Jugando con el móvil sin conexión
Todavía recuerdo mi primer smartphone, era un HTC Desire (¿os acordáis de esa marca?) bastante curioso. Cuando llego a mis mano, inauguré también la época de tener datos en el móvil. Creo que los que vivimos la transición de no tener móvil, a los móviles GSM estilo “ladrillo Nokia” a los actuales smartphone… somos de los pocos que de verdad valoramos el universo de posibilidades que es tener un ordenador en el bolsillo.
Y es que antes del HTC, había tenido un Palm Treo. Era táctil (pantalla capacitiva), tenía teclado completo físico y un sistema operativo por encima del resto, pero que no era Android ni iOS, Windows CE. Total, era una especie de pre-smartphone al que además, no podía conectar por WiFi y encima no tenía tarifa de datos, así que su único uso cibernético era conectado a un ordenador de sobremesa.
Total, ese HTC ha sido el primero de los móviles que me hizo ver que el entretenimiento digital, no solo se ceñía a los aparatos que yo entendía que eran para “jugar”, básicamente videoconsolas y ordenadores. Siempre pensé que la potencia y la tecnología detrás de los móviles no era suficiente para ejecutar juegos suficientemente atractivos y adictivos… y me equivocaba.
En esta época de tanta movilidad, llevar dos dispositivos (un móvil y una consola portátil) en vez de uno es un “atraso” así que al final, todo se mezcla en un mismo dispositivo que sirve a la vez para chatear, para ver el tiempo, las últimas noticias, el estado del tráfico y para jugar. Y es que si por un motivo u otro tienes tiempo para usar el móvil, ya sea delante de la televisión en casa o en el transporte público, probablemente dediques parte de ese tiempo a jugar a la multitud de juegos que hay para las diferentes plataformas móviles. Es más cómodo de transportar, sólo tienes que cargar y mantener un dispositivo, más barato de adquirir… un móvil a día de hoy es más que suficiente para la mayoría en este sentido.
Pero es posible que:
- desde donde juegues no tengas conexión WiFi (o que sea estable, que a efectos prácticos es lo mismo que no tener WiFi)
- que no tengas buena cobertura de datos
- que no quieras que la mínima pérdida de conexión te estropee la partida
- o que no quieras cargarte toda la tarifa de datos en un par de partidas
No eres el único que busca juegos para Android que no requieran conexión, así que los desarrolladores de los mismos saben de esa problemática y no son pocos los juegos que sólo tendrás que descargar y luego ya podrás jugar sin preocuparte de conexiones WiFi o tarifas de datos. Te recomiendo que visites listas como la que aparece en este post.
Verás que hay juegos de todo tipo:
- para echar un rato entretenido o para picarte durante horas en una partida
- de aspecto más infantil u otros pensados para verdaderos gamers experimentados
- unos con cierto aspecto nostálgico y otros a la última
- algunos super famosos como Minecraft y otros clásicos de siempre como Los Sims
Os dejo que descubráis la lista y es que es tal la cantidad y calidad de juegos que hay, que probablemente no os dé tiempo a probar la mitad de los que querrías siquiera instalar en vuestro dispositivo. Dale una vuelta y si todavía no lo has hecho, te sorprenderá de lo que es capaz tu móvil y de lo que hay ya desarrollado listo para descargar en Google Play.