso de estas extensiones y son las propias de WooThemes (que el nombre no os confunda, esta empresa empezó haciendo temas y luego ya era tarde para cambiar el dominio raíz) nos aparece un mensaje bastante peleón que no podemos descartar (el clásico botón de “dismiss” para que no vuelva a aparecer no está) ¿Qué hacer? A mi personalmente no me gustan estos mensajes tan contaminantes, parece que nos estén obligando a realizar la acción, y ese tipo de checkers lo único que hacen es sobrecargar nuestra web de consultas a servidores externos nuestros. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 31 de agosto al 6 de septiembre

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 24 al 30 de agosto

Leer más » 1 Comentario

[WordPress] Eliminar el SLUG de la URL de un Custom Post Type CPT

slug-wordpress_linux_hispano

En ocasiones deseamos modificar el permalink de un CPT eliminando el slug que WordPress nos coloca por defecto (el del mismo CPT), sin perder la forma de listar (loop) o de acceder a cada entrada (single).

Bien, la forma más directa de hacerlo es editando el archivo function.php de vuestro theme, también creando un plugin o invocando el código desde el functions.php a través de otro fichero. Para evitar entrar en qué forma es más correcta, simplemente atenderemos a la primera por comodidad. Así, editamos el fichero functions.php  Por cierto, la estructura en los permalinks (Ajustes->Enlaces permanentes) debe de ser /%postname%/. read more

Leer más » 2 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 13 al 19 de julio

Leer más » 1 Comentario