La edición de video se ha convertido en los últimos años en uno de los trabajos más demandados. Al fin y al cabo, se trata de una labor que responde a una realidad tan decisiva como determinante: el hecho de que hoy en día el formato de video es el más popular no solamente en cuanto a contenido periodístico o artístico sino también de redes sociales.
Por supuesto, semejante paradigma empieza a crearse espontáneamente a través del auge de las redes sociales y la forma en que dichas plataformas priorizaban el contenido audiovisual. Ya con el paso del tiempo, el mundo empezó a presenciar un nuevo tipo de usuario que prefería informarse y entretenerse a través del video.
Llegados a este punto, ya sea que desees grabar un cortometraje o hacer videos con fotos, la edición de video es una de esas especialidades que todos deberíamos aprender hoy en día. Si estas empezando, he aquí unos tips que pueden ser de ayuda.
Crea un directorio de proyecto
Aunque parezca obvio, este tip es fundamental ya que uno de los mayores errores de quienes se empiezan a adentrar en el mundo de la edición de videos es meter todo el material que se vaya a editar en un sitio en específico y listo. Por supuesto, se trata de un gran error que por lo general termina en el peor de los escenarios: un nivel de desorganización y confusión lo suficientemente algo como para terminar tardándote más de la cuenta.
Para evitar esto, se recomienda crear un simple directorio de proyecto, lo cual resulta tan sencillo como simplemente crear una carpeta para el proyecto, y crear nuevas carpetas dentro de esta. En este punto, vale recomendar que el uso de diferentes nombre para estas nuevas carpetas, como por ejemplo: Gráfico, Fotos, Música, Material sin formato, etc. Esto es importante ya que lo ideal sería dividir todo el material que tengas en función del tipo de contenido.
Así mismo, se recomiendo lograr definir correctamente el nombre de cada archivo, ya que de esta forma conseguirás lo más importante en el trabajo de edición de video en el caso de que no seas un profesional: organización, la piedra angular de la materialización exitosa de todo proyecto.
Haz copias de seguridad
Aunque parezca mentira, este suele ser uno de los puntos que buena parte de quienes recién se están adentrando en este mundo pasan por alto. Y es que, sin importar que tan bueno sea tu tarjeta de memoria o incluso tu disco dura, siempre existe un margen de error que en este tipo de proyectos representará una auténtica adversidad.
Teniendo esto en mente, procura crear una copia de seguridad fuera de tu ordenador, ya sea un disco duro externo, un ordenador diferente, o incluso en la nube.
Limpia tus archivos
Este es otro de los tips más útiles para quienes recién están aprendiendo todo lo relacionado a la edición de videos, tomando en cuenta que apunta directamente al contenido “vacío”, el cual se caracteriza por ser uno de los mayores vicios que suelen cometerse al comenzar a editar videos.
Al fin y al cabo, es recurrente al principio considerar que ya tienes el trabajo hecho con solo introducir el video dentro de la línea de tiempo. Obviamente esto no es así, por lo que debes asegurarte de recortar siempre el principio y final de cada video para que este queda impecable y no quede ni un segundo vacío.
Evita los jumpcuts
Estos también se llaman saltos, y se refieren a estos saltos abruptos que suceden entre dos partes diferentes de un video al borrar la parte del medio. Y si bien estos jumpcuts tenían su gracia a principios del siglo pasado, ten en cuenta que ya estamos en el año 2022 y estos no tienen ningún encanto hoy en día.
De esta forma, evita eliminar cada uno de los momentos del video que parezcan incómodos, como cuando una persona repite muchas veces la misma muletilla. Al fin y al cabo, la consecuencia de esta acción será un video con la suficiente cantidad de saltos o jumpcuts como para saturar al espectador.
https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.