Noticias

Cómo el software libre y el código abierto contribuyen a la lucha contra el Coronavirus

Según la OMS, el brote de coronavirus está clasificado como pandemia. En términos formales, una pandemia se entiende como una enfermedad que ha alcanzado los cinco continentes. Y es que, el virus denominado COVID-19, se ha propagado a nivel mundial y está cobrando muchas vidas.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es una enfermedad, provocada por un nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2). El brote del síndrome respiratorio agudo grave no se había visto anteriormente en seres humanos. Los signos y síntomas suelen aparecen entre dos y 14 días después de estar expuesto. Estos pueden incluir la manifestación de Fiebre, Tos y Falta de aire o dificultad para respirar.

El Software Libre y Código Abierto contra el Coronavirus

En este tiempo, el COVID-19 ha afectado la realización de muchos eventos y actividades de diversa índole a nivel mundial, y posiblemente continúe afectando a otras. Por esta razón, se han propuesto herramientas para contribuir con la investigación y la lucha contra el Coronavirus.

Ante ello, el Software Libre y Código Abierto está participando en la marcha contra el virus que aqueja a la humanidad. El Software Libre y Código Abierto ha realizado valiosas contribuciones en el ámbito científico-tecnológico pero, sobre todo en materia de Salud y Medicina.

Según Luciana Monzon, portavoz de Reviewbox.com.mx, algunas plataformas móviles están siendo utilizadas para prestar servicios de almacenamiento de información y compartir detalles sobre los datos obtenidos del Coronavirus. Entre las herramientas utilizadas para esta finalidad podemos mencionar el GitHub, Iniciativa GISAID, Rampart, Rampart, CommCare y Community Health Toolkit (CHT).

GitHub

La plataforma proporciona información específica sobre el procesamiento bioinformático sobre el esquema de la cantidad de genomas obtenidos del COVID-19, entre diciembre de 2019 a marzo de 2020.

Iniciativa GISAID

La herramienta promueve el intercambio de datos internacionales. Por ejemplo, las secuencias de virus de la gripe, los datos clínicos y epidemiológicos conexos relacionados con los virus humanos. También, información geográfica y específica de las especies relacionadas con los virus de animales, para ayudar a los investigadores a comprender la evolución y propagación de los mismos.

Rampart

El desarrollo del Software permite leer asignaciones, mapeos y análisis filogenéticos en tiempo real sobre el virus SARS-CoV-2.

 

CommCare

Herramienta móvil de gestión de casos de código abierto se ha utilizado por 700.000 trabajadores de salud de primera línea en más de 60 países. El objetivo es hacer un seguimiento de los clientes, a través de una continua prestación de servicios, cadena de suministro de productos básicos y mensajes a los pacientes. CommCare es una plataforma móvil que ha sido de valiosa ayuda en el proceso de lucha.

Community Health Toolkit (CHT)

Es un kit de herramientas de salud comunitaria que incluye tecnologías de código abierto para los trabajadores y supervisores de salud. Es un bien público mundial que ofrece recursos de acceso abierto, tales como difusión de mensajes educativos, análisis de datos, apoyo a eventos para promover la cobertura sanitaria universal.

 

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace