Noticias

¿Qué debes tener en cuenta para comprar criptomonedas en línea?

El mundo digital ha traído muchos productos y servicios que nos han hecho creer que ese futuro espléndido que nos imaginábamos cuando éramos niños es totalmente posible. Una de las creaciones más representativas de la era actual son las criptomonedas.

Se trata de monedas digitales que le permiten comprar bienes y servicios, o intercambiarlos con fines de lucro. Son activos que puede adquirir, comercializar y guardar de forma virtual. Pero, la pregunta que todos nos hacemos en algún momento es… ¿Qué debo tener en cuenta para comprar criptomonedas en línea? Y, te informamos, que es más sencillo de lo que crees. Presta detenida atención y entérate de todo lo que debes saber.

  1. Necesitas un wallet: Un wallet es un monedero o billetera, ¿y qué haces ahí? ¡Exactamente! Guardar tu dinero. Por lo tanto, debes crearte uno. Hay muchísimas formas de hacerlo, puedes descargar aplicaciones, visitar páginas web, usar tarjetas de débito. ¡En Internet encontrarás la manera que más te convenga!
  2. Debes preparar toda tu información: Abrir un wallet y comprar criptomonedas es más fácil que solicitar la apertura de una cuenta bancaria tradicional pero, igualmente, necesitas proveer ciertos datos básicos. Entre ellos están los datos personales, los métodos de pago y todo lo referente a seguridad.
  3. Conoce el universo en el que te estás sumergiendo: Antes de adquirir cualquier tipo de moneda con el propósito de realizar una inversión, debes conocer muy bien de qué se trata. Hay muchos tipos de criptomonedas en el mercado así que debes encontrar cuál es la que más se adapta a tus necesidades. Un Bitcoin te permite hacer pagos mientras un Ethereum es ideal para hacer contratos inteligentes.
  4. Busca un lugar confiable donde comprar: Así como hay innumerables cantidades de monedas, también hay diferentes formas de comprarlas. Por ejemplo, hay wallets que permiten hacerlo, existen páginas de intercambio en línea, hay brókers de trading, existen tarjetas de débito que brinda esa posibilidad (aunque te cueste creerlo) y siempre puedes usar el P2P.
  5. Sé cuidadoso: El mercado criptográfico debe ser estudiado y no se debe tomar a la ligera, un paso en falso puede hacerte perder toda tu inversión y tiempo de trabajo.

En base a ello, te traemos también algunos consejos:

  • Consulta siempre las tendencias y desarrolla un plan de inversión. Piensa en qué harías si todo sale mal o viceversa. Esto te puede evitar pérdidas y malas experiencias.
  • Asegura al máximo tu wallet. Lastimosamente, tanto los monederos como las plataformas de intercambio sufren constantes ataques, a pesar de que implementan medidas de seguridad estupendas. Así que opta por aquellas opciones que te den alguna garantía de ser confiables.
  • Siempre verifica el mercado. Ya hemos mencionado cuán volátil pueden se los precios de las criptomonedas, así que nunca está de más verificar en qué estatus se encuentra su valor antes de realizar alguna compra. Así sabrás si lo que estás pagando es lo que en realidad cuesta.

¿Quieres poner en práctica todo lo mencionado en este post? Entonces, ¡visita la página de Bitvavo! ¿Por qué? Porque es una excelente opción si ya has decidido comprar criptomonedas tales como el Bitcoin. Su uso es sumamente sencillo y solo necesitas completar unos pocos pasos para adquirir todos los activos que quieras. ¡Anímate!

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace