A la hora de desarrollar proyectos digitales en formato de aplicación, la elección del hosting más apropiado se convierte en un factor diferencial. En el mercado es posible identificar una relativa variedad de proveedores aunque no todos ofrecen un catálogo con productos o planes del mismo tipo. Las prestaciones en ese sentido pueden constituir una potencialidad o, por el contrario, una restricción desde el punto de vista técnico y creativo. ANW se ha convertido en uno de los referentes dentro del segmento de hosting con soporte JAVA.
Algunas de sus principales propuestas de valor son la centralización de procesos de una única plataforma, su alto grado de intuitividad en un entorno diseñado específicamente para programadores y desarrolladores de aplicaciones web en JAVA, su excepcional servicio técnico o los servicios agregados que podemos encontrar en sus planes de hosting. Entre ellos, el soporte JAVA, bases de datos MySQL, correo o dominio gratis.
A continuación, analizamos algunos de sus rasgos más interesantes. ¡Toma nota!
A partir de su interfaz intuitiva es posible llevar a cabo el proceso de instalación del Servidor de Aplicaciones, así como el JDK que necesite la aplicación en cuestión. ANW pone al alcance de todos los usuarios una demo que permite evaluar su funcionamiento antes de formalizar la contratación del plan.
Uno de los principales puntos fuertes es la disponibilidad de un Servidor de Aplicaciones Dedicado. ANW brinda la posibilidad de seleccionar una alternativa entre Wildfly, Payara/ GlassFish o instalar Apache Tomcat.
A diferencia de lo que suele ocurrir con otros proveedores, ANW proporciona un servicio de soporte técnico instantáneo y disponible en español. Gracias a ello, es posible recibir asistencia en cualquier tipo de circunstancia y recibir una solución adaptada en un período de tiempo reducido.
Contar con un sistema automatizado que genere copias de seguridad con periodicidad diaria constituye un requisito imprescindible que debe ser verificado antes de tomar la decisión de contratar cualquier plan de hosting. Este plan incluye no sólo la generación de backups sobre aplicaciones, sino también, de bases de datos, cuentas de correo y páginas web lo cual se traduce en grandes garantías en materia de protección. En caso de que se produzca algún tipo de incidente, la información registrada dentro del servidor no se perderá. Ante cualquier error técnico o agresión externa ésta podrá restablecerse completamente de una forma rápida y segura.
Contar con un certificado de seguridad SSL repercute de forma directa en el grado de confianza que despierta un proyecto. El plan de ANW también incluye el cifrado de datos, tanto para cuentas de correo electrónico como para aplicaciones o páginas web.
A través del Panel de Control appManager© es posible llevar a cabo la instalación del Servidor de Aplicaciones y la versión del JDK, así como alojar tu App Java. Como puedes ver en su Vídeotutorial, el procedimiento de publicación es altamente sencillo, así como el que se requiere para desplegar una aplicación en la red. En ese sentido, ANW constituye una de las alternativas más claras y seguras pues, además de su servicio de asistencia técnica de alta calidad, dentro de su plataforma es posible identificar diferentes contenidos prácticos y altamente ilustrativos para que el usuario medio no tenga ningún tipo de inconveniente para extraer el máximo rendimiento de sus potencialidades.
A diferencia de lo que ocurre con otros proveedores, el catálogo de planes de Hosting que podemos encontrar en ANW cuentan por defecto con bases de datos MySQL. Su creación se lleva a término desde el propio panel de control PLESK e integra herramientas de gestión específicas como PHPMyAdmin lo cual agiliza considerablemente la importación de la base de datos al servidor. Por otro lado, a partir de la plataforma, también es posible establecer conexión remota con el servidor de base de datos para hacer uso de programas de escritorio como, por ejemplo, MySQL WorkBench.
Para lograrlo, bastará con agregar el conector MySQL dentro de tu aplicación Java. Como hemos puntualizado en epígrafes anteriores, ANW pone a nuestra disposición contenido instructivo en forma de tutoriales y videotutoriales para conocer cuáles son los pasos que se integran en cada procedimiento.
Si eres desarrollador de aplicaciones, es muy probable que te asalte una duda bastante común: ¿Tu hosting soportará las tecnologías con las que trabajas a diario? En el caso de ANW, debes saber que no encontrarás limitaciones a este nivel. Sus planes son completamente compatibles con PHP, Node.JS o Javascript (por ejemplo, Angular).
De hecho, el alojamiento simultáneo de proyectos desarrollados en diferentes tecnologías está completamente integrado a partir del Panel de Control appManager© puede llevarse a cabo a través de un proceso de configuración de Mapping del Servidor Web y, que de este modo, tus proyectos desplieguen en el directorio raíz del dominio, así como en otra ruta alternativa.
En resumen, los planes de hosting de ANW te facilitarán el alojamiento de entornos web distribuyendo el Front-End, por ejemplo, construido mediante un lenguaje específico, y el Back-End con otro diferente.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.