Instalar el gestor de archivos Nemo en Ubuntu – Nemo File Manager

Neno File Manager es un fork del gestor de archivos Nautilus (por defecto en Ubuntu Linux) utilizado en Linux Mint (Cinnamon Edition) para tratar de resolver lo que ellos conocen como la catástrofe de Nautilus 3.6.

No voy a entrar en polémica de si Nautilus debió de tomar ese camino lleno de cambios o no. Lo que si vamos a ver es cómo instalar en nuestro sistema esta otra alternativa, el gestor de archivos Nemo.

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:gwendal-lebihan-dev/cinnamon-stable
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install nemo

Ahora será Nemo el que por defecto gestione nuestro escritorio, si deseamos que sea Nautilus (aunque luego utilicemos a Nemo como gestor de archivos) hemos de hacer lo siguiente:

ahornero@6581-D:~$ sudo sed -i ‘s/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g’ /etc/xdg/autostart/nemo-autostart.desktop

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 1 al 7 de diciembre

Leer más » 1 Comentario

Convertir vídeo MKV a MP4 con Avidemux

A través de este minitutorial vamos a convertir un vídeo en .mkv a .mp4, para ello utilizaremos la aplicación Avidemux.

Para instalar Avidemux en nuestro sistema (Debian o derivados, Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install avidemux

Una vez instalado, y con nuestro propósito en mente. Seguimos los siguientes pasos:

1. Abrir el vídeo en formato MKV con Avidemux. Seleccionamos safe mode si nos aparece un diálogo que lo pregunte. 

Leer más » 3 Comentarios

Comprimir imágenes PNG con OptiPNG

Sea cual sea vuestra motivación o necesidad, es muy posible que os hayáis encontrado con este caso: comprimir y optimizar imágenes en formato PNG de una manera rápida y sencilla.

La aplicación que os propongo para llevar a cabo esta tarea es OptiPNG. Para instalarla desde Debian y derivados (Ubuntu) bastará con abrir un terminal:

ahornero@6581-D:~$ apt-get install optipng

Bien, bastará con eso para instalarlo. Para usarlo, lo primero hago un backup de mi imagen antes de procesarla, de esta forma conservaré el original

ahornero@6581-D:~$ cp prueba.{png,bak.png}

Y ahora sí, lanzo OptiPNG:

ahornero@6581-D:~$ optipng prueba.png

Comprobad el tamaño y calidad de la imagen, veréis como por un lado ocupa menos y no tendremos pérdida alguna en la calidad.

¿Y si quiero aplicarlo a varios archivos? Fácil también: 

Leer más » 5 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 24 al 30 de noviembre

Leer más » 1 Comentario

TypeCatcher – Descargar las fuentes web de Google

Sí, existe la manera de hacerlo, y sin ni siquiera abrir nuestro navegador. Sin complicaciones y desde una aplicación de escritorio en nuestro sistema. Para hacerlo,  y como estamos acostumbrados, abrimos un terminal.

Lo primero que hemos de hacer es añadir el respositorio:

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:andrewsomething/typecatcher
[sudo] password for ahornero:
[…]
gpg: keyring `/tmp/tmpkL7ARa/secring.gpg’ created
gpg: keyring `/tmp/tmpkL7ARa/pubring.gpg’ created
gpg: requesting key 6F087E5A from hkp server keyserver.ubuntu.com
gpg: /tmp/tmpkL7ARa/trustdb.gpg: trustdb created
gpg: key 6F087E5A: public key “Launchpad PPA for Andrew Starr-Bochicchio” imported
gpg: Total number processed: 1
gpg: imported: 1 (RSA: 1)
OK

Ahora actualizamos los fuentes:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update
[…]
Fetched 1,418 kB in 4s (316 kB/s)
Reading package lists… Done

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 17 al 23 de noviembre

Leer más » 1 Comentario

Cómo censurar palabras en PHP

En función de nuestro propósito es posible que en algún caso necesitemos controlar las palabras que se escriben. Es muy común el caso de los foros, incluso supongo que para los gestores de contenido orientados a foros proveen alguna extensión para realizar esta tarea.

Bien, lo que vamos a hacer simplemente es reformatear una cadena de texto que puede contener palabras obscenas o malsonantes por otras de menos vulgares con el lenguaje PHP. Con el siguiente ejemplo lo entenderéis perfectamente:

<?php
function censurar($texto){

   $buscar = array(
   '/puta/i',
   '/joder/i',
   '/gilipollas/i'
   );
   $reemplazar = array(
   'preciosa',
   'recorcholis',
   'bonito'
   );
   return preg_replace($buscar,$reemplazar,$texto);
}

$texto = 'joder! Me cago en tu puta madre gilipollas';
echo censurar($texto);
?>

Obteniendo como resultado: 

Leer más » 3 Comentarios

Lo mejor de mi timeline del 10 al 16 de noviembre

Leer más » 1 Comentario

Gmail incorpora búsqueda por tamaño

Se lo comentaba a Carazo por Twitter hace unas horas y sí, así de claro y contundente. Una característica que muchos llevábamos esperando. Es cierto que existían servicios como FindBigMail, pero no eran suficientes y no permitían catalogarlos desde el panel de búsqueda, sino marcados mediante etiquetas.

Abajo un ejemplo de uso, buscando correos de más de 10 MB de hace más de dos años:

Leer más » 1 Comentario