El viernes pasado la empresa de seguridad Crowdstrike lanzó una actualización para su antivirus Falcon que rompió Windows, y requiere un proceso manual para repararlo. Muchas empresas de todo el mundo usan este software, así que desde el viernes pasado hemos estado viendo pantallazos azules por todas partes, aeropuertos, hospitales, pantallas publicitarias, supermercados, bancos, etc.

Lo extraño aquí no es que una actualización de un sistema de seguridad acabe causando algo que intentaba evitar, un ataque involuntario a nivel mundial, sino cómo es posible que algo tan obvio como que el sistema no arranque tras la actualización se haya pasado por alto en el proceso de pruebas.

Seguramente en Crowdstrike tengan un equipo de QA y algo habrá pasado, probarán con máquinas virtuales o el fallo habrá estado en el proceso de release tras las pruebas o lo que sea, pero tampoco podemos culpar al desarrollador, porque ¿quién no ha roto algo alguna vez pensando que era un cambio trivial y no hacía falta esperar a que terminarán los tests?

https://www.elcorreo.com/sociedad/caida-nivel-mundial-sistema-microsoft-20240719085138-nt.html

danigm

Daniel García Moreno es un desarrollador de software. Experto en tecnologías como python, GTK o QT, comparte la filosofía y las implicaciones del software y del contenido libre. Además del desarrollo profesional como programador, posee habilidad en el diseño y dibujo vectorial y ha colaborado con diferentes proyectos realizando carteles y logos, además de dibujar semanalmente la tira de linuxhispano desde septiembre de 2004.

Compartir
Publicado por
danigm

Entradas recientes

DeepSeek

2 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

4 semanas hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace