Instalar Oracle (Sun) Java 7 desde PPA

Completando el tutorial donde vimos cómo instalar Java 6 desde PPA en Ubuntu, vamos a hacer lo propio con Java 7.

Así, y como a menudo hacemos, abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install oracle-java7-installer

Para comprobar que todo está correcto, vemos la versión actual:

ahornero@6581-D:~$ java -version

Lo que nos deberá de devolver algo así:

java version “1.7.0_04”
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_04-b20)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 23.0-b21, mixed mode)

En caso contrario, tendremos que seleccionar qué versión de java será la predeterminada. Para ello, lo seleccionamos numéricamente a través del siguiente comando: 

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 3 al 9 de noviembre

https://twitter.com/JavierCasares/status/266099092218847233

Leer más » 1 Comentario

Añadir un shortcode a un excerpt (extracto) en WordPress

Hace tiempo os contábamos cómo crear vuestros propios shortcodes en WordPress, sin embargo, si deseamos usar un shortcode dentro del excerpt (recordad que esto es el extracto de la entrada) hemos de indicarlo explicitamente.

Para ello, hemos de editar los filtros para excerpt. Así, al igual que para crear nuestros propios shortcodes editamos el fichero functions.php dentro del tema, ahí indicamos:

add_filter('the_excerpt', 'shortcode_unautop');
add_filter('the_excerpt', 'do_shortcode');

De esta manera, nuestro functions.php quedará, junto con los shortcodes previamente asignados, de la siguiente forma:

//[etiqueta]
function funcion_de_la_etiqueta( $atts ){
 return "Esto es un shortcode en toda regla...";
}
add_shortcode( 'etiqueta', 'funcion_de_la_etiqueta' );

add_filter('the_excerpt', 'shortcode_unautop');
add_filter('the_excerpt', 'do_shortcode');

Leer más » 3 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 28 de octubre al 2 de noviembre

https://twitter.com/Animex60/status/263439040739684352

Leer más » 1 Comentario

Acelerar el comando PING

Como es de todos su uso bien conocido, PING es una utilidad diagnóstica para comprobar el estado de la conexión mediante el envío de paquetes ICMP (solicitud y de respuesta). Para realizar este cometido es posible que en alguna ocasión nos preguntáramos si podemos acelerar este proceso.

Pues bien, para hacerlo utilizaremos el comando de la siguiente forma:

ping -n -W valor -i valor servidor_remoto

Entrando en detalle, estos parámetros:

  • -n: Deshabilitamos el DNS lookup para acelerar las consultas.
  • -W valor: Indica el tiempo para una respuesta, en segundos. Esta opción sólo afecta en un timeout, en ausencia de ninguna respuesta.
  • -i valor: Indica el intervalo entre el envío de cada paquete. Por defecto este intervalo es de un segundo. Como valor mínimo podemos fijar 200 ms, y sólo el superusuario puede hacerlo a menor intervalo.

Así, utilizando el comando PING de la forma común (con el parámetro -c indicamos el número paquetes enviados:

ahornero@6581-D:~$ ping -c 10 linuxhispano.net
PING linuxhispano.net (69.61.14.202) 56(84) bytes of data.
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=1 ttl=47 time=134 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=2 ttl=47 time=135 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=3 ttl=47 time=134 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=4 ttl=47 time=134 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=5 ttl=47 time=135 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=6 ttl=47 time=134 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=7 ttl=47 time=135 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=8 ttl=47 time=134 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=9 ttl=47 time=135 ms
64 bytes from linux50.webhosting-network-services.com (69.61.14.202): icmp_req=10 ttl=47 time=135 ms

— linuxhispano.net ping statistics —
10 packets transmitted, 10 received, 0% packet loss, time 9012ms
rtt min/avg/max/mdev = 134.042/134.906/135.339/0.528 ms

En cambio, veremos el tiempo reducido mediante la invocación planteada: 

Leer más » 3 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 20 al 26 de octubre

https://twitter.com/Manz/status/261860274989043712

Leer más » 1 Comentario

[WordPress] Mostrar mensaje en el área de administración

Cuando desarrollamos un plugin o un tema en WordPress es muy posible que deseamos notificar al administrador del sitio de algún evento. Normalmente para mostrar un error o simplemente para informar de la nueva página de opciones para esa extensión.

Como veis en la imagen de arriba, la interfaz en sencilla y se integra perfectamente dentro de nuestro tema de administración. Sólo necesitamos tener dos cosas en cuenta: hacer uso del id=”message” con la clase que deseemos (en el ejemplo he usado class=”updated” aunque podéis usar class=”error” si deseáis mostrar un error); y controlar el hook dónde deseemos

Dentro de, por ejemplo el plugin o en el functions.php del tema (según corresponda), incluiremos la siguiente función, que muestra el mensaje:

function mostrarMensajeAdmin()
{
     echo '<div id="message" class="updated">
           <p>Este es <strong>el mensaje</strong> que deseamos mostrar,
           muy útil cuando queremos <a>vincular algún elemento</a>
           </p></div>';
     // Y si queremos sólo mostrárselo a los usuarios administradores
     if (user_can('manage_options') {
          echo'<div id="message" class="updated">
               <p>¡Hola administrador!</p></div>';
     }
}

Finalmente, para lanzarlo, usamos añadimos un hook en la parte dónde deseamos controlar su ejecución para ser mostrado:

add_action('admin_notices', 'mostrarMensajeAdmin');

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 13 al 19 de octubre

Leer más » 1 Comentario

Amazuntu, el wallpaper por defecto en Ubuntu 12.10

Un poco de humor y, reflexionando sobre las recientes noticias de los accesos a productos Amazon desde Ubuntu, me encuentro con este wallpaper. Lo que nos espera…

Leer más » 2 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 6 al 12 de octubre

https://twitter.com/info_linux/status/254666481613295617

Leer más » 1 Comentario