Por qué el marketing online es necesario

Por qué el marketing online es necesario

Seamos sinceros. Los dispositivos móviles han revolucionado el mercado tal y como lo conocíamos. Para informarse sobre cualquier producto, los consumidores ahora abren la página de Google y buscan lo que necesitan. Por ello, el plan de marketing de la empresa es actualmente un elemento fundamental. Además, y en contra de lo que muchos siguen creyendo, el marketing no está enfocado únicamente a las grandes empresas, y se puede encontrar páginas web como Blog Mailrelay plagadas de consejos gratuitos para los pequeños emprendedores. Pero, ¿en qué consiste el marketing online?

Qué es el marketing online y para qué se utiliza

El marketing tradicional se caracterizaba por realizar estudios de mercados buscando la fidelización y aumento de los clientes. Se estudia por qué los consumidores eligen una determinada empresa por encima de otras de la competencia y cómo se puede mejorar.

Así, cuando hablamos de marketing online simplemente estamos adaptando el marketing a los nuevos tiempos. Actualmente existen una serie de herramientas que los empresarios de hace años no tenían: redes sociales, campañas de mailing y blogs o páginas web que administran los propios creadores. De hecho, estas herramientas apenas tienen costes, por lo que la mayor inversión es la del tiempo, pues el marketing, para dar frutos, ha de ser constante.

Herramientas básicas

La presencia en Internet es indiscutible desde el punto de vista del marketing. Aunque la inversión es poca, es obligatorio que la empresa cuente con una serie de canales para vender sus productos o servicios.

Página web

Lo cierto es que quien no está en Internet, no existe. La página web puede hacerla la persona que va a dar forma al negocio o un equipo externo, dependiendo de los conocimientos con los que contemos. En cualquier caso, la web debe contener unos datos mínimos: productos, contacto o  mapa si hablamos de un lugar físico de venta.

Algunos negocios solo poseen un blog en el que actualizan sus novedades. De hecho, incluso si tenemos una página web, se recomienda que se añada un apartado de blog para posicionar la web. Recuerda que cuanto más actualices la página, más te premiará Google y antes aparecerás en las búsquedas.

Mailing

Al hablar de mailing nos referimos al envío de emails a los consumidores. Las campañas de mailing son cada vez más conocidas debido a los múltiples beneficios que aportan. Los teléfonos móviles han aumentado las consultas al email y los usuarios abren los correos electrónicos que informan sobre novedades u ofertas. También permiten acceder a las estadísticas, algo imprescindible en el mundo del marketing pues, gracias a ellas, conocemos a nuestra audiencia. También aumentan el tráfico de la web y nos permite interactuar con los clientes, dando de este modo un trato preferente.

Redes sociales

El uso de redes sociales ha abierto unos canales de difusión inimaginables para muchos. Dependiendo de la empresa que tengamos -ya sea una marca personal o una tienda que venda productos, por ejemplo-, debemos de tener en cuenta la audiencia de cada una de ellas. Por ejemplo, en Instagram encontramos una franja de edad entre los 16 y 25 años, mientras que Facebook o Twitter son consultadas por gente adulta. En cualquier caso, podemos utilizar estos canales para promocionar nuestros servicios o productos.