Noticias

¿Preparando un viaje al Silicon Valley? Atentos al ESTA para entrar en Estados Unidos

¿Tienes ganas de ir a Silicon Valley? Recuerda que para entrar en Estados Unidos necesitarás el visado ESTA. Y es que si te dedicas al mundo de la tecnología, más de una vez habrás fantaseado con crear una gran empresa tecnológica. Una empresa que seguro si nos lees, querrás que se apoye en tecnologías de código abierto. Películas como “La red social”, series como “Silicon Valley” o podcasts como “El Valle de los Tercos” te transportan a ese ecosistema de tecnología, eventos, grandes empresas tech y todo lo que tiene “el valle”. Que el sitio donde más negocios y empresas de carácter tecnológico esté en Estados Unidos, más concretamente en California, no es casualidad. La legislación acompaña este tipo de aventuras empresariales, hay seguridad jurídica, un clima fiscal no desfavorable y por supuesto muchos inversores. A todo eso se le une por supuesto las universidades (y el nivel que tienen las mismas) allí asentadas y la cantidad y calidad de desarrolladores disponibles. Aparte de que ya, pasado todo este tiempo, hay tal tejido empresarial y de personas del sector que todo es mucho más sencillo de lanzar allí que en muchas otras partes del globo.

Ir a Silicon Valley, o a cualquier otro sitio “tecnológico” de los Estados Unidos como pueda ser la zona de Seatle (donde tienen su sede Microsoft y Amazon) es un viaje que más de un desarrollador o profesional de las nuevas tecnologías hará en su vida. Ya sea por ocio o por trabajo, o por la mezcla de ambos.

La planificación de este viaje es un pelín diferente a la de otros viajes que pudieras hacer por la Unión Europea o la zona Schengen. No sólo por la cantidad de kilómetros o por usar otra divisa. Cuando viajes a Estados Unidos necesitas hacer un procedimiento aparte de tener pasaporte en vigor, la autorización ESTA USA.

¿Qué es el ESTA? De sus siglas en inglés Electronic System for Travel Authorization, es el Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje. Es decir, un documento similar a un visado, que necesitas rellenar y que te aprueben antes de hacer tu viaje. Si no, no podrás pasar el control y tendrás que volver de vuelta a Europa.

¿Cuánto dura el ESTA? La validez del ESTA para Estados Unidos es de dos años, de forma que una vez lo obtienes y te lo aprueban, puedes viajar tantas veces como quieras a los Estados Unidos siempre y cuando la duración de cada estancia no supere los 90 días y siempre y cuando no te revoquen la autorización. Que no suele ser lo normal si cumples las normas.

Si estás acostumbrado a viajar al extranjero, pero dentro de una zona donde no se necesita más que enseñar el DNI, como es el caso de Europa y la zona Schengen, este proceso te resultará raro e incómodo, pero francamente, es mucho más sencillo que pedir un visado a través de una embajada de forma presencial. Hazlo con cierta antelación, para poder tener todo preparado antes de cerrar los vuelos y demás reservas. No debes tener problemas en obtenerlo, pero ante cualquier posible incidencia, trata de minimizar los riesgos. Un viaje a Estados Unidos por barato que te salga, va a tener un coste considerable, así que el riesgo de no tener listo el documento para entrar en el país es bastante grande como para perder esa cantidad de dinero.

Aquí tienes un vídeo para tener una mejor explicación:

Así que bueno, ya sabes que además de mirar vuelos, hoteles, rutas, coches de alquiler o lo que vayas a usar en tu viaje a los Estados Unidos, deberás tener también en cuenta este importante documento, el ESTA.

 

F. Javier Carazo Gil

Cofundador de CODECTION, empresa especializada en WordPress, autor de un libro sobre WordPress (el primero en español) y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema. Participa en la comunidad WordPress de forma activa siendo parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba, dando charlas en diferentes WordCamp y siendo autor y coautor de multitud de plugins libres y premium para WordPress de gran éxito.

Entradas recientes

DeepSeek

3 días hace

Contacto

2 semanas hace

Smart-tv mute

2 semanas hace

STEAM OS

3 semanas hace

2025

1 mes hace

El podcast de Linux Hispano – #072 – El hardware libre debe consolidarse como el software libre

https://www.youtube.com/embed/z-xGk9c_eOw Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

1 mes hace