Me paso el día viendo funcionar diferentes webs de clientes sobre multitud de diferentes hostings. Es tal la cantidad de servicios de alojamiento web que hay, que se ha generado en el mercado una competencia que favorece mucho a los usuarios. Hay mucho donde elegir, a precio competitivos, con ofertas constantes, con muy buen servicio y con mejoras constantes para tener algo nuevo que no tenga la competencia. Sin embargo, las cosas cambian si hablamos de hostings para aplicaciones, más concretamente para aplicaciones Java.
Al final la problemática es similar: necesitas que alguien te ofrezca sistemas para poder ejecutar tu aplicación, que en este caso en vez de ser una aplicación web, en PHP como es WordPress por ejemplo, es una aplicación Java. Hay menos demanda y por lo tanto hay mucha menos oferta. Siempre existe la opción de montar un servidor dedicado o un VPS. Pero eso tiene muchos inconvenientes: desde el precio (comparado con un hosting compartido) a la necesidad de mantener un sistema al completo (actualizaciones, seguridad, ataques, etc.).
Y es que sigue habiendo multitud de programadores que usan Java para sus aplicaciones y necesidades donde Java encaja mejor que ninguna otra tecnología a un problema concreto. A diferencia del mundo del alojamiento web para WordPress donde casi todos los servidores al final ofrecen la versiones más recientes de PHP y las necesidades son menos específicas de cada cliente, en el mundo del alojamiento de aplicaciones Java, cada usuario puede tener un listado de necesidades muy diferente al resto, lo que hace muy complicado encontrar soluciones en plan “hosting compartido”, como ocurre en otros tipos de alojamientos, donde este tipo de hostings es el más frecuente, por ser el más económico.
Pero os voy a presentar una solución que trata de resolver estos problemas, manteniendo un precio competitivo.
Existe una alternativa en el mercado un hosting Java que ofrece una solución a medida que trata de ofrecer una solución eficiente a estos problemas que comentamos. ¿Cómo?
Aparte de otras características más genéricas pero no por ello menos importantes como:
Os recomiendo que le deis una vuelta a este vídeo para ver una demo de cómo funciona el servicio y así os hagáis una idea de lo simple y a la vez potente que es la herramienta:
Y es que como veis, el mundo del alojamiento web genérico (para WordPress mayormente y también para otras soluciones PHP como Joomla!, Drupal o PrestaShop) es bien diferente y a priori más sencillo que los servidores de aplicaciones Java. Pero no por eso tenemos que renunciar a un peor servicio o a tener que crear complejas infraestructuras sobre VPS o servidores dedicados, que además de más caros, sean inestables o difíciles de mantener.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.